Randstad Holding

Logotipo Randstad Holding

Historia, perfil y vídeo corporativo de Randstad Holding NV

Randstad Holding NV ofrece servicios de dotación de personal, contratación y consultoría de recursos humanos. Las principales actividades de la empresa incluyen la contratación de personal temporal, los servicios internos, las soluciones de RRHH, la provisión de profesionales temporales y en comisión de servicios y la búsqueda y selección. Opera a través de las siguientes divisiones: Staffing, Profesionales, Búsqueda y Selección, Soluciones de RRHH y Servicios Internos. La división de Staffing ofrece personal temporal, colocación permanente y especialidades. La división de Profesionales contrata puestos de media y alta dirección. La división Search & Selection está especializada en la contratación de mandos intermedios y superiores para puestos permanentes dentro de las organizaciones clientes. La división HR Solutions ofrece externalización de procesos de contratación, programas de servicios gestionados, servicios de nóminas y otros servicios diversos, como recolocación, subcontratación y consultoría. La división In-House ofrece soluciones para la gestión de una fuerza de trabajo altamente eficiente con conjuntos de habilidades específicas y niveles fluctuantes de demanda. La empresa fue fundada por Frits Goldschmeding y Ger Daleboudt en 1960 y tiene su sede en Diemen (Países Bajos).

Historia de Randstad Holding

1960-1970: El lanzamiento de la empresa’

Randstad fue fundada en 1960 por Frits Goldschmeding y Ger Daleboudt, que entonces estudiaban economía en la Universidad VU de Ámsterdam (Países Bajos). Goldschmeding había escrito una tesis sobre el fenómeno del trabajo temporal, en la que señalaba las ventajas de contar con personal adicional, pero temporal, durante los periodos de máxima actividad. Según Goldschmeding, en un mercado laboral flexible los empresarios podrían adaptarse mucho mejor a la economía y a los empleados les resultaría más fácil conseguir distintos tipos de trabajo y, por tanto, adquirir experiencia más rápidamente.

Los primeros folletos de la empresa se escribieron en la buhardilla de Goldschmeding, en la casa de estudiantes de Sloterkade, en Ámsterdam. La agencia se llamaba «Uitzendbureau Amstelveen». El primer ejercicio (1960) se cerró con un beneficio de 4,12 euros, que aumentó a 7.866 euros al año siguiente.

En los primeros años, Uitzendbureau Amstelveen proporcionaba principalmente personal para el sector de los seguros, los bancos y el sector sanitario. La primera oficina de la empresa se encontraba cerca del parque Vondelpark de Ámsterdam.

En 1963, la agencia también abrió sucursales en Leiden y Rotterdam y cambió su nombre de ‘Uitzendbureau Amstelveen’ a ‘Randstad Uitzendbureau’. En ese momento, Goldschmeding y Daleboudt seguían estando seguros de que el Randstad (la zona urbana entre Ámsterdam, Utrecht, La Haya y Róterdam) representaba su alcance total.

El diseñador Ben Bos, de Total Design, creó un nuevo logotipo. Este sigue siendo el logotipo utilizado por Randstad en 2011.

A partir de 1965, Randstad se aventuró en el extranjero. Primero con una sucursal en Bruselas y en 1967 se abrió la primera sucursal en Londres. En 1968 se abrió la primera sucursal alemana en Düsseldorf. En 1973 le siguió Francia.

1970-1980: búsqueda de reconocimiento

Después de obtener un crédito adicional del Banco AMRO para que la empresa pudiera seguir creciendo, en 1970 Randstad se trasladó a una nueva sede en la calle A.J. Ernstraat de Ámsterdam. Allí era donde todas las sucursales enviaban sus hojas de trabajo cada semana. Para poder procesar todo, el primer ordenador, del tamaño de una gran sala de conferencias, hizo su aparición en Randstad.

Críticas

En la década de los 70, el trabajo temporal aún no era totalmente aceptado por la sociedad. Atrajo continuas críticas. Durante el periodo 1970-1980, Randstad se dedicó en gran medida a contrarrestar esas críticas y a buscar el reconocimiento mediante la búsqueda constante de publicidad y la comunicación de su visión.

