¿Qué son los servicios de asesoramiento y por qué utilizarlos?

Acumular riqueza requiere conocimientos financieros, paciencia y, en ocasiones, ayuda. Aunque los inversores, los individuos y las organizaciones más ricos pueden saber cómo acumular riqueza, puede haber una brecha de conocimiento entre la acumulación y la gestión. Gracias a los servicios de gestión de asesoramiento, los particulares y las organizaciones pueden aprender más sobre el asesoramiento financiero.

En este artículo, definimos los servicios de gestión de asesoramiento, los servicios disponibles y las ventajas de utilizar los servicios de gestión de asesoramiento.

¿Qué son los servicios de gestión de asesoramiento?

La gestión del patrimonio, la gestión financiera y el asesoramiento en materia de inversiones son servicios prestados por empresas y profesionales de la gestión consultiva. Los servicios de gestión consultiva pueden ofrecer un asesoramiento basado en conocimientos financieros fundamentales y en la experiencia para ayudar a las personas adineradas o a los inversores a tomar decisiones más informadas.

Tipos de servicios de gestión de la asesoría

Los servicios de gestión de asesoramiento abarcan todo, desde la inversión en bolsa hasta la planificación de la jubilación. Hay diferentes servicios de gestión de asesoramiento que se centran en nichos del mundo financiero. Entre ellos se encuentran:

Asesores financieros

Los asesores financieros son expertos en finanzas que ofrecen apoyo, asesoramiento y orientación financiera a los clientes. Esto incluye analizar las necesidades financieras, los riesgos y comprender los objetivos del cliente. Los asesores financieros trabajan con empresas y particulares o empresas. Un asesor financiero puede ayudar con:

  • Investigar las acciones y asesorar a los clientes sobre las inversiones en el mercado de valores
  • Proporcionar a los clientes información sobre los intercambios de criptodivisas
  • Ayudar y asesorar a los clientes en la gestión y mitigación de la deuda
  • Preparar el papeleo financiero, como los documentos de inversión o las declaraciones de la renta
  • Asegurarse de que los clientes mantienen el cumplimiento financiero con las agencias reguladoras
  • Evaluar la tolerancia al riesgo de los clientes y ajustar los planes financieros en consecuencia
  • Mover activos financieros entre cuentas

Relacionado: 7 Carreras para asesores financieros

Gestores de carteras

Los gestores de cartera son expertos financieros que investigan y ejecutan operaciones en el mercado de valores para inversores institucionales o minoristas. Los gestores de cartera trabajan para hacer crecer el patrimonio de cada cliente ejecutando operaciones rentables y creando estrategias de inversión. Estos profesionales trabajan a veces bajo el título de gestor de inversiones o gestor de patrimonio. Entre sus funciones más habituales se encuentran las siguientes:

  • Ejecutar operaciones en nombre del cliente' s
  • Ofrecer asesoramiento sobre inversiones y gestión del dinero.
  • Gestionar el patrimonio del cliente' para un crecimiento óptimo
  • Discutir los oficios, las inversiones futuras y los objetivos con los clientes.
  • Construir la cartera de inversiones del cliente
  • Siguiendo las normas del sector financiero

Banqueros de inversión

Los banqueros de inversión trabajan con clientes institucionales para conseguir financiación de capital para las empresas y ofrecen asesoramiento y gestión financiera a las empresas y, a veces, a los gobiernos. Las funciones típicas son:

  • Buscar oportunidades de inversión
  • Investigar las oportunidades de capital para las empresas
  • Conectar clientes e inversores
  • Asesorar a gobiernos o empresas en materia de inversión y gestión del patrimonio
  • Gestionar la oferta pública inicial de una empresa
  • Gestionar las acciones de una empresa y su oferta en el mercado

Relacionado: Cómo convertirse en banquero de inversiones

¿Por qué utilizar los servicios de gestión de asesoramiento?

El mundo financiero está lleno de normas técnicas, y la experiencia que ofrecen los servicios de gestión de asesoramiento puede ayudar a las personas a navegar por estas directrices. Tanto las empresas como los particulares recurren a los servicios de gestión de asesoramiento por varias razones:

Gestión del patrimonio

Gestionar la riqueza significa entender cómo mantener y hacer crecer esa riqueza en los mercados. Las empresas o personas con importantes recursos financieros pueden contratar servicios de gestión de asesoramiento para mantener y hacer crecer su patrimonio mientras trabajan y viven. Esto ayuda al cliente a reducir el tiempo que dedica a investigar y hacer crecer su patrimonio. En estos acuerdos, el servicio de gestión de asesoramiento se encarga de alinear el crecimiento con los objetivos del cliente y las tendencias del mercado.

