¿Qué es un sistema de gestión del aprendizaje?

Los sistemas de gestión del aprendizaje pueden ayudar a las organizaciones a establecer un procedimiento uniforme de formación e incorporación para todos sus trabajadores. Los sistemas de gestión del aprendizaje, creados originalmente para colegios y universidades, son cada vez más comunes en los entornos empresariales. Los sistemas de gestión del aprendizaje incluyen numerosas funciones, y existen diferentes tipos en función de las necesidades de la empresa.

En este artículo, explicaremos qué es un sistema de gestión del aprendizaje, quién lo utiliza, las herramientas que ofrece y algunas de sus principales ventajas.

¿Qué es un sistema de gestión del aprendizaje?

Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) son programas informáticos o basados en la web que se utilizan para gestionar, impartir y evaluar los programas de aprendizaje en línea de una organización. Dependiendo de los objetivos y las tácticas de la empresa, la función del LMS puede variar. Sin embargo, la función principal de un LMS es proporcionar formación en línea.

Al proporcionar una plataforma en línea donde los alumnos pueden acceder a los recursos de formación, un LMS ayuda a que la formación sea accesible para los alumnos a distancia y proporciona una ubicación central para la formación en toda una organización o institución.

Relacionado: Objetivos SMART: Definición y ejemplos

¿Quién puede utilizar los sistemas de gestión del aprendizaje?

Los sistemas de gestión del aprendizaje han sido utilizados durante muchos años por las instituciones educativas para crear e impartir cursos. Sin embargo, cada vez más organizaciones o empresas aprovechan los programas LMS para impartir formación a sus empleados y clientes.

Cualquiera de los siguientes podría utilizar un LMS:

  • Empresas de todos los tamaños, desde empresas de nueva creación y familiares hasta grandes corporaciones multinacionales
  • Organizaciones locales o internacionales
  • Organizaciones sin ánimo de lucro
  • Instituciones de aprendizaje convencionales como academias, escuelas y seminarios
  • Asociaciones de aprendizaje virtual

Los usuarios del LMS se pueden clasificar en alumnos y administraciones. Los estudiantes son los usuarios finales, ya que son los destinatarios de la formación, el material de aprendizaje, el trabajo del curso y la evaluación que vienen con el LMS. Los administradores son responsables de la gestión del LMS, que incluye múltiples tareas como el desarrollo de cursos, la asignación de alumnos y el seguimiento de los progresos de los alumnos.

Relacionado: Estilos de aprendizaje para el desarrollo profesional

¿Qué herramientas ofrecen los sistemas de gestión del aprendizaje?

Las herramientas que ofrece un sistema de gestión del aprendizaje varían en función del uso que se le quiera dar. Sin embargo, las herramientas más comunes que puede encontrar en la mayoría de los programas LMS de calidad son las siguientes:

  • Herramientas de gamificación: Estas herramientas ayudan a motivar e inspirar a los alumnos permitiéndoles ganar puntos, premios o insignias en todas las actividades de aprendizaje.
  • Herramientas de informes y análisis: Estas herramientas permiten a los empleadores seguir y medir el impacto que los programas de aprendizaje están teniendo en el equipo o la organización. También permiten a los empleadores obtener información sobre el aprendizaje mediante informes personalizables y paneles de control que proporcionan métricas sobre la actividad de los alumnos.
  • Herramientas de prueba y evaluación: Estas herramientas son vitales para los equipos de aprendizaje y desarrollo. Ayudan a los formadores a determinar el rendimiento de los alumnos. También ayudan a los formadores a determinar si los alumnos han conseguido retener la información después de la formación. Estas herramientas ayudan a evaluar la eficacia de un programa de formación.
  • Herramientas de aprendizaje social: Estas herramientas permiten a los alumnos interactuar directamente con sus compañeros. Los alumnos pueden hacer y responder preguntas en un foro. Las herramientas de aprendizaje social agilizan el proceso de aprendizaje y reducen la presión sobre los formadores.
  • Herramienta de autor: Esta herramienta puede crear lecciones. Permite al empresario o al responsable de formación crear y organizar el contenido en una estructura de curso estandarizada que puede exportar en muchos formatos multimedia diferentes.

¿Cuáles son las principales ventajas de los sistemas de gestión del aprendizaje?

Los programas LMS tienen muchos beneficios tanto para las organizaciones como para sus alumnos. Entre ellas se encuentran las siguientes:

Agiliza el proceso de formación

Los programas LMS facilitan el proceso de formación, ya que ayudan a planificar el calendario de actividades de formación, que los responsables de formación pueden compartir con formadores, alumnos y coadministradores. También ayuda a recuperar los informes de los formadores, que puede ser un proceso laborioso cuando se hace manualmente.

Organiza y almacena de forma segura los grandes datos

Un LMS puede almacenar todos los grandes datos en un solo lugar, lo que facilita el mantenimiento y la actualización de los materiales de aprendizaje. Además, la mayoría de los programas LMS vienen con una encriptación avanzada para evitar una violación de datos.

Sigue el rendimiento y el progreso del alumno

Casi todas las plataformas LMS tienen análisis e informes incorporados, que permiten a los gestores de formación seguir o supervisar diversos aspectos de un programa de formación en línea. Con las funciones de análisis e informes del LMS, un gestor de formación puede hacer un seguimiento automático de todo, desde el rendimiento de los alumnos hasta los resultados de las evaluaciones de e-learning. Esto les ayuda a determinar patrones y tendencias, especialmente porque muchos sistemas de gestión del aprendizaje proporcionan visualizaciones de datos, como tablas y gráficos.

Relacionado: Habilidades analíticas: Definiciones y ejemplos

Proporciona acceso ilimitado a los materiales de aprendizaje

Una vez que un gestor carga los materiales del curso de aprendizaje en el LMS y los publica, los alumnos o usuarios tienen acceso ilimitado a la información que necesitan. Los usuarios también suelen acceder a los materiales utilizando sus teléfonos inteligentes o tabletas. Esto significa que no tienen que esperar hasta su próxima sesión de formación en línea para aprender habilidades y perfeccionar las tareas relacionadas con el trabajo.

Personaliza la experiencia de formación

Un LMS también permite a los gestores asignar diferentes rutas de aprendizaje o recursos de formación para cada alumno. De este modo, todos los alumnos reciben la formación individualizada que necesitan en función de sus funciones laborales, sus objetivos de aprendizaje y otros criterios diversos. Incluso existe la opción de desbloquear la navegación para que los alumnos puedan elegir sus propios cursos y actividades de formación en línea. Todo esto hace que la experiencia de formación en línea sea más eficaz y aumente la satisfacción del alumno.

Reduce los costes de aprendizaje y desarrollo

Como un LMS es una plataforma en línea, los empleadores no tienen que pagar los gastos de viaje de los instructores, los materiales de aprendizaje impresos y el alquiler de sitios de formación en línea. Los alumnos pueden completar la formación en línea, lo que significa que las empresas pueden ahorrar una cantidad significativa en su presupuesto de aprendizaje y desarrollo.

Amplía rápida y cómodamente los cursos de aprendizaje

Si un gestor de formación quiere añadir más módulos a su curso de aprendizaje en línea para actualizar la información, puede simplemente acceder al LMS y hacer los ajustes necesarios sin tener que rehacer todo el curso de aprendizaje en línea. Como todo el contenido está almacenado en una ubicación central, pueden modificar fácilmente el curso de aprendizaje maestro y luego desplegarlo a todos los alumnos.

Entrega el contenido en múltiples formatos

Un LMS proporciona una plataforma online viable para consolidar los requisitos de formación. Mediante el LMS, un gestor puede integrar y ofrecer contenidos en varios formatos. En función de las necesidades de los alumnos, los materiales del curso pueden diseñarse para incluir animaciones, gráficos, podcasts, vídeos o presentaciones.