A medida que crecía el número de empresas de trabajo temporal (ASB, Manpower Inc., Evro y Tempo-Team también se habían convertido en actores importantes del mercado), las críticas aumentaban. Las empresas de trabajo temporal siguen teniendo mala imagen. Los sindicatos y los partidos de izquierda consideraron que el gobierno debería tener un papel rector en el mercado laboral y también en el ámbito de la intermediación laboral. Los sindicatos consideraban que el personal temporal no tenía derechos y temían que el personal temporal ganara más que el personal permanente, y que los empresarios sustituyeran los puestos de trabajo permanentes por temporales. A su vez, Randstad consideraba que estaba encontrando puestos de trabajo para personas que de otro modo no estarían activas en el mercado laboral. Los sindicatos también se quejaron de que sólo las personas con relativa movilidad conseguían trabajos temporales y que el personal temporal sólo podía hacer trabajos sucios y pesados.

El Ministerio de Asuntos Sociales neerlandés también tuvo problemas con el concepto de las empresas de trabajo temporal y elaboró toda una serie de medidas restrictivas. Estas llegaron a estipular que las agencias no podían expandirse más. Además, cada empleado temporal debía registrarse en el Ministerio cada cierto tiempo y obtener un permiso. Tampoco se permitía que el personal temporal ganara más que los empleados fijos. El efecto no deseado fue que la demanda de personal temporal se disparó, debido a las bajas tarifas.

Randstad no tuvo más remedio que cumplir con la normativa gubernamental, pero intentó sortear las restricciones. Junto con ABU, una asociación que promueve los intereses de las empresas de trabajo temporal, se iniciaron 22 procesos judiciales. Esto, al menos, tuvo como resultado la supresión de la normativa que prohibía la expansión.

Consultora

En la década de los 70, también nació la consultora. Mientras que la captación y atención de clientes, por un lado, y la selección y colocación de personal temporal, por otro, solían ser dos funciones diferentes, ahora éstas crecían juntas. Randstad decidió integrarlas en una sola persona, en aquel momento un hecho único en el sector de la cesión de personal temporal.

Mientras que en los primeros años la empresa se había centrado en el suministro de operadores de teclado, mecanógrafos, contables, administradores y secretarios, a partir de 1973 la empresa optó por un enfoque más amplio. Los consultores debían ahora dirigirse a todo tipo de personal, desde el médico hasta el industrial.

Mantenimiento

A finales de los años 70, Randstad contaba con varias divisiones, no sólo relacionadas con el personal temporal, sino también con trabajos de limpieza y seguridad. Por ello, en 1978 se fundó Randstad Holding nv para dar cabida a todas las divisiones. Para entonces, Randstad también necesitaba una sede más grande. La primera piedra se puso en Diemen en 1977.

1980-1990: crecimiento constante y salida a bolsa

El periodo 1980-1990 comenzó con una recesión, a consecuencia de la cual Randstad -totalmente contraria a su filosofía- tuvo que despedir a personal. Ciento sesenta personas tuvieron que marcharse, pero finalmente todos fueron despidos voluntarios.

Sin embargo, al reconocer a tiempo que la economía se recuperaría, Randstad cambió su enfoque – antes que sus competidores – hacia el crecimiento en lugar de la reducción de costes. Muy pronto, muchas sucursales holandesas volvieron a experimentar un crecimiento constante.

Tempo-Team

El competidor Tempo-Team tuvo menos éxito en la recesión y a finales de 1982 empezó a buscar un socio para la adquisición. Lo encontró en Randstad, que compró Tempo-Team por 125.000 euros y el compromiso de pagar una gran deuda. A partir de ese momento, Randstad tuvo una segunda marca en el mismo mercado. Desde el principio, Tempo-Team se comercializó de una manera muy diferente a la de Randstad: en vez de iniciarse en el mercado laboral, se eligieron consultores algo mayores, tanto hombres como mujeres, con una mentalidad específicamente práctica. Con el naranja primero y el rojo después, el color de la casa de Tempo-Team’ se diferenciaba claramente del color de la casa de Randstad.

CAO para personal temporal

La recesión tuvo una segunda consecuencia para Randstad: el sindicato FNV decidió que quería hablar. Durante la crisis económica, los empresarios habían introducido tantos contratos temporales aleatorios, que un contrato de personal temporal parecía relativamente favorable en contraste. A partir de ahora, los sindicatos reconocieron que el mercado laboral necesitaba trabajadores flexibles. Además, se había hecho evidente que para muchas personas el trabajo temporal constituía un paso hacia un empleo fijo. En 1986, las discusiones desembocaron en un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) para los empleados fijos del sector del personal temporal y en 1987 en un CCT para todo el personal temporal.

