Es posible que quiera considerar la posibilidad de tomarse una licencia prolongada después de haber trabajado para una empresa durante mucho tiempo. Aunque no a todos los empleados se les ofrece la posibilidad de tomarse un año sabático, saber en qué consisten y si tienes derecho a ello puede ayudarte a determinar si esta opción es adecuada para ti.
En este artículo, analizamos qué es un año sabático, si deberías considerar tomarlo y te ofrecemos cinco ideas para un año sabático.
¿Qué son los años sabáticos?
Un año sabático es un permiso de ausencia del trabajo para perseguir un objetivo, viajar o cumplir otro deseo. Los años sabáticos son más comunes en la educación superior y en carreras institucionales como la ciencia y la academia. Los años sabáticos remunerados suelen estar incluidos en las prestaciones laborales de estos profesionales. Además, otras empresas pueden ofrecer años sabáticos no remunerados a sus empleados a tiempo completo.
Los años sabáticos suelen durar unos seis meses, aunque pueden durar desde unos pocos meses hasta un año, dependiendo de las necesidades del empleado y de la indulgencia de su empleador. Los periodos sabáticos pueden ofrecer varias ventajas a los empleados y a las empresas que los permiten, y garantizan que el empleado siga ocupando su puesto cuando vuelva.
Relacionado: Preguntas y respuestas: ¿Qué es un año sabático?
¿Debe tomarse un año sabático?
Tomarse un tiempo para reflexionar sobre si se beneficiaría de un año sabático y si puede mantenerse a sí mismo mientras lo toma debería ayudarle a decidir si es una buena opción para usted. He aquí algunas cosas más a tener en cuenta:
- ¿Es posible tomarse un año sabático en mi puesto actual?
- ¿Recibiré una compensación por mi tiempo sabático? Si no es así, ¿podré mantenerme a mí mismo y a las personas a mi cargo sin ingresos durante el periodo sabático?
- ¿Afectaría tomar un año sabático a mi progreso en mi carrera actual?
- ¿Tengo obligaciones actuales que me impedirían tomarme un año sabático?
- ¿Cuánto tiempo sabático me gustaría tomar? ¿Mi empresa admite esta duración de la excedencia?
- ¿Por qué quiero tomarme un año sabático? ¿Es una razón suficiente para mantenerme ocupado durante la duración del año sabático?
-
¿Puedo alcanzar mis objetivos con sólo tomarme una o dos semanas de vacaciones?
Relacionado: Relacionado: 3 cosas que hay que saber sobre las vacaciones ilimitadas y las políticas de tiempo libre remunerado
¿Cuáles son los beneficios de tomarse un año sabático?
Son muchos los beneficios de tomarse un año sabático y es importante tener en cuenta todos los resultados positivos a la hora de decidir si se toma o no este tipo de licencia. He aquí algunos de los beneficios que hay que tener en cuenta:
- Fomenta la fidelidad a la empresa
- Renueva tu entusiasmo por tu trabajo
- Te da la oportunidad de aprender una nueva habilidad
- Refuerza las habilidades laborales existentes
- Te da una nueva perspectiva sobre tus objetivos profesionales
- Te permite tener tiempo para descubrir lo que realmente es importante para ti
¿Cuáles son los retos de tomarse un año sabático?
A pesar de las numerosas ventajas de tomarse un año sabático, hay que tener en cuenta algunos posibles inconvenientes. He aquí algunos aspectos que debe tener en cuenta al tomar su decisión:
- Oportunidades profesionales que se pierden mientras usted está fuera
- Pérdida de contacto con los compañeros de trabajo
- Las expectativas poco realistas sobre el tiempo libre pueden no cumplirse
- Tensión financiera, si se toma un año sabático no remunerado
Relacionado: ¿Qué es la toma de fuerza? Definición, tipos y consejos
Cómo tomarse un año sabático
Los siguientes son los pasos que puedes seguir al tomarte un año sabático:
- Infórmese sobre la política de su empresa en materia de permisos sabáticos.
- Decide qué vas a hacer y cuánto tiempo te vas a tomar
- Asegúrese de que tiene capacidad financiera para tomarse un año sabático
- Trabaje con su jefe para llegar a un acuerdo mutuo
- Manténgase en contacto con su empresa mientras está de vacaciones
- Manténgase al día en su profesión y en sus habilidades
- Regresa de forma profesional y vuelve al trabajo
Consejos para tomarse un año sabático
Cuando se tome un año sabático, tenga en cuenta estos consejos:
- Asegúrate de que tienes una razón sólida para tomarte un año sabático antes de pedir tiempo libre.
- Pregunte por las prestaciones a las que tendrá derecho mientras esté de vacaciones, como el seguro médico.
- Hable con alguien que se haya tomado un año sabático para entender mejor qué esperar y cómo planificar.
- Tómese el tiempo necesario para elaborar la propuesta que hará a su jefe cuando pida un año sabático.
- Avise con suficiente antelación cuando se tome un año sabático; muchas organizaciones exigen un año de antelación.
Cinco ideas para las vacaciones sabáticas
El tipo de año sabático que alguien se tome dependerá de sus necesidades y deseos particulares. A continuación se presentan algunas ideas para tomar un año sabático:
1. Viajar
Visitar nuevos lugares y conocer otras culturas puede ser una experiencia educativa que le convertirá en un mejor jugador de equipo cuando vuelva a su trabajo. Viajar puede ayudarte a resolver problemas desde diferentes perspectivas, así como a recargarte y desestresarte del día a día del trabajo.
2. Ofrezca su tiempo como voluntario
Aplicar sus habilidades a una buena causa es un gran uso de un año sabático. Puedes servir de mentor a una comunidad sin ánimo de lucro, podrías repasar las habilidades profesionales que no utilizas en tu trabajo diario o simplemente puedes disfrutar del cambio de ritmo y de la gratificación que supone ayudar a una causa digna.
3. Dedíquese a proyectos creativos
Puede utilizar su tiempo libre para llevar a cabo proyectos creativos que de otro modo no tendría tiempo de realizar. Algunos proyectos habituales son escribir una novela o unas memorias, esculpir o pintar, trabajar la madera, acolchar o coser. Incluso puedes dedicar tus esfuerzos a crear un podcast. Entrar en contacto con tu lado creativo puede ayudarte a aportar una nueva perspectiva a tu función actual.
4. Realice un descanso significativo
A veces, el mejor uso que se puede hacer de un año sabático es descansar y adoptar rutinas saludables que pueda llevar consigo cuando vuelva al trabajo. Tener tiempo para dormir lo suficiente y hacer ejercicio todos los días es beneficioso para tu bienestar, además tu tiempo libre también puede darte la oportunidad de bajar el ritmo, cocinar comidas saludables y adoptar una práctica de meditación que te beneficiará mucho después de que termine el año sabático.
5.Perseguir una nueva trayectoria profesional
Si estás pensando en cambiar de profesión, o incluso en poner en marcha tu propio negocio, un año sabático puede ser un buen primer paso. El tiempo libre le permitirá aprender nuevas habilidades, tomar clases o ampliar su educación para hacer un nuevo cambio de carrera.