Una empresa en crecimiento puede beneficiarse de tener un líder visionario. Los líderes visionarios son personas que ayudan a provocar un cambio positivo y un mayor impulso a través de una toma de decisiones reflexiva y a largo plazo.
En este artículo, explora la importancia del liderazgo visionario y ofrece consejos sobre cómo desarrollar sus habilidades como líder visionario.
¿Qué es el liderazgo visionario?
Los líderes visionarios inspiran la innovación del equipo visualizando un objetivo común compartido por todos. Además de establecer los valores fundamentales del equipo, como la persistencia y la disciplina, los líderes visionarios inspiran la innovación estableciendo una visión para el equipo. Este estilo de liderazgo, menos regimentado que otros, puede aumentar la creatividad y la moral, así como motivar a los miembros del equipo para que desarrollen sus habilidades individuales.
Los líderes visionarios pueden existir en todos los niveles de gestión, desde los directores generales de grandes empresas hasta los jefes de equipo de un negocio local. Si tiene una visión clara y la necesidad de resolver problemas de forma creativa, puede ser inteligente considerar el empleo de tácticas de liderazgo visionario.
Relacionado: 10 estilos de liderazgo habituales
Los beneficios del liderazgo visionario
El liderazgo visionario puede ofrecer mucho a las empresas, equipos y usuarios de este estilo de liderazgo.
El liderazgo visionario puede apoyar el liderazgo y el reconocimiento del sector
Los líderes visionarios aspiran a una innovación rápida y de calidad, y su creatividad suele mejorar prácticas o tecnologías obsoletas. Como resultado, otras empresas podrían seguir los ejemplos de un líder visionario’s proceso.
Un liderazgo visionario puede unir a una empresa
Un poderoso objetivo común puede alinear a departamentos e individuos de muchas perspectivas. Este sentido de unidad puede ayudar a crear relaciones sólidas entre los miembros del equipo y el líder. Además, estas relaciones sólidas pueden fortalecer el trabajo en equipo y ayudarles a alcanzar sus objetivos con menos conflictos.
El liderazgo visionario ayuda a las empresas a crecer
Uno de los principales objetivos del liderazgo visionario es desarrollar objetivos inspiradores. Las empresas que experimentan un progreso lento hacia el crecimiento a menudo pueden beneficiarse de la innovación, la creatividad y el pensamiento a largo plazo asociados a un líder visionario;
Características del liderazgo visionario
Los líderes visionarios comparten seis características comunes que suelen impulsarles a ellos y a su empresa hacia el éxito. Estas cualidades son:
Respete
Los líderes visionarios deben respetar a su equipo y sus ideas. El respeto ayuda a los equipos a sentirse cómodos creando y utilizando nuevos procesos. Los equipos que reciben respeto son más propensos a respetar a sus líderes.
Confía en
Los visionarios que confían en su equipo para que siga su visión, y los equipos que confían en su líder para que apoye sus ideas, pueden evitar la microgestión que consume tiempo y disfrutar de una mejor relación.
Creatividad
Los visionarios no sólo promueven la creatividad, sino que también la poseen. Encuentran formas creativas de alcanzar e imaginar objetivos en lugar de confiar en los métodos comunes.
Flexibilidad
Los visionarios cambian y se adaptan a las nuevas circunstancias mientras trabajan para alcanzar sus objetivos. La flexibilidad permite a los líderes visionarios incorporar nuevas ideas a sus procesos y cambiar de rumbo cuando surgen desafíos.