Reconocimiento

Incluso el gobierno fue cambiando de rumbo. A partir de 1982, como un nuevo gobierno que luchaba contra las altas cifras de desempleo, se dio cuenta de que las empresas de trabajo temporal realmente ayudaban a la gente a conseguir trabajo. Poco a poco, las normas se fueron relajando. Randstad vivió este hecho como un cambio de época: en lugar de ser considerada parte del problema, la empresa pasó a ser vista como parte de la solución. Durante las celebraciones de su 25º aniversario, el fundador Goldschmeding recibió una condecoración real. Para Randstad, este fue el último paso en su reconocimiento.

Salida a bolsa

También desde el punto de vista financiero, Randstad tuvo mucho éxito. La facturación pasó de 204 millones de euros en 1983 a 518 millones en 1985. En 1988, Randstad se embarcó en un largo proceso que acabó con su salida a bolsa el 5 de junio de 1990. Para Randstad, esto tenía una serie de ventajas: una empresa que cotiza en bolsa tiene un mayor reconocimiento de su nombre, un plan de opciones permitía al personal participar en el éxito de Randstad’y la empresa obtuvo acceso a nuevo capital, que podría ser necesario en el futuro para posibles adquisiciones. Al principio, las acciones de Randstad no tuvieron el éxito esperado, porque el precio de lanzamiento era demasiado alto. Sin embargo, en 1991, tras la publicación de las cifras de 1990 que revelaban el alcance del éxito de Randstad’, las acciones se hicieron más populares. A partir de mediados de marzo de 1991, los precios de las acciones subieron lenta pero constantemente.

1990-2000: internacionalización

Después de la salida a bolsa, se produjo un cambio en la estructura de gestión de Randstad, que se centró más en la internacionalización. A principios de la década, Randstad era principalmente una empresa holandesa con sucursales en Bélgica, Alemania, Francia e Inglaterra. La contratación de personal temporal, la limpieza y la seguridad eran sus principales actividades. Sólo una cuarta parte de la facturación se generaba en actividades internacionales.

Esto era algo que Randstad quería cambiar, ya que cada vez estaba más claro que las grandes empresas internacionales preferían hacer negocios con un solo proveedor para sus necesidades de trabajadores flexibles. Esta empresa tendría que ser capaz de suministrar personal temporal en todo el mundo.

El 1 de abril de 1992, Randstad adquirió la empresa holandesa de trabajo temporal Flex, que también tenía sucursales en Bélgica y Francia, por ejemplo. En los Países Bajos, Werknet fue adquirida e integrada en Tempo-Team.

Estados Unidos

Sin embargo, el sueño de la empresa era establecerse en Estados Unidos. Por ello, el nuevo miembro de la junta directiva, Erik Vonk, estableció una pequeña oficina en Atlanta y se puso a buscar un candidato adecuado para la adquisición. Lo encontró en 1993 en TempForce, una empresa local de trabajo temporal con doce oficinas en Atlanta. Randstad cambió el nombre de TempForce por el de Randstad Staffing Services. A finales de 1993, Randstad también adquirió la agencia estadounidense Jane Jones Enterprises. Esto marcó el prudente inicio del crecimiento americano: a mediados de 1994 Randstad contaba con 32 sucursales en América que generaban un volumen de negocio de 30 millones de euros. Se empleaban 5.500 trabajadores flexibles cada día. Sin embargo, eso seguía siendo poco comparado con la facturación de Randstad en los Países Bajos, que era de 909 millones de euros.

Juegos Olímpicos

Fue en esta época cuando Randstad también se aventuró en el patrocinio deportivo, al convertirse en patrocinador en Atlanta de los Juegos Olímpicos de 1996. Además, Randstad suministró personal temporal para los Juegos: 16.000 en total. Tras los Juegos, el reconocimiento del nombre de Randstad en la región de Atlanta pasó del quince al 99,5%.

