Historia, perfil y vídeo corporativo de Scripps Networks Interactive, Inc.
Scripps Networks Interactive, Inc. desarrolla contenidos orientados al estilo de vida para muchas plataformas de medios de comunicación, incluyendo televisión, digital, móvil y editorial. Sus negocios atraen a las audiencias y sirven a los anunciantes ofreciendo contenidos entretenidos que se centran en temas de interés específicamente definidos. La empresa gestiona sus operaciones a través de un segmento operativo declarable: Lifestyle Media. El segmento Lifestyle Media incluye sus cadenas de televisión nacionales, Food Network, Home and Garden Television, Travel Channel, DIY Network, Cooking Channel y Great American Country. Este segmento también incluye los sitios web asociados a las marcas de televisión mencionadas y otros negocios basados en Internet que sirven a categorías relacionadas con la alimentación, el hogar y los viajes. Tiene la intención de ampliar y mejorar sus marcas de estilo de vida mediante la creación de nuevos programas y contenidos populares y el uso de nuevas plataformas de distribución. Scripps Networks Interactive se fundó el 1 de julio de 2008 y tiene su sede en Knoxville, TN.”
Historia de Scripps Networks Interactive
Los primeros años
La historia de Scripps Networks Interactive (NYSE:SNI) se remonta a 1878, cuando Edward W. Scripps fundó The Penny Press en Cleveland. E.W. Scripps Company (Scripps) se consolidó como uno de los editores de periódicos más exitosos de la era de la posguerra y construyó su reputación como operador líder de estaciones de televisión local.
A principios de la década de 1980, en un esfuerzo por desarrollar una fuente de ingresos que no dependiera de la publicidad, Scripps Networks comenzó a comprar y construir sistemas de televisión por cable, llegando a convertirse en uno de los mayores operadores de cable de Estados Unidos. Los sistemas de televisión por cable se vendieron posteriormente a Comcast.
El inicio de Scripps Networks Interactive
En la década de 1990, para aprovechar los cambios en la tecnología y las nuevas oportunidades de los medios de comunicación, Scripps Networks comenzó a dirigir su flujo de caja libre a inversiones en contenidos de información y entretenimiento. En 1994, Scripps Networks compró Cinetel Productions, una empresa de Knoxville que creaba programas para el cable, y anunció sus planes de lanzar HGTV.
A partir del éxito de HGTV, Scripps Networks adquirió y lanzó otras cadenas de televisión de estilo de vida. Food Network (1997) se incorporó al redil y, al igual que HGTV, llega ahora a casi 100 millones de hogares estadounidenses. La empresa puso en marcha DIY Network (1999) y Fine Living Network (2002), y luego adquirió Great American Country (2004) y Travel Channel (2009) para completar su actual cartera de seis redes. Scripps Networks Interactive sigue lanzando canales de banda ancha especializados que amplían la presencia de las marcas principales en Internet con contenidos a la carta apoyados por los anunciantes. Nuestras redes de estilo de vida se complementan con galardonados sitios web complementarios creados y apoyados por Scripps Networks Interactive Digital.
División de la empresa
Desde los periódicos hasta la televisión, la programación por cable e Internet, The E.W. Scripps Company ha evolucionado hasta convertirse en una de las empresas de medios de comunicación más vanguardistas de Estados Unidos y, en el camino, ha creado un importante valor a largo plazo para sus accionistas.
En octubre de 2007, el consejo de administración de The E.W. Scripps Company autorizó la separación en dos empresas que cotizan en bolsa– una centrada en las crecientes marcas de estilo de vida de la televisión nacional y los servicios globales de Internet, y la otra en negocios de medios locales relevantes, innovadores y duraderos. La transacción se completó el 30 de junio de 2008.
En la actualidad, The E. W. Scripps Company es una empresa de medios de comunicación líder que sirve a las comunidades a través de emisoras de televisión, periódicos y opciones digitales para sus clientes.
*Información de Forbes.com y Scrippsnetworks.com
**Video publicado en “scrippsvideos“