Comunicación
La comunicación es esencial para el liderazgo visionario, ya que estos líderes deben comunicar eficazmente sus objetivos para crear alineación. Si se producen avances o cambios, los visionarios deben asegurarse de poner al día a las partes interesadas para que el equipo pueda realizar los ajustes necesarios
Ánimo
Los líderes visionarios están dispuestos a asumir riesgos calculados para alcanzar sus objetivos. La investigación y la reflexión reflexivas les permiten asumir con confianza estos riesgos necesarios;
Positividad
Los líderes visionarios inspiran a su equipo mostrando optimismo y resistencia ante los obstáculos. Reconocen que los contratiempos son tanto normales como una oportunidad para unir a la empresa;
Relacionado: 20 cualidades de liderazgo que hacen a un gran líder
Cómo convertirse en un líder visionario
Estos son los pasos que puede dar para convertirse en un líder visionario:
1. Defina su visión
Debe tener una idea clara de su visión y de cómo se relaciona con el futuro de la empresa. Investigue las tendencias de su empresa y del sector para identificar cómo puede progresar su empresa. Identifique un nuevo objetivo y los pasos que usted y su equipo deben dar para alcanzarlo.
2. Crear un sentido de propósito
Comunica tu visión y proceso a tu equipo. Ayude a los miembros del equipo a entender su papel en la consecución del objetivo y asegúrese de explicar cómo su contribución hará avanzar la iniciativa cuando delegue tareas;
3. Motivar a su equipo
Su equipo debe creer en su visión tanto como usted. Asegúrese de que entienden los beneficios del objetivo, ya que esto puede aumentar las posibilidades de alcanzarlo. También puede motivar a su equipo estableciendo objetivos alcanzables, recompensando el trabajo duro y reconociendo los esfuerzos individuales;
4. Ajuste sus objetivos según sea necesario
A medida que trabaja para alcanzar su objetivo, puede descubrir nueva información que le ayude a mejorar el proceso. También puede encontrar obstáculos que requieran una nueva estrategia para superarlos. La flexibilidad es la clave para lograr su visión.
Ejemplos de liderazgo visionario
Estos son dos ejemplos de liderazgo visionario:
Ejemplo 1: Motivar para mejorar los resultados
María trabaja en una empresa de publicidad y está asumiendo su primer papel de liderazgo. Su jefe le encarga que dirija una campaña para un pequeño bufete de abogados. Ella tiene la visión de aumentar su presencia en Internet, ya que la mayoría de sus anuncios están en vallas publicitarias y guías telefónicas.
Para hacer realidad su visión, María crea un equipo especializado en la copia de Internet y la optimización de los motores de búsqueda. Comunica su visión al equipo y les asigna tareas relacionadas con objetivos específicos. Un miembro del equipo se centra en el sitio web actual de la empresa, otro equipo diseña los anuncios y así sucesivamente.
María decide celebrar reuniones diarias en las que trabaja con el equipo para mantener la motivación. Durante una de estas reuniones, el equipo encuentra una nueva forma de orientar las palabras clave para aumentar el tráfico de Internet. Con esta información, construyen una campaña en Internet que aumenta el negocio del bufete de abogados en un 16% en los tres primeros meses.
María muestra características de liderazgo visionario al crear una visión innovadora para el bufete de abogados que utilizaba métodos publicitarios anticuados. Al decidir que el bufete podría beneficiarse de una nueva campaña publicitaria, permite a su equipo explorar formas de aumentar el tráfico en Internet.
Ejemplo 2: Motivar para inspirar pasión
Susan y Chad tienen la visión de crear una aplicación telefónica que ayude a los estudiantes universitarios a encontrar libros de texto asequibles en línea y en las tiendas locales. Explican a su equipo lo que debe hacer la aplicación, incluida la creación de filtros para las categorías y ediciones de libros.
Como resultado de que Susan y Chad creen firmemente en su aplicación y en la comunicación eficaz de sus beneficios, el equipo se siente motivado para encontrar la mejor manera de crearla. Se les ocurren varios procesos que pueden integrar los resultados de la búsqueda en línea y las tendencias de venta de las tiendas locales para crear una lista completa. La aplicación final ayuda a miles de estudiantes a ahorrar dinero en libros de texto en todo el país.
Susan y Chad utilizan el liderazgo visionario para crear una realidad a partir de su visión. Quieren crear una aplicación que no existe, pero creen que puede beneficiar a un grupo determinado. Para motivar a su equipo, le inculcan un sentido de propósito y les permiten hacer una lluvia de ideas.