Relacionado: Guía completa para ser asesor financiero

Asegurar el capital

Algunas empresas contratan servicios de gestión de asesoramiento para conseguir capital de inversión durante la fase inicial de lanzamiento o los periodos de transición de la empresa. Estos pueden incluir la ampliación de las instalaciones físicas o las operaciones, la contratación de nuevos talentos o la fusión con otra empresa. Disponer de capital circulante ayuda a garantizar que una empresa cumpla sus objetivos y disponga de los recursos financieros necesarios para apoyarlos. Un servicio de gestión de asesoramiento puede ayudar a una empresa a encontrar los inversores adecuados que se ajusten a las necesidades financieras y los valores fundamentales de la empresa.

Invertir en bolsa

El mercado de valores es una compleja red de información financiera y técnica, por lo que los servicios de gestión de asesoramiento pueden ayudar a sus clientes a tomar decisiones informadas en este ámbito. Realizar las operaciones correctas puede aumentar enormemente el patrimonio empresarial o personal, pero las operaciones incorrectas pueden tener el efecto contrario. Los inversores minoristas e institucionales contratan servicios de gestión de asesoramiento para invertir de acuerdo con un plan financiero. Los servicios de gestión realizan entonces toda la investigación necesaria sobre las operaciones viables antes de ejecutarlas y hacer un seguimiento de las mismas en nombre del cliente. Esto ahorra al cliente tiempo y potencialmente dinero al evitar las malas operaciones.

Relacionado: ¿Qué es la gestión de inversiones?

Consejos financieros

La acumulación de riqueza y la gestión de la misma requieren habilidades únicas. Mientras que la acumulación de riqueza puede producirse de la noche a la mañana con un premio de la lotería o un repentino aumento de las inversiones, la gestión de la riqueza suele requerir tiempo y recursos dedicados. Los gestores de patrimonio o los asesores financieros proporcionan a los clientes conocimientos sobre cómo reducir los gastos, aumentar los beneficios, completar las declaraciones de impuestos y crear un plan de jubilación.

Habilidades para trabajar en servicios de gestión de asesoramiento

La gestión del patrimonio requiere habilidades diversas y específicas. Los banqueros de inversión, los asesores financieros y los gestores de carteras suelen compartir habilidades similares, entre otras:

  • Habilidades analíticas: Los profesionales de la gestión de asesoramiento analizan los mercados y patrones financieros. Esto requiere capacidad de observación y análisis para determinar qué inversiones son viables y si los planes del cliente son factibles.

  • Habilidades empresariales: Los profesionales de la gestión de la asesoría aportan conocimientos empresariales al trabajo que realizan con los clientes. Cuando asesoran a las empresas sobre las vías o limitaciones financieras, es importante que estos profesionales entiendan cómo funcionan las empresas para poder ofrecer el mejor asesoramiento. El capital de las empresas puede diferir mucho del patrimonio personal, ya que a menudo tiene más partes interesadas y conlleva un riesgo mucho mayor, por lo que los conocimientos en este ámbito son especialmente importantes para los profesionales de la gestión de asesoramiento que gestionan el patrimonio de las organizaciones.

  • Habilidades de comunicación: Cada trabajo de gestión de asesoramiento requiere mucha comunicación entre el cliente y el asesor. Los profesionales de la gestión de asesoramiento suelen explicar información financiera compleja de forma que sea fácil de entender para el cliente, que puede no estar tan versado en finanzas e inversiones.

  • Habilidades financieras: Los profesionales de la gestión de asesoramiento conocen a fondo cómo se mueve el dinero en el mercado, cómo funciona la inflación, cómo cambian las inversiones a lo largo del tiempo y cómo analizar los patrones financieros. Los profesionales de la gestión de asesoramiento son a veces contables públicos certificados que comprenden los gastos, los márgenes de beneficio y cómo presentar la documentación financiera para los impuestos y la normativa.

  • Habilidades de software: Los profesionales de la gestión de asesoramiento pueden utilizar software propio para ejecutar operaciones, crear planes financieros o analizar tendencias financieras.