Es habitual que los profesionales busquen formas de aumentar su eficiencia en el trabajo para completar las tareas más rápidamente. Para aumentar su rendimiento en el trabajo, cumplir con los plazos y disminuir el estrés, es posible que desee hacer pequeños ajustes en su rutina. Si desea motivarse en el trabajo, quizá le interese leer sobre los comportamientos que ayudan a la indolencia.
En este artículo, exploramos 15 hábitos que puedes adoptar para mejorar tu rendimiento laboral, explicamos los beneficios asociados al desarrollo de hábitos de trabajo saludables y compartimos consejos para ayudarte a ponerlos en práctica de forma eficaz.
10 Consejos para estar más orientado a los objetivos en el trabajo
¿Cuáles son los hábitos que favorecen la pereza?
He aquí cinco cosas que puedes hacer para ser más productivo y rendir más en el trabajo:
1. Trabajar primero en las tareas más importantes
Priorice sus tareas diarias creando una lista de tareas y ordenándolas según su importancia. A continuación, concéntrese en completar primero las tareas más importantes. Esto puede ayudarle a completar las tareas de manera oportuna. También puede descubrir que se siente más motivado y con más energía después de completar tareas importantes o difíciles. Este impulso puede ayudarle a seguir siendo productivo durante toda la jornada laboral.
Relacionado: Cómo priorizar las tareas en el trabajo
2. Dividir los grandes proyectos en tareas más pequeñas
Si está trabajando en un gran proyecto que le parece abrumador, intente dividirlo en tareas más pequeñas. Puede hacerlo identificando los hitos clave. Por ejemplo, si estás escribiendo una novela, puedes determinar cuántas palabras tienes que escribir cada día para alcanzar tu objetivo de completar un borrador de 50.000 palabras al final del mes. Si hay 31 días en el mes, podrías calcular que necesitas escribir aproximadamente 1.613 palabras al día.
Identificar tareas más pequeñas que pueda completar puede hacer que le parezca más manejable alcanzar su objetivo. También puede ayudarte a seguir tu progreso, lo que puede mantenerte motivado durante más tiempo.
3. Limitar las distracciones
Identificar y limitar las posibles distracciones puede ayudarle a mantenerse concentrado y productivo. Considere la posibilidad de apagar las notificaciones de su teléfono y otros dispositivos digitales. También puedes descargarte una aplicación que bloquee temporalmente ciertos sitios web que podrían ser una distracción, como tus plataformas de redes sociales favoritas. Si trabajas en casa, puedes desenchufar el televisor o dejar el mando a distancia en otra habitación. Tomar estas medidas proactivas puede ayudarle a ser más intencional en la forma en que pasa su tiempo.
Relacionado: 15 consejos para eliminar las distracciones en el trabajo
4. Incluya pequeñas pausas a lo largo del día
En lugar de trabajar directamente en todos los puntos de tu lista de tareas, programa breves descansos que te ayuden a restablecerte a lo largo del día. Por ejemplo, puedes permitirte un descanso de cinco minutos por cada hora de trabajo para levantarte y estirarte, rellenar el café o dar un pequeño paseo. Esto puede ayudarte a mantener la energía y la motivación durante toda la jornada laboral.
5. Escucha música que te ayude a concentrarte.
La música puede ser una gran herramienta para ayudarte a mejorar tu concentración. Opta por canciones alegres sin letra para limitar las distracciones. Puedes crear una lista de reproducción de canciones instrumentales, música clásica o pistas de meditación. Escuchar ritmos binaurales puede ayudarte a aumentar tu concentración y mejorar tu memoria.
6. Definir los objetivos
Tómate el tiempo de escribir en un diario tus objetivos a corto y largo plazo. A continuación, cree una breve declaración de visión que englobe sus objetivos principales. Escriba su declaración de visión y colóquela en algún lugar donde pueda verla a menudo. Por ejemplo, puedes guardar tu declaración de visión en un bloc de notas junto a tu escritorio o utilizarla para crear un nuevo fondo para la pantalla de tu teléfono. Esto puede ayudarte a visualizar cómo es el éxito y motivarte para mantenerte en el camino.
7. Moverse
Incorporar el ejercicio y el movimiento a su rutina diaria puede ayudarle a aumentar sus niveles de energía. Si trabaja en un entorno de oficina o está sentado la mayor parte del día, considere la posibilidad de utilizar un escritorio de pie. También hay otros tipos de equipos de ejercicio que puede utilizar en su oficina, como bicicletas de escritorio, pelotas de ejercicio y cintas de correr. También puedes hacer pequeños descansos para dar un paseo o hacer estiramientos a lo largo del día.
El ejercicio ligero es una forma estupenda de aumentar los niveles de dopamina, norepinefrina y serotonina de tu cerebro, lo que puede ayudarte a concentrarte durante más tiempo.
Relacionado: 10 ejercicios de enfoque para mejorar la capacidad de concentración
8. Recompensa
Antes de empezar una tarea difícil, elija una pequeña recompensa que pueda darse a sí mismo después de completarla. Por ejemplo, puedes invitarte a un café especial después de responder a todos los correos electrónicos de tu bandeja de entrada o recompensarte con un breve descanso para leer después de terminar de recopilar datos para un informe. Tener algo que le haga ilusión puede animarle a mantenerse concentrado y a trabajar con más eficacia.
9. Utiliza temporizadores de intervalo
Puedes utilizar temporizadores de intervalos para dividir tu jornada laboral en trozos más pequeños. Por ejemplo, puedes trabajar en sprints de 30 o 60 minutos. Cuando el temporizador suene al final de un sprint, tómate un breve descanso. Rellena tu botella de agua, estírate o habla con un compañero. A continuación, reanuda el trabajo para el siguiente sprint. Trabajar en pequeñas dosis de tiempo puede ayudarte a mejorar tu concentración y hacer que las grandes tareas parezcan más fáciles de realizar.
10. Siga visualmente sus hábitos positivos
Utilizar una ayuda visual para hacer un seguimiento de tus hábitos positivos puede animarte a mantener la motivación. Una técnica para hacer un seguimiento de tus hábitos es colocar una X en tu calendario por cada día que completes una tarea específica. Esto puede ayudarte a controlar tu progreso y a inspirarte para seguir creando hábitos positivos cada día.
11. Practicar técnicas de atención plena
Tomarse unos momentos al día para practicar una técnica de atención plena, como la meditación, puede ayudarle a disminuir el estrés para que pueda concentrarse en realizar las tareas importantes. Puedes investigar diferentes aplicaciones de meditación, vídeos o pistas de audio guiadas para encontrar una que se adapte a tus necesidades. Otra buena forma de practicar la atención plena es dar un pequeño paseo. Incorporar estas técnicas a tu rutina diaria puede ayudarte a tranquilizar tu mente, promover mejores hábitos de sueño y mejorar tu productividad.
Relacionado: Qué es la autoconciencia: Consejos para ser más consciente en el trabajo
12. Planifica tu rutina la noche anterior
Si tienes un horario que cambia con frecuencia, tómate el tiempo necesario para planificar tu rutina la noche anterior. Empieza por crear una lista de las tareas más importantes que debes realizar. A continuación, considera el tiempo que piensas dedicar a cada una de ellas. Puede utilizar un calendario físico o digital para bloquear secciones de su día para trabajar en cada tarea.
Esto puede ayudarle a prepararse para su jornada laboral, ya que le permite conocer la hora de inicio y la hora de finalización. También puede ayudarte a hacer los ajustes necesarios a lo largo del día para asegurarte de que te mantienes en el camino.
Relacionado: Relacionado: 6 maneras de optimizar su agenda diaria
13. Desarrollar un ritual previo al trabajo
Establecer un ritual previo al trabajo puede ayudarle a prepararse mentalmente para el día y mejorar su concentración. Reserva entre 15 y 30 minutos cada mañana para hacer algo que te guste. Por ejemplo, puedes escuchar tu podcast favorito mientras te preparas o leer un libro mientras disfrutas de una taza de café. Esto puede ayudarte a empezar el día con una nota positiva y a desarrollar una rutina de trabajo saludable.
14. Designar un socio responsable
Trabajar con un colega, un amigo o un familiar para que te ayude a controlar tus progresos puede motivarte a seguir con tu nueva rutina. Identifique los hábitos que cada uno quiere controlar y cree un registro que pueda actualizar rápidamente cada día. A continuación, programe una hora semanal para comprobarlo con su compañero de responsabilidad. Anímense mutuamente a seguir trabajando en sus hábitos dándose charlas de ánimo y ofreciéndose apoyo a lo largo de la semana.
Relacionado: Cómo cultivar una cultura de la responsabilidad en su lugar de trabajo
15. Reflexione sobre su jornada
Al final de tu jornada laboral, reserva unos minutos para reflexionar sobre tu progreso. Puedes hacerlo escribiendo un diario o apuntando algunas notas en tu teléfono. Haz una lista de las diferentes tareas que has completado y de los hábitos que has conseguido a lo largo del día, así como de las áreas en las que podrías mejorar. Esto puede ayudarte a rendir cuentas y darte la oportunidad de celebrar cualquier pequeña victoria que hayas conseguido. También puedes volver a revisar tus notas para hacer un seguimiento de tu progreso a lo largo del tiempo.
Beneficios de adoptar hábitos productivos
Adoptar hábitos productivos puede ayudarle a realizar tareas importantes con mayor eficacia y a alcanzar sus objetivos profesionales. Esto puede dar lugar a ventajas en el lugar de trabajo, como aumentos de sueldo, bonificaciones, tiempo libre remunerado adicional e incluso mayores beneficios. He aquí algunos de los beneficios adicionales que puede experimentar tras adoptar hábitos más productivos:
- Reducción del estrés
- Mejora de la gestión del tiempo
- Una producción de mayor calidad
- Mejora del estado de ánimo
- Mayores niveles de energía
- Aumento de la confianza
Consejos para implantar nuevos hábitos
Estos son algunos consejos que le ayudarán a poner en práctica los nuevos hábitos de forma eficaz:
-
Sigue tu progreso. En lugar de compararte con los demás, céntrate en medir tu propio progreso. Esto puede proporcionarle puntos de referencia precisos y ayudarle a mantenerse motivado.
-
Adopte un hábito a la vez. Desarrollar un nuevo hábito requiere tiempo y dedicación. En lugar de intentar poner en práctica varios hábitos a la vez, elija uno para empezar y vaya añadiendo más a medida que se sienta más cómodo con su nueva rutina.
-
Sé amable contigo mismo. Asegúrate de reservar tiempo para ti mismo, de modo que puedas mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada. Hacer cosas que te gusten, descansar lo suficiente y comer bien puede ayudarte a construir una base sólida para apoyar tus nuevos hábitos.
-
Practicar la delegación de tareas. Si su lista de tareas se siente abrumadora, considere la posibilidad de delegar algunas tareas a sus colegas. Si uno de los miembros de su equipo puede ayudarle a completar una de sus tareas, asegúrese de mostrar su agradecimiento.