Goldschmeding se retira

El viernes 16 de mayo de 1998, a la edad de 65 años, Frits Goldschmeding se retiró de su empresa después de 38 años. Se organizó una gran fiesta para 1.500 invitados. Tras un año de descanso, Goldschmeding ocupó su puesto en el Consejo de Supervisión.

Goldschmeding fue sucedido por Hans Zwarts, que se embarcó en más adquisiciones. Para continuar con el proceso de internacionalización, se adquirió en Estados Unidos la cadena de trabajo temporal Strategix, una empresa con 300 sucursales. En Suiza se adquirió Life & Work, en España Tempo Grup y en Alemania Time Power. Sin embargo, estas adquisiciones y la difícil integración de las empresas en Randstad pasaron factura. En 2000 y 2001, los beneficios se desplomaron y el precio de las acciones cayó. Ante estos malos resultados, Zwarts dimitió.

2000-2010: historia reciente

En octubre de 2001, Cleem Farla sucedió a Hans Zwarts como director general. Consideró que su principal tarea – junto con el consejo de administración- era reintroducir los antiguos valores de Randstad, desarrollando una mejor estrategia de internacionalización y reduciendo sustancialmente los costes. También se aprendieron importantes lecciones del pasado. La empresa volvió a lo básico: el consultor y la coincidencia entre el cliente y el personal temporal volvieron a ser el centro de atención.

Esto se plasmó en una nueva estrategia empresarial basada en cuatro elementos estratégicos:

  • Conceptos fuertes
  • mejores personas
  • excelente ejecución
  • marcas superiores

La introducción de estos pilares se consideró un nuevo comienzo para Randstad y el éxito de esta estrategia se debe en gran medida al inspirado liderazgo de Cleem Farla. Pero en agosto de 2002, a Farla se le diagnosticó una grave enfermedad. Ben Noteboom se puso temporalmente en su lugar, y asumió definitivamente su papel el 1 de marzo de 2003.

Mejores prácticas

Para estandarizar aún más los servicios de Randstad, la empresa comenzó a aplicar las mejores prácticas. ‘Se hace un mapa del mercado y se introducen los resultados en esta base de datos. Hemos convertido estas actividades en una rutina. […] Nosotros le damos el ritmo y el tono, pero nuestro personal hace su propia música», dice el director financiero Robert-Jan van de Kraats.

Como resultado, es más fácil copiar los servicios de un mercado a otro. Randstad se ha especializado en el reconocimiento, registro e implementación de los procesos de la empresa en todo el mundo.

El beneficio neto aumenta

El nuevo enfoque en las actividades principales y una estrategia clara han tenido éxito. En 2003, el beneficio neto fue de 77,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 36% respecto a 2002.

Más países

A partir de 2005, la internacionalización de Randstad’se incrementó aún más. En la India, la empresa adquirió EmmayHR y Team4U. Esto convirtió inmediatamente a Randstad en el tercer actor del mercado. La empresa también dio sus primeros pasos en China. Randstad también se aventuró en el mercado de Portugal, Hungría, Turquía, Polonia y Japón.

Vedior

El lunes 3 de diciembre de 2007, Randstad y la empresa de trabajo temporal Vedior anunciaron su fusión. Randstad llevaba algún tiempo mirando a Vedior. La adquisición situó a ambas empresas en el número dos del mundo (después de Adecco). Además, Vedior operaba en mercados estratégicos en los que Randstad no había avanzado mucho hasta ahora, como Japón y Brasil. También había diferencias: Vedior tenía una estructura descentralizada, mientras que Randstad tenía una gestión más centralizada; Randstad se concentraba en una marca fuerte, mientras que Vedior hacía malabarismos con 125 marcas. Sin embargo, los antiguos competidores acabaron fusionándose con éxito para formar una misma empresa.

50 años de Randstad en 2010

En 2010, Randstad celebró su quincuagésimo aniversario, marcado por la publicación del libro ‘Randstad Mensenwerk’ compilado por el profesor Fred Emmer, profesor emérito de la Universidad de Leiden. Este libro se distribuyó internamente en Randstad bajo el título ‘Trabajar en un sueño’.

*Información de Forbes.com y Wikipedia.org

**Vídeo publicado en YouTube por “randstadau“

Más empresas:


¿Las conoces?

ContinentalSino LandAthene Holding LtdThe Williams CompaniesMiniUnitedhealth Group