Historia de SEAT y vídeo de historia
Historia de SEAT
En 1979, reforzamos nuestra capacidad de fabricación instalando una planta especializada en la producción de cajas de cambio, mecanismos de transmisión y diferenciales en El Prat del Llobregat, cerca de Barcelona.
La presentación del año es el SEAT Ritmo, un innovador vehículo polivalente que establece las pautas de lo que sería el patrón de diseño de SEAT durante los años 80.
Una nueva crisis del petróleo sacude la economía mundial en 1977, y SEAT se enfrenta a la creciente competencia en su país de las multinacionales que entran en el mercado automovilístico español.
En 1976 se fabrica el coche número 3.000.000 de SEAT: Es un modelo de 4 puertas del 127. Ese mismo año también lanzamos el modelo 128, un coche que comercializamos como “Tres veces SEAT” para destacar la triple característica de deportividad, versatilidad y diseño.
El Centro Técnico de Martorell inicia sus actividades en 1975. El primer coche concebido allí es el 1200 Sport, presentado este año.
En 1974 se fabrica el coche 2.000.000 de SEAT y las ventas de la compañía nos sitúan en la 8ª posición entre los fabricantes de automóviles europeos.
A pesar de la profunda crisis que atraviesa la industria del automóvil seguimos adelante con nuestros planes de expansión, compramos las instalaciones de Landaben (Pamplona) y construimos un centro de recambios en Martorell.
En 1973, la euforia del rápido crecimiento de SEAT se ve interrumpida por un periodo de grandes cambios: Los bruscos golpes de las crisis energéticas de 1973 y 1977 provocan una perturbación global – mientras que la muerte del general Franco en 1975 provoca un cambio en el marco político de España.
La producción del emblemático modelo 600 finaliza tras 16 años en el mercado con un total de 800.000 unidades vendidas. Este mismo año, lanzamos dos nuevos modelos: la lujosa berlina 132 que sustituye al modelo 1500, y el deportivo modelo 1430 Special 1600, un auténtico GTI conocido popularmente como “FU”.
Se inicia la construcción de nuestras instalaciones de I+D, el Centro Técnico de SEAT en Martorell: Nuestro objetivo es crear, desarrollar y fabricar coches, todo ello hecho en casa.
En 1968 se lanza el modelo 124, una berlina espaciosa con un motor innovador y un nivel de confort superior a todo lo que hemos hecho hasta ahora. Nuestra producción total alcanza el millón de unidades.
En 1966, lanzamos el modelo 850: Comparte la misma base mecánica que el 600, pero ofrece más espacio y confort, así como mayores prestaciones. Es el primer vehículo que ofrece una amplia gama de versiones – incluyendo una versión de cuatro puertas, deportiva y descapotable.
SEAT realiza sus primeras ‘exportaciones simbólicas’ en 1965: Cargamos diferentes aviones con nuestros modelos y los hacemos volar a Colombia.
En 1964, inauguramos nuestra nueva sede en Madrid.
El ‘aristocrático’ modelo 1500 sustituye al modelo 1400 en el segmento de lujo en 1963.
La producción del modelo SEAT 600 se inicia el 27 de junio de 1957. Es la respuesta a la creciente demanda de un vehículo más económico y accesible para la emergente clase media española. Inicia una época de automovilismo masivo, y se convierte en un símbolo español de movilidad y libertad, a menudo denominado “pelotilla”.
En 1956 se alcanza un hito histórico al producir 10.000 vehículos en un año, lo que significa que nuestra producción diaria es de una media de 42 coches.
Nuestra primera planta en la Zona Franca de Barcelona se inaugura el 5 de junio de 1953 con una plantilla inicial de 925 empleados. Es donde fabricamos nuestro primer coche SEAT, un modelo 1400, el 13 de noviembre: El elegante y espacioso vehículo está dirigido al mercado de lujo y es apto para su uso como taxi. Con una producción de 5 coches al día, la gran demanda pronto hace que se acumulen los pedidos.
SEAT estimula el desarrollo y el crecimiento de una industria auxiliar española: pequeños fabricantes de piezas y componentes que ahora ya no tienen que importarse del extranjero.
La Sociedad Española de Automóviles de Turismo, S.A. se funda el 9 de mayo de 1950 con un capital de 600 millones de pesetas -el equivalente a unos 3.606.000 euros-. En aquella época en España había 3,1 vehículos por cada 1.000 habitantes, el país necesitaba motorizarse.
*Información de Seat.com
**Video publicado en YouTube por » Exclusiv Auto Constanta»