Ser veterinario es una profesión popular para quienes se preocupan por los animales. Los veterinarios reciben una amplia formación en la escuela de veterinaria para tratar las lesiones y enfermedades de los animales. Como la ciencia animal es tan popular, las facultades de veterinaria son competitivas y sólo aceptan a personas que cumplan una serie de criterios. No hay duda de que la escuela de veterinaria es la mejor y más reconocida vía para convertirse en veterinario. Adquiera la experiencia esencial y prepare una solicitud eficaz si desea convertirse en veterinario.
En este artículo, explicamos el propósito de la facultad de veterinaria, repasamos todos los requisitos necesarios para entrar en la mayoría de las facultades de veterinaria y ofrecemos una guía para crear una solicitud convincente.
¿Por qué es importante la escuela veterinaria?
Es importante mantener un alto nivel de atención médica a los animales asistiendo a la escuela de veterinaria. Al igual que los médicos humanos cursan años de estudios de medicina para aprender a tratar los problemas médicos, los veterinarios deben recibir una amplia formación en la facultad de veterinaria antes de poder tratar a los animales. Quienes deseen asistir a los animales trabajando como veterinarios, tanto si quieren ser veterinarios generales como especialistas, deben estudiar y practicar antes de trabajar con animales vivos.
Completar la carrera de veterinaria suele llevar unos cuatro años, además del tiempo dedicado a la licenciatura u otros cursos previos. La facultad de veterinaria proporciona a los estudiantes una base de conocimientos generales sobre anatomía animal, información sobre las especies, fisiología, prácticas quirúrgicas, odontología animal, farmacología y otros temas. Los estudiantes de veterinaria pasan tiempo en el aula aprendiendo conceptos básicos y en un laboratorio practicando con especímenes y animales de investigación. También asisten a rotaciones clínicas en diferentes entornos veterinarios como clínicas, granjas y zoológicos, donde cumplen con las responsabilidades de cuidado de los animales junto a un mentor veterinario cualificado.
Relacionado: Aprender a ser veterinario
¿Cuáles son los requisitos para estudiar veterinaria?
Para entrar en la facultad de veterinaria, primero tienes que cumplir ciertos requisitos que demuestren tu capacidad para prosperar en la rigurosa carrera de veterinaria. Sólo hay 33 programas en Estados Unidos y, con la acreditación de la American Veterinary Medical Association, sólo 59 programas acreditados en todo el mundo, por lo que muchos solicitantes compiten por las limitadas vacantes. Es importante que empieces a completar tus requisitos con tiempo para que tu solicitud sea lo más competitiva posible. Aunque cada facultad de veterinaria tiene sus propias normas específicas para los solicitantes, puedes esperar completar algunos tipos de requisitos consistentes independientemente de dónde decidas solicitar:
Relacionado: Cómo convertirse en veterinario
Educación
Aunque muchas facultades de veterinaria dan prioridad a los solicitantes con título universitario, sólo seis de las 59 facultades de veterinaria acreditadas en el mundo exigen realmente un título de grado para solicitarlo. En lugar de un requisito oficial de titulación, las facultades de veterinaria exigen cursos de prerrequisito relacionados con la ciencia, la asistencia sanitaria y la educación general. Estos son algunos de los cursos que podrías tener que hacer antes de solicitar la admisión a la facultad de veterinaria, clasificados en orden descendente según el número de facultades que exigen o recomiendan ese tipo de cursos:
- Biología o zoología
- Química orgánica
- Bioquímica
- Química inorgánica
- Física
- Matemáticas o estadísticas
- Inglés
- Ciencias sociales
- Genética
- Microbiología
- Hablar en público
- Biología celular
- Fisiología
- Anatomía
- Nutrición animal
- Animalería
- Ciencias de la vida
- Terminología médica
- Ecología
En el sitio web de la Asociación de Facultades de Medicina Veterinaria de EE.UU. puede encontrar una tabla con los requisitos previos que exigen las distintas facultades. Si no estás seguro de a qué facultades quieres presentarte o piensas hacerlo en varias, empieza por tomar los cursos más recomendados. Incorporar estos cursos a tu licenciatura es una forma eficaz de obtener el máximo beneficio de tus esfuerzos, pero también puedes considerar la posibilidad de tomar clases individuales en un colegio comunitario.
Relacionado: Q&A: ¿Qué grado necesita para convertirse en un veterinario?
Grados
La escuela de veterinaria es extremadamente exigente y técnica, por lo que la mayoría de las escuelas de veterinaria buscan solicitantes con excelentes calificaciones. La expectativa estándar es un promedio de GPA de 3.5 o más para los cursos recientes. Algunas facultades de veterinaria considerarán un GPA más bajo si tienes otras calificaciones impresionantes, pero el promedio de GPA más bajo para los estudiantes de veterinaria aceptados sigue siendo de 3,2 según la AAVMC, con un promedio general de 3,6.
Además, algunas escuelas tienen en cuenta tu GPA para los cursos relacionados con la ciencia por separado de tu GPA general. Esto se debe al hecho de que la mayor parte de los cursos de la facultad de veterinaria están fuertemente basados en la ciencia. Si tienes dificultades en humanidades, por ejemplo, todavía podrías tener una buena oportunidad de entrar en la facultad de veterinaria si obtuvieras altas calificaciones en tus clases de ciencias.
Pruebas estandarizadas
La mayoría de las facultades de veterinaria exigen a los estudiantes que realicen el Graduate Record Examination (GRE) para demostrar su capacidad de prosperar en la escuela de posgrado. Algunas también aceptan los resultados del Veterinary College Admission Test (VCAT) o del Medical College Admission Test (MCAT). Cada universidad tiene sus propias expectativas en cuanto a los resultados del GRE, así que tómate tu tiempo para investigar los requisitos de tus principales opciones. Haz pruebas de práctica del GRE y empieza a estudiar con antelación para estar lo más preparado posible y conseguir un resultado que impresione a las juntas de admisión de las facultades de veterinaria.
Experiencia
Tener algún tipo de experiencia con los animales o la asistencia sanitaria es un elemento crítico para entrar en las escuelas de veterinaria. Los comités de admisión buscan candidatos que hayan demostrado su pasión por los animales consiguiendo trabajos en clínicas de animales, siendo voluntarios en refugios, buscando prácticas en veterinaria o uniéndose a clubes relevantes. Demuestra que estás dispuesto a tomar la iniciativa buscando oportunidades para trabajar con animales y aprender sobre cuidados médicos lo antes posible.
Dado que la facultad de veterinaria se dirige a una amplia gama de temas y habilidades, tener experiencia de voluntariado o de trabajo en diferentes áreas de la ciencia animal puede ser especialmente valioso para su solicitud. Por ejemplo, un candidato fuerte podría haber participado en un concurso de ganado, haber trabajado en un laboratorio de investigación y haber pasado un verano siendo la sombra de un veterinario.
Recomendaciones
Además de los materiales de solicitud, como la declaración de intenciones y el currículum, la mayoría de las facultades de veterinaria también exigen cartas de recomendación que avalen tu carácter y habilidades. Para conseguir la mejor carta de recomendación posible, empieza a establecer conexiones profesionales con tus profesores de ciencias, patrocinadores de clubes o empleadores. Si la persona que te recomienda tiene autoridad en un tema relacionado con la ciencia veterinaria, esto podría animar a la junta de admisiones a considerar tu solicitud más seriamente.
Comenta la posibilidad de pedir una carta de recomendación con mucha antelación para que tengan tiempo suficiente de preparar un argumento convincente en apoyo de tu admisión en la facultad de veterinaria.
Qué incluir en un currículum de la facultad de veterinaria
Tu currículum de veterinario será una parte fundamental de tu solicitud de ingreso en la facultad de veterinaria. Debe ser un reflejo de toda tu experiencia educativa, profesional y extracurricular que demuestre tu capacidad para ser veterinario. Comienza el currículum con un resumen que relacione tu experiencia con tus planes profesionales para convertirte en veterinario, para dar a la junta de admisiones una visión general de tu solicitud. Tu currículum también debe tener categorías dedicadas a la educación, la experiencia profesional, las certificaciones, las habilidades y los premios u honores.
A la hora de decidir qué tipo de funciones incluir en la categoría de experiencia profesional, piensa en lo que es más relevante para la facultad de veterinaria. El trabajo voluntario y las prácticas son excelentes para demostrar tu pasión y dedicación. Los puestos de liderazgo en clubes o sociedades profesionales también pueden reforzar tu currículum.
Si tienes un trabajo o compromiso a largo plazo que no está directamente relacionado con la ciencia veterinaria, puedes incluirlo en tu currículum enfatizando las habilidades que has desarrollado en ese papel. Por ejemplo, pasar varios años trabajando en un campus puede demostrar tu dedicación y capacidad de planificación, dos características fundamentales que pueden ayudarte a tener éxito en la facultad de veterinaria.
Relacionado: Habilidades del veterinario: Definición y ejemplos
¿Cuáles son los siguientes pasos para convertirse en veterinario?
Una vez que consigas tu objetivo de entrar en la facultad de veterinaria y obtener el título de Doctor en Medicina Veterinaria, podrás empezar a dar los pasos necesarios para convertirte en veterinario en activo. Para obtener la licencia, tendrás que presentarte al examen de licencia veterinaria de América del Norte para demostrar tus conocimientos. Busca los requisitos para el ejercicio de la veterinaria en tu estado para conocer los exámenes adicionales que puedes tener que realizar.