12 Mejores prácticas para un diseño receptivo excepcional

Un buen diseño de página web es un activo inestimable para la mayoría de las empresas. Los sitios web utilizan el diseño responsivo para satisfacer las necesidades de los usuarios. Si quieres asegurarte de que tu sitio web proporciona una gran experiencia de usuario independientemente del formato, puede que te convenga aprender más sobre el diseño responsivo. Puede convertirse en un problema.

En este artículo, repasamos qué es el diseño responsivo, sus ventajas y las prácticas que puede adoptar para mejorar la experiencia de sus clientes en su sitio web.

Relacionado: ¿Qué es el diseño UX? Y cómo convertirse en diseñador UX

¿Qué es el diseño responsivo en el desarrollo web?

La forma en que los sitios web se diseñan para adaptarse a los diferentes dispositivos que la gente emplea para acceder a ellos se conoce como diseño responsivo. Al principio, los desarrolladores web creaban diferentes versiones de los sitios web de los clientes para cada dispositivo y tamaño de pantalla, ya que los usuarios empezaban a frecuentar los sitios web con sus teléfonos móviles. El diseño responsivo engloba las mejoras realizadas desde entonces que permiten a los diseñadores web desarrollar un sitio web que responda a los usuarios a través de smartphones, tabletas, ordenadores portátiles y de sobremesa.

El diseño responsivo tiene en cuenta las limitaciones de las pantallas más pequeñas y de Internet móvil, simplificando y agilizando los contenidos del sitio web. Consigue un alto grado de flexibilidad utilizando los siguientes activos de diseño:

  • Diseño en cuadrícula : El diseño responsivo utiliza en gran medida cuadrículas que pueden expandirse y reducirse para adaptarse a cualquier dispositivo.
  • Medios escalables: El diseño responsivo hace hincapié en la importancia de escalar las imágenes, vídeos u otros medios para que se adapten perfectamente a todos los dispositivos' pantallas.
  • Consultas a los medios de comunicación: La consulta de medios es una técnica en la que el código de un sitio web inspecciona las dimensiones de la pantalla de un dispositivo y ajusta la presentación del contenido en consecuencia.

Beneficios del diseño responsivo

Estas son algunas de las principales ventajas del diseño web responsivo:

Mejor SEO

Cuando los algoritmos de los motores de búsqueda deciden qué sitios servir a los usuarios, una de las principales consideraciones es la calidad de la página a la que llega un usuario después de hacer clic en un resultado del motor de búsqueda, conocida como la página de destino. El diseño responsivo garantiza que sus páginas de destino sigan siendo accesibles, fáciles de usar y atractivas, independientemente del dispositivo. Protege su inversión en SEO asegurándose de que su sitio web, por lo demás excelente, no pierda oportunidades de conversión porque no sea adecuado para dispositivos móviles o tabletas.

Relacionado: ¿Es el diseñador web la carrera adecuada para ti? Salario y funciones del diseñador web

Mayores tasas de conversión

Una condición fundamental para conseguir altas tasas de conversión es un sitio web fácil de usar y agradable de navegar. Cuando los clientes aterrizan en un sitio web bien diseñado, es menos probable que se vayan y consideren a un competidor. El diseño responsivo adapta su sitio web para que los usuarios puedan encontrar fácilmente la información, comprar productos y realizar transacciones. Como resultado, su empresa puede convertir los clientes potenciales digitales en ingresos reales.

Comodidad para empresas y diseñadores web

El diseño responsivo simplifica muchas de las complicaciones que surgen cuando se manejan varias versiones del sitio web para diferentes dispositivos. Estas son las principales comodidades que ofrece el diseño responsivo:

  • Facilitar el mantenimiento del sitio: En lugar de mantener varios sitios, su empresa y su equipo de diseño web pueden centrarse en crear un sitio web excepcional.
  • Un análisis más sencillo: Disponer de un único sitio web agiliza la recopilación de datos analíticos críticos y facilita la comprensión de métricas como la tasa de clics y la tasa de conversión.
  • Coherencia de la marca: Disponer de un diseño único con el que los usuarios puedan familiarizarse, aunque cambien de dispositivo, mejora la imagen de su marca.

12 ejemplos de buenas prácticas de diseño responsivo

Aquí hay 12 ejemplos de mejores prácticas de diseño responsivo que pueden asegurar que su sitio web funcione para todos los usuarios:

1. Empezar con un enfoque «mobile-first

Puede parecer intuitivo comenzar el diseño de un sitio web para escritorio, pero a menudo es mejor empezar con un enfoque «mobile-first». Los dispositivos móviles son los que presentan más desafíos que los diseñadores de sitios web tienen que abordar en el futuro. Al centrarse en ellos primero, se asegura de que ninguna de las características de su diseño inicial suponga un reto importante a la hora de desarrollar otras versiones. El énfasis en la simplicidad y la claridad que es fundamental para los sitios web para móviles también le ayuda a dar prioridad al diseño fácil de usar desde el principio de su proceso.

Una vez que tenga identificadas sus características principales, podrá pasar de forma eficaz a versiones más amplias. Habiendo evitado el desorden al principio de su proceso de diseño, puede ampliar su versión de escritorio según sea necesario sin dejar de confiar en la calidad de su sitio web móvil.

Relacionado: ¿Qué es el diseño web? Definición, elementos y usos

2. 3. Elegir cuidadosamente los tipos de letra

A menudo, los diseñadores web seleccionan un tipo de letra centrándose en su atractivo visual y en cómo encaja con el estilo general del sitio web. Sin embargo, una consideración primordial debería ser si una fuente puede pasar con éxito de una versión a otra del sitio web. Las letras finas pueden resultar atractivas en una versión de escritorio, pero pueden resultar ilegibles cuando se reducen para los usuarios móviles. Asegúrese de probar cada fuente que esté considerando en varios dispositivos.

La fuente de tamaño 16 es la predeterminada por muchos navegadores y suele funcionar bien con cada versión del sitio web. Cuando formatee los títulos, haga que el tamaño de la fuente sea al menos una vez y media mayor que el tamaño de la fuente del cuerpo de texto que encabeza.

3. Diseñar una navegación escalable

Cuando los usuarios cambian de versión de su sitio web, las funciones de navegación deben seguir siendo fáciles de usar. La navegación escalable ajusta la ubicación de los menús y las barras de navegación para que una reducción del tamaño de la pantalla no los oculte ni dificulte el clic. Si necesita simplificar sus funciones de navegación para los dispositivos móviles, asegúrese de dar prioridad a mostrar las opciones a las que necesitan acceder la mayoría de sus usuarios.

4. Reducir la fricción para los dispositivos móviles

La fricción se refiere a las características de diseño que ralentizan o impiden la actividad del usuario, dificultando la realización de una acción. Cuando utilizan un ordenador de sobremesa, los usuarios pueden cargar fácilmente nuevas páginas e interactuar con múltiples funciones del sitio web. Sin embargo, los usuarios de móviles aprecian un diseño sencillo con mínimos requisitos de carga. Por ejemplo, una tienda online puede hacer que los usuarios naveguen por varias páginas al configurar su cuenta de usuario. En las versiones móviles, los usuarios se benefician de poder crear sus cuentas en una sola página para que la carga de otras adicionales no interfiera con su objetivo.

5. Involucrar a los iconos

Cuando sea conveniente, considere la posibilidad de sustituir el texto por iconos. Los iconos eliminan las distracciones que puede crear el texto innecesario y ayudan a los usuarios de todas las versiones a navegar fácilmente por su sitio web. Especialmente en los dispositivos móviles, los iconos mantienen sus páginas limpias y visualmente atractivas. También representan una oportunidad para mejorar la imagen de su marca. Los iconos pueden incorporar características de su logotipo o productos, creando un diseño unificado y eficiente que impresiona a los usuarios por su creatividad. Por ejemplo, una cadena de alimentación que vende unos cuantos productos distintos podría sustituir el texto por iconos que representen el plato correspondiente en su menú.

Relacionado: Sitio web vs. Aplicación web: ¿Cuál es la diferencia?

6. Considere la ergonomía móvil

Los usuarios de móviles confían en el uso de sus pulgares para navegar por su sitio web. Al ajustar las funciones para sus versiones móviles, haga que cada entrada del usuario sea lo más fácil posible. He aquí algunas opciones de diseño ergonómicas y basadas en la comodidad que puede tener en cuenta:

  • Ampliar los botones para facilitar su pulsación
  • Ampliar los campos de texto en blanco para que sean más fáciles de seleccionar
  • Utilizar los dispositivos' activos integrados para simplificar la introducción de datos, como el uso de las cámaras de los smartphones para escanear las tarjetas de crédito
  • Colocar los elementos importantes donde los pulgares puedan alcanzarlos fácilmente

7. Optimizar las imágenes

Los diseñadores de páginas web están incorporando cada vez más imágenes como elementos centrales de los sitios web. Por ejemplo, muchas páginas de inicio utilizan una única fotografía de alta resolución como fondo. Para garantizar que sus imágenes sigan siendo llamativas y representativas de su diseño, asegúrese de optimizarlas. Para cada versión, recorte su imagen para que se ajuste a las dimensiones de visualización de los dispositivos. También puede asignar diferentes resoluciones de imagen a cada tipo de dispositivo para que los usuarios no tengan que cargar imágenes de gran resolución cuando accedan a su sitio con pantallas pequeñas.

8. Utilizar jerarquías visuales

Las jerarquías visuales hacen que las diferentes características del sitio web sean proporcionales entre sí en función de su importancia para los usuarios. El concepto de jerarquías visuales beneficia a sus decisiones iniciales de diseño al animarle a priorizar las necesidades de los usuarios, pero también puede informar sobre cómo ajustar cada versión de su sitio. Al añadir, eliminar o ajustar la escala de los elementos de diseño, considere si un usuario podría seguir identificando rápidamente el contenido que necesita encontrar.

9. Tener en cuenta la visión del paisaje

A la hora de idear diseños para dispositivos más pequeños, los diseñadores web suelen tomar decisiones basadas en la orientación habitual de los dispositivos: la vista vertical. La mayoría de los usuarios utilizan los sitios web en esta orientación, pero es importante tener en cuenta la vista horizontal, en la que los usuarios giran sus dispositivos 90 grados. De hecho, algunas tabletas utilizan esta orientación por defecto. En la vista horizontal, el desplazamiento es más difícil. Por lo tanto, puede considerar el uso de deslizadores izquierda-derecha en lugar de funciones de desplazamiento cuando sea posible.

Relacionado: ¿Qué es el Parallax Scrolling en el diseño web? (Los pros y los contras de su uso)

10. Haga que sus gráficos sean escalables

Los gráficos vectoriales escalables son un formato de imagen que permite una mayor interactividad con el usuario y una mayor adaptabilidad a los dispositivos. Permite hipervincular o animar los gráficos y cambiar su tamaño sin afectar a su resolución. Los gráficos vectoriales escalables garantizan que su sitio web tenga una apariencia de alta calidad y nitidez en todos los dispositivos, a la vez que le ofrecen una amplia gama de posibilidades de diseño.

11. Equilibrar los diseños fluidos y los puntos de ruptura sensibles

Los diseños fluidos ajustan automáticamente el tamaño de las características del diseño para reflejar los cambios en el tamaño de una ventana. Evitan que el contenido se corte cuando los usuarios ajustan sus navegadores. Los puntos de ruptura de respuesta cambian el propio diseño cuando los usuarios amplían o reducen su ventana más allá de ciertos umbrales, pero no reducen las características en sí.

Experimente con diferentes configuraciones para encontrar el equilibrio adecuado entre ambas. Los diseños fluidos son buenos para permitir que los usuarios ajusten sus ventanas, pero sin puntos de interrupción, su contenido podría resultar demasiado pequeño para ser visto. Los puntos de interrupción se adaptan a casi cualquier tamaño de ventana, pero si se utilizan con demasiada frecuencia, pueden crear una experiencia de usuario molesta y llena de baches.

Relacionado: Habilidades del desarrollador web: Definiciones y ejemplos

12. Probar cada versión en dispositivos reales

Para apreciar plenamente la experiencia de usuario que ofrece su sitio web, asegúrese de probarlo en tantos dispositivos como sea posible. Contrate a usuarios para que prueben cada versión de su sitio y pídales que identifiquen cualquier momento de confusión o frustración que experimenten durante la navegación. Además de evaluar los posibles problemas de usabilidad, también puede encuestar a los usuarios sobre cómo su experiencia con su sitio web afecta a su percepción de la marca o al deseo de comprar su producto.