Tareas que un asistente virtual puede realizar para su empresa

Los asistentes virtuales pueden ayudarle si necesita ayuda para gestionar sus tareas laborales. Los asistentes virtuales pueden encargarse de las tareas de administración, atención al cliente y marketing de su empresa, por ejemplo.

En este artículo, analizamos las ventajas de contratar a un asistente virtual y enumeramos una serie de tareas que pueden realizar en su nombre.

¿Cuáles son las tareas de un asistente virtual?

Los asistentes virtuales pueden ayudarle a aligerar su carga de trabajo realizando diversas tareas en su nombre. Sus tareas variarán en función de su profesión y de lo que quiera conseguir en el trabajo. Por ejemplo, si es un fotógrafo profesional, puede hacer que su asistente dispare y edite fotografías. Utilice a su asistente virtual para completar sus objetivos delegando en él las tareas.

Relacionado: 12 empresas que contratan puestos de asistente virtual

¿Cuáles son las ventajas de asignar tareas a un asistente virtual?

Como supervisor administrativo, es posible que tenga una gran variedad de responsabilidades y plazos que cumplir, lo que puede hacer que sus días de trabajo sean muy ajetreados. Subcontratar algunas de sus tareas a un asistente virtual puede aumentar la productividad en su oficina y ayudarle a mantener un equilibrio saludable entre su vida laboral y personal. Otras ventajas de la asistencia virtual son:

  • Hacer que tu agenda sea menos agotadora: Con la ayuda de un asistente virtual, puedes centrarte en una tarea a la vez sin sentirte abrumado por un montón de trabajo. Con menos tareas, su agenda tiene más libertad y menos tensión.
  • Realización de más tareas en menos tiempo: Ahora que tiene una segunda persona trabajando para usted, puede delegar tareas y realizar varias tareas de forma más eficiente. El asistente virtual puede gestionar las tareas en las que usted no tiene tiempo de trabajar, lo que le permite hacer las cosas más rápidamente.
  • Organizar el espacio de trabajo: Los asistentes virtuales también pueden ayudarle a mantenerse organizado en la oficina. Considere la posibilidad de asignarles tareas administrativas para que puedan hacer un seguimiento de sus progresos y clasificar el papeleo y la información de las bases de datos, por ejemplo.

Relacionado: Relacionado: 35 Empresas de Asistentes Virtuales y los servicios que prestan

11 tareas habituales del asistente virtual

Esta es una lista de responsabilidades que los asistentes virtuales pueden manejar en el lugar de trabajo:

1. Gestión de las redes sociales

La gestión de los medios sociales es el arte de supervisar el contenido en las plataformas en línea, que puede atraer al público objetivo y preservar una imagen pública positiva de una empresa. A menudo implica la creación de contenidos, es decir, el diseño y la publicación de contenidos en las redes sociales, así como la evaluación del rendimiento. Los asistentes virtuales pueden gestionar las redes sociales de su marca para mantener su presencia activa y responder oportunamente a los clientes. Las tareas individuales pueden incluir:

  • Lluvia de ideas para el contenido
  • Programación de contenidos en un calendario de medios sociales
  • Comprar anuncios en las redes sociales para ampliar el alcance
  • Lanzamiento de campañas en las redes sociales
  • Responder a las preguntas de consumidores y clientes en línea
  • Controlar el número de seguidores
  • Crear indicadores clave de rendimiento para controlar el compromiso
  • Elaborar informes mensuales o anuales sobre las redes sociales para demostrar el crecimiento
  • Diseñar contenidos específicos para cada plataforma de medios sociales
  • Escribir el texto de los pies de foto de las redes sociales
  • Uso de hashtags generales y personalizados
  • Actualización de los perfiles en las redes sociales

2. Reclutamiento

La contratación implica atraer y contratar a profesionales cualificados para tu organización. Puede ser un proceso que consuma mucho tiempo, especialmente si usted busca cubrir varios puestos o busca un candidato con un conjunto de habilidades únicas. Contar con un asistente virtual que se encargue de la contratación puede ahorrarle tiempo y proporcionarle una segunda opinión sobre las decisiones de contratación. La contratación conlleva las siguientes tareas

  • Creación de una descripción del puesto de trabajo que hable de los requisitos para la función
  • Publicar la descripción del puesto en varias plataformas de empleo para atraer talento
  • Contactar con los contactos de su red para conocer a los profesionales que buscan empleo
  • Revisar los currículos de los candidatos a un puesto de trabajo
  • Contactar con candidatos cualificados para entrevistas o pruebas de aptitud
  • Evaluar el rendimiento de los candidatos en las pruebas de habilidades
  • Esquema de los pasos del proceso de contratación
  • Gestionar los horarios de las entrevistas
  • Actualizar a los candidatos sobre el estado de sus solicitudes de empleo
  • Redactar las preguntas de la entrevista
  • Ayudar a evaluar el rendimiento de la entrevista

3. Viajes

Si su trabajo le obliga a viajar con frecuencia, puede ser beneficioso solicitar a su asistente virtual que se encargue de sus planes de viaje. Puede hacer los preparativos en su nombre, asegurándose de que tiene todo lo que necesita antes de llegar a su destino. Puede evitar que se pierdan los plazos de inscripción, por ejemplo, y tener el transporte y el alojamiento preparados de antemano. Esta es una lista de las responsabilidades que podría asignar para los viajes:

  • Buscar tarifas asequibles para vuelos, alquiler de coches y hoteles
  • Reservar el alojamiento y el transporte
  • Organizar un itinerario una vez que se llega al destino
  • Comprar entradas o inscribirse en eventos, como conferencias y ferias
  • Informar a sus clientes o colegas sobre sus planes de viaje
  • Manejar las tareas del trabajo en su ausencia
  • Permanecer en contacto con usted mientras' está de viaje
  • Desarrollar planes de viaje alternativos
  • Ofrecer información sobre su destino
  • Creación de un horario para su primer día de trabajo a su regreso

4. Atención al cliente

Un servicio de atención al cliente de calidad es esencial para conservar una buena imagen pública y recibir apoyo para su negocio. Pide a tu asistente virtual que trabaje en el servicio de atención al cliente para gestionar las interacciones diarias con tus clientes y satisfacer sus necesidades. Esto es lo que podría incluir el servicio al cliente:

  • Responder a las preguntas de los clientes por teléfono
  • Responder a los correos electrónicos
  • Hacer un seguimiento de los índices de satisfacción del servicio al cliente
  • Crear y distribuir encuestas de servicio al cliente
  • Ofrecer alternativas
  • Creación de materiales educativos
  • Ofrecer incentivos para un apoyo continuado
  • Desarