Tener un fuerte apretón de manos profesional es un elemento importante de la etiqueta empresarial. La calidad de su apretón de manos puede suponer una ventaja a la hora de buscar trabajo, establecer contactos o buscar oportunidades de promoción. Cuándo y cómo dar la mano correctamente puede presentarle como una persona segura y profesional.
En este artículo, analizamos cuándo hay que dar un apretón de manos profesional y los consejos que le ayudarán a dar un apretón de manos de calidad.
Cuándo utilizar un apretón de manos profesional
Un buen apretón de manos puede ayudarle a causar una buena impresión en la gente, estableciendo una relación entre usted y ellos.
Estas son las situaciones en las que puedes utilizar un saludo profesional:
- Durante una presentación inicial entre usted y un desconocido
- En una entrevista de trabajo cuando se conoce al entrevistador
- Cuando ves a alguien que no has visto en mucho tiempo
- Cuando alguien extiende la mano
- Al final de las reuniones de negocios, negociaciones, eventos de la industria o entrevistas
Relacionado: Guía de etiqueta en los negocios
Cómo construir un apretón de manos profesional
Aquí tienes 12 pasos que te ayudarán a construir un poderoso saludo profesional:
- Ten las manos preparadas para un apretón de manos.
- Saber cuándo extender la mano.
- Ponte de pie y haz contacto visual.
- Apunta a la red.
- Mantenga una presión moderada.
- Bombear una o dos veces.
- Que sea breve.
- Demuestra confianza.
- Mantenga su otra mano visible.
- Tenga preparado un tema de conversación.
- Repetir antes de salir.
- Practique su apretón de manos.
1. 2. Tenga las manos preparadas para un apretón de manos
Si crees que es necesario dar la mano a alguien, prepara tus manos para la ocasión. El primer paso es mantener la mano derecha limpia y libre de suciedad, sudor, grasa y otros contaminantes. Si tienes que limpiarte las manos con poca antelación, límpialas en los pantalones para asegurarte de que tus manos están limpias y listas para estrecharlas.
2. Saber cuándo tender la mano
En muchos casos, la persona con más antigüedad debe empezar el apretón de manos. Si te encuentras con un directivo de alto nivel por primera vez, deja que la persona extienda la mano antes que tú. Cuando vayas a una entrevista, espera a que el entrevistador inicie el apretón de manos.
Si inicias el apretón de manos, no te disculpes ni retires la mano. Algunos expertos recomiendan tender la mano en primer lugar durante una entrevista porque algunos reclutadores ven el gesto como una señal de confianza y de habilidades interpersonales.
Puedes extender la mano a un metro y medio de la otra persona, pero asegúrate de esperar a que la otra persona te preste atención. Aunque la práctica general es extender la mano derecha, puedes usar la izquierda si la persona' s otra mano está lesionada u ocupada.
3. Ponte de pie y haz contacto visual
La etiqueta exige ponerse de pie antes de estrechar la mano de una persona. Cuando te pongas de pie, mantén una buena distancia entre tú y la otra persona para respetar su espacio privado. Estar de pie es una señal de respeto y os pone a los dos al mismo nivel.
Establezca contacto visual con la persona y ofrezca una sonrisa sincera para demostrar que le entusiasma conocerla. Para dar más énfasis, puedes incluso saludar a la persona y mencionar su nombre antes y durante el apretón de manos. Por ejemplo, decir algo como “Encantado de conocerte, Angela” durante el apretón de manos puede crear una relación y confianza entre tú y la otra persona.
4. Apunta a la web
Al iniciar un apretón de manos, apunte a la red de la mano de la otra persona. Esto hará que la red de su pulgar e índice quede entre el pulgar y el índice de la otra persona. Este movimiento proporciona un contacto de palma a palma que te permite bombear su mano con firmeza.
5. Mantenga una presión moderada
Su apretón de manos debe ser firme, pero no excesivo. No pellizques ni aprietes las palmas de la otra persona. El apretón de manos ideal será cómodo, firme y te proyectará como una persona segura de sí misma.
Si la mano de la otra persona está floja, dale un apretón de manos más firme para que apriete más. Siempre que sea posible, es mejor igualar la presión del apretón de la otra persona.
6. Bombear una o dos veces
Antes de soltar el agarre, dale a la otra persona' una o dos veces la mano. Dobla ligeramente el codo antes de subir y bajar la mano una o dos veces. Para conseguir el gesto de bombeo ideal, mantén el movimiento pequeño y medido para evitar balancear la mano de la persona o exagerar el movimiento. Además, es mejor limitar el bombeo a tres para evitar que la otra persona se sienta incómoda.
Relacionado: Relacionado: 7 consejos de networking para conseguir un trabajo
7. Sé breve
El apretón de manos ideal dura entre dos y cinco segundos. Si has empezado el apretón de manos, es aconsejable que te retires después de cinco segundos para evitar que la otra persona se sienta incómoda. Siga las indicaciones de la otra persona si ésta ha iniciado el apretón de manos.
Retírese suavemente si siguen cogiéndole la mano después de cinco segundos. Sin embargo, intente mantener una expresión alegre, siga manteniendo el contacto visual y manténgase erguido. Después de romper el agarre, no te limpies las manos porque muchas personas lo consideran un insulto.
8. Mostrar confianza
Durante un apretón de manos profesional, es importante proyectar tu confianza a la otra persona. Parte de la muestra de confianza es ofrecer primero la mano si la situación lo permite. La firmeza del apretón de manos, el tono de voz, el aplomo y el tiempo que puedas mirar fijamente a la otra persona son otros indicadores de tu nivel de confianza.
Relacionado: Cómo crear confianza en uno mismo: 5 consejos clave
9. Mantener la otra mano visible
Durante un apretón de manos, tu otra mano debe ser visible para la otra persona. Apretar la mano libre o meterla en un bolsillo parece una actitud defensiva y puede enviar un mensaje equivocado a la otra parte. Excepto cuando se da la mano a un amigo o conocido, es mejor no tocarlo con la otra mano.
10. Ten preparado un tema de conversación
Un apretón de manos suele servir para iniciar una conversación entre dos personas. Antes de iniciar el apretón de manos, es mejor tener preparada una frase de apertura para evitar un silencio momentáneo entre usted y la otra persona. Puede que el apretón de manos no dé lugar a una conversación larga, pero saludar a la persona o presentarse puede ayudar a crear familiaridad y facilitar la conversación posterior.
11. Repetir antes de salir
Intercambiar un apretón de manos con la persona antes de marcharse. Repite los pasos anteriores para que el momento sea memorable.
12. Practique su apretón de manos
Debido a la importancia de un apretón de manos profesional, debes practicar tu movimiento antes de conocer a la gente. Puedes ensayar tu postura, la fuerza del apretón, el ritmo y los inicios de la conversación en casa antes de los grandes eventos. De este modo, podrás dar un apretón de manos más fluido y que dé más confianza cuando más importa.