Un influencer es alguien con un gran número de seguidores que está incentivado a promocionar marcas, productos y servicios, a menudo con una fuerte conexión personal con su público objetivo y un alto nivel de implicación en sus comunidades online. Trabajar con un microinfluenciador puede proporcionarle muchos beneficios, pero debe tener cuidado al hacerlo.
En este artículo, analizamos qué son los microinfluenciadores, qué hacen y cuáles son los beneficios de trabajar con microinfluenciadores para su estrategia de marketing.
Relacionado: Guía para el marketing de influencers
¿Qué son los microinfluenciadores?
Los microinfluenciadores son personas que tienen una audiencia en las redes sociales de al menos 1.000 pero menos de 100.000 individuos. Utilizan cualquier plataforma de medios sociales para crear mensajes e interactuar con su público, ayudando a éste a conectar con nuevas marcas mediante la difusión de conocimientos, la formulación de recomendaciones y la educación. Los individuos que crean contenidos sobre sus intereses personales suelen ser expertos en sus campos. Los microinfluenciadores son percibidos como fuentes de información fiables y de confianza a la hora de comprar o considerar la contratación de un servicio gracias a sus seguidores o audiencias.
Relacionado: ¿Qué son los influenciadores?
¿Qué hacen los microinfluenciadores?
Los microinfluenciadores utilizan su estilo, pasión y experiencia para atraer a un público específico. Suelen tener un origen más afín al de los famosos, por lo que pueden conectar con sus seguidores a un nivel más profundo y personal para entender las necesidades de la audiencia. Muchos influencers crean historias en torno a un producto o servicio para empatizar con sus seguidores y proporcionar información sobre la calidad y los beneficios de lo que compran. De este modo, los influencers apoyan las ventas y el conocimiento de la marca, ya que es probable que los seguidores confíen en la recomendación del microinfluencer.
Relacionado: ¿Qué es un influencer en las redes sociales? (Tipos y consejos de marketing)
Ventajas de utilizar un microinfluenciador
Hay bastantes beneficios que pueden persuadir a alguien a incorporar una estrategia de marketing de micro-influenciadores, algunos beneficios pueden ser:
Mercados objetivo más pequeños
Aunque la audiencia de un microinfluenciador puede ser pequeña, el público suele comprometerse más con el contenido, ya que el microinfluenciador puede representar un conjunto de moral, valores personales y opiniones que son relevantes para la audiencia. Los pequeños mercados objetivo que sienten una conexión específica con un influenciador pueden confiar en lo que el influenciador se compromete, promueve o vende. Encontrar un microinfluenciador que tenga una audiencia más pequeña y similar a su base de consumidores actual puede ayudarle a crear una asociación creíble que puede aumentar los seguidores y las ventas de su marca.
Fácilmente accesible y asequible
Un microinfluenciador puede ser un socio más asequible que un influenciador de la industria o una celebridad, dependiendo de su número de seguidores y nivel de compromiso. Conseguir una conexión con un microinfluencer también puede ser mucho más accesible que conectar con un influencer a gran escala. Trabajar con un microinfluenciador puede aumentar su presupuesto de gastos, por lo que puede trabajar con más de un influenciador para llegar a diferentes tipos de audiencias y ampliar el conocimiento de su producto o marca.
Compromiso auténtico con las audiencias
Los microinfluenciadores suelen establecer una relación personal con sus seguidores, lo que puede hacer que se les considere más auténticos. Tienden a invertir en sus comunidades, en línea y locales, y se toman el tiempo de interactuar con su audiencia generando contenido interactivo y respondiendo y dando like a los comentarios. Si un microinfluenciador promociona un producto local, su audiencia puede sentirse obligada a echar al menos un vistazo a la marca que el influenciador está promocionando. Una exposición de este tipo puede ayudar a aumentar el conocimiento de la marca, lo que podría conducir a la venta de productos.
Relacionado: ¿Qué es el marketing one to one y cuáles son sus beneficios?
Consejos para encontrar microinfluenciadores para tu marca
Las empresas suelen asociarse con influencers que consideran únicos, de confianza y que pueden relacionarse con su marca. A continuación te presentamos varias formas de encontrar un influencer que se adapte a tu negocio:
Compruebe los seguidores de su marca en las redes sociales
Mirar las plataformas de medios sociales de su marca puede ser una forma eficaz de encontrar microinfluenciadores. Revise las listas de seguidores y busque personas que puedan tener entre 1.000 y 100.000 seguidores. Al investigar las cuentas con más seguidores, considere si el estilo y el tipo de contenido se alinean con los valores o la misión de su marca. Un indicador eficaz para determinar si un microinfluenciador encaja bien con su marca es comprobar si sus valores y su personalidad coinciden con la misión de su marca y pueden servir de representación de la misma.
Busque hashtags que se relacionen con su marca
La investigación de hashtags es otro enfoque eficaz para encontrar microinfluenciadores que puedan tener interés en servicios, productos o marcas como la tuya. Investiga los hashtags identificando las cuentas que tienen una participación activa de la audiencia y determina si utilizan hashtags, frases o términos clave que son similares a los tuyos. La elección de hashtags específicos de la marca también puede mostrarte quiénes ya están promocionando tu marca o producto. Por ejemplo, si la marca Bikes By Buggie quisiera encontrar un micro-influencer que ya utilice sus productos, podría buscar el hashtag #BikesByBuggie o #BuggiesBikes para encontrar influencers relevantes que puedan encajar con su marca.
Utilizar una base de datos de influenciadores
Las bases de datos de influenciadores son directorios que permiten a las empresas encontrar, seguir e investigar a los microinfluenciadores en cualquier plataforma de medios sociales. La información que puede proporcionar una base de datos puede incluir la frecuencia de las publicaciones, los datos demográficos de la audiencia, los intereses y el número de seguidores. Este tipo de herramienta también puede ayudarte a comparar a los influencers para ver cuáles son los mejores socios potenciales para tu marca. Aunque algunas plataformas de bases de datos de influencers pueden tener cuotas de afiliación, hay muchas opciones gratuitas que puedes utilizar para encontrar influencers que puedan apoyar a tu marca.
Realice su propia investigación
Puedes utilizar los motores de búsqueda sin coste alguno para buscar microinfluenciadores. Los motores de búsqueda le ayudan a encontrar influenciadores fuera de un registro de base de datos, lo que los convierte en herramientas eficaces para buscar influenciadores dentro del nicho de mercado de su marca. También puede investigar a los blogueros y creadores de contenido locales que pueden añadir valor al sitio web de su marca. Del mismo modo, considere la posibilidad de establecer redes en mercados más pequeños para encontrar microinfluenciadores adicionales para su marca.
Tenga en cuenta importantes factores de comercialización
Al elegir un microinfluenciador, es importante tener en cuenta varios factores, como el valor del contenido, el número de seguidores y el nivel de compromiso de los seguidores. También es crucial averiguar la frecuencia con la que los potenciales influenciadores publican en sus plataformas de redes sociales. Los influenciadores que publican con poca frecuencia o que dejan pasar mucho tiempo entre los contenidos pueden perder influencia con el tiempo. Además, los microinfluenciadores que tienen experiencia en trabajar con otras marcas también pueden ser beneficiosos para la red, ya que estos profesionales a menudo pueden identificar la mejor manera de apoyar las necesidades de su marca.
Relacionado: Relacionado: 7 factores psicológicos del marketing que influyen en el comportamiento del consumidor
Consejos para trabajar con un microinfluenciador
Trabajar con un microinfluenciador puede ser una estrategia útil para añadir a su estructura de marketing. Al asociarse con un microinfluenciador, tenga en cuenta los siguientes consejos útiles:
-
Tenga en cuenta su tasa de compromiso. Establezca una tasa de compromiso adecuada para su marca para controlar las métricas de los influenciadores. Compruebe los «me gusta», los comentarios, las preguntas, las acciones y las vistas para asegurarse de que el influenciador está recibiendo compromiso.
-
Construir una relación personal. Los microinfluenciadores pueden disfrutar de relaciones auténticas tanto como su audiencia. Para construir una relación de confianza, asegúrese de que su microinfluenciador se siente importante y que es valioso para su marca.
-
Dar una compensación adecuada. Considere la posibilidad de ofrecer productos o servicios gratuitos en función de la campaña y menciónelos en sus plataformas de medios sociales para darles también exposición. También puede considerar un programa de afiliación o referencia.
-
Colaborar con múltiples microinfluencers. Considera la posibilidad de asociarte con varios microinfluencers que ya se apoyen entre sí y puedan colaborar en apoyo de tu marca. Algunos influencers también colaboran entre sí, sobre todo porque las bases de datos ofrecen un espacio para la creación de redes eficaces.