¿Qué es un sistema de gestión de contenidos?

En el trabajo puede haber herramientas tecnológicas que le ayuden a gestionar sus tareas con eficacia. En el sector de la creación de contenidos, un CMS, también conocido como sistema de gestión de contenidos, puede utilizarse para gestionar un gran volumen de información digital. Un CMS permite que varios usuarios colaboren desde diferentes lugares para producir contenidos digitales.

En este artículo, hablaremos de qué es un CMS, qué hace y cómo beneficia a las empresas.

¿Qué es un sistema de gestión de contenidos?

Los CMS son aplicaciones o programas informáticos que organizan grandes cantidades de contenidos digitales procedentes de distintas fuentes. Un CMS suele tener dos partes principales: fotos, texto, vídeo, audio, mapas, código de programa y gráficos de publicación web. Algunos ejemplos de CMS son WordPress, Joomla, Drupal y Plone.

  1. Aplicación de gestión de contenidos: La aplicación de gestión de contenidos (CMA) es una interfaz de usuario que permite a las personas modificar el contenido de una página web. La facilidad de uso de una CMA’suele reducir la necesidad de un webmaster u otros especialistas.

  2. Aplicación de entrega de contenidos:  Una aplicación de entrega de contenidos (CDA) aplica los cambios de los usuarios’ a la página web.

Características de los sistemas de gestión de contenidos

El objetivo principal de un sistema de gestión de contenidos es simplificar el proceso de producción de contenidos y alcanzar eficazmente los objetivos de la organización. Para ser más eficaz, un CMS suele tener las siguientes características:

Optimización de los motores de búsqueda

Los motores de búsqueda funcionan con algoritmos que garantizan que las búsquedas web devuelvan las páginas más relevantes. Para aprovechar la optimización de los motores de búsqueda (SEO), un CMS utiliza palabras clave, codificación y meta descripciones para que una persona que busque en Internet tenga más probabilidades de encontrar la página de su organización. Una página optimizada también puede atraer a los lectores a través de sus búsquedas de imágenes, vídeos o contenido académico.

Analítica

Es importante conocer detalles sobre quién visita su página web, cuándo lo hace y por qué motivos. Esta información le permite dirigirse a los lectores adecuados. Con las analíticas del CMS, puede conocer la información demográfica de sus visitantes, la tecnología que utilizan, las horas punta del tráfico web y los contenidos más populares. Con esta información, su empresa puede desarrollar nuevos contenidos para aumentar el tráfico de su página.

Variedad

Puede utilizar un sistema de gestión de contenidos para procesar un gran número de tipos de publicaciones diferentes. Una empresa puede necesitar una página de aterrizaje y unas cuantas subpáginas, pero otra puede querer un blog, una página para noticias y una sección para documentos incrustados. Los CMS’ pueden ofrecer varias opciones de uso para adaptarse a las necesidades de su organización individual.

Flujo de trabajo

Dependiendo del tamaño de su empresa, un CMS podría tener un gran número de usuarios, todos con diferentes funciones. Un CMS con un flujo de trabajo bien estructurado se asegurará de que los usuarios adecuados completen las tareas en el orden correcto. El flujo de trabajo también ayuda a garantizar la responsabilidad, ya que necesitas completar tus tareas para que los demás puedan hacer las suyas.

Asignación de permisos

Dado que un CMS admite muchos usuarios diferentes, es importante asignar las tareas a las personas más cualificadas para ello. Los niveles de permiso dentro de un CMS pueden incluir escritores, editores, publicadores y administradores. Cada uno de estos roles tendrá diferentes niveles de permiso para trabajar con el contenido en un CMS. Por ejemplo, los redactores normalmente sólo pueden crear contenido, mientras que los administradores pueden escribir y eliminar contenido de una página, asignar funciones y acceder a los análisis.

Control de versiones

Con tantos usuarios trabajando en un CMS, existe la posibilidad de que se modifique, añada o elimine contenido por error. En estos casos, un CMS le permite restaurar una versión anterior de su contenido o sitio. El control de versiones también es útil porque le permite crear contenido temporal que puede eliminar sin tener que reconstruir su sitio original.

Seguridad

Además de mantener la información de la empresa en privado, también es importante proteger los datos de los clientes. Esto es especialmente necesario para las empresas que realizan transacciones financieras en línea. Un CMS con una fuerte seguridad ayudará a garantizar la seguridad de las personas o grupos involucrados con el sitio de su empresa.

Apoyo informático

Aunque un CMS reducirá la necesidad de personas con formación especial en codificación, todavía hay casos en los que podría necesitar asistencia técnica. Un CMS suele ofrecer apoyo informático para tareas con las que usted no está familiarizado. Por ejemplo, si tiene problemas para incrustar una imagen, el soporte de TI puede proporcionar la dirección adecuada para utilizar la función de inserción de imágenes.

Ventajas de los sistemas de gestión de contenidos

Además de sus características operativas, un CMS también proporcionará estos beneficios:

  • Colaboración: Los sistemas de gestión de contenidos le permiten colaborar con otros empleados para crear contenidos digitales. Con algunos lugares de trabajo que utilizan empleados en la oficina y a distancia, un CMS central permite a los usuarios participar de forma interactiva en la creación y gestión de contenidos.
  • Facilidad de uso: Cuando las empresas empezaron a crear contenidos digitales, la publicación solía requerir el uso de un webmaster y de codificadores altamente capacitados. Sin embargo, un CMS le permite trabajar con el contenido sin importar su nivel de habilidad.
  • Eficiencia de costes: Con un CMS, puede hacer su trabajo de forma más rápida y sencilla, lo que reduce los costes para su empresa.
  • Gestión de los plazos:  Un CMS te permite controlar el estado de las tareas en curso, gestionar más eficazmente tu jornada laboral y asegurarte de que terminas los trabajos a tiempo.

Trabajos que utilizan sistemas de gestión de contenidos

Esta es una lista de trabajos que pueden utilizar un CMS:

1. Corrector de pruebas

Salario medio nacional: 18,90 dólares por hora

Funciones principales: Los correctores revisan el contenido escrito para comprobar la ortografía, la elección de palabras, el formato y los errores gramaticales. Las personas que desempeñan esta función registran sus notas en un sistema de gestión de contenidos (CMS) para que las revisen los redactores, editores y directores.

2. Editor de textos

Salario medio nacional: 19,74 dólares por hora

Las funciones principales: Los editores revisan el contenido de los redactores para garantizar la exactitud de los hechos, el estilo y la gramática. También envían las solicitudes de revisión al redactor antes de aprobarlas para su publicación.

3. Copywriter

Salario medio nacional: 21,18 dólares por hora

Tareas principales: Los redactores publicitarios crean contenidos para publicaciones impresas y plataformas digitales, como contenidos publicitarios, entradas de blog u otros artículos web.

4. Gestor de contenidos

Salario medio nacional: 55.027 dólares al año

Funciones principales: Los gestores de contenidos supervisan las actividades de los redactores, editores y correctores para garantizar la calidad de los contenidos. Las personas que desempeñan esta función también pueden trabajar con los equipos de marketing para idear estrategias de contenido que ayuden a alcanzar los objetivos de la organización.

5. Desarrollador web

Salario medio nacional: 72.155 dólares al año

Funciones principales: Los desarrolladores web diseñan y modifican sitios web según las especificaciones del cliente. A menudo utilizan un CMS para obtener el contenido utilizado en el sitio web de la organización.

6. Periodista

Salario medio nacional: 35,22 dólares por hora

Funciones principales: Los periodistas investigan y escriben sobre la actualidad para las publicaciones de noticias.

El sector de la creación de contenidos en la web ofrece muchas oportunidades. Puede resultarle útil familiarizarse con los sistemas de gestión de contenidos para aumentar su cualificación durante la búsqueda de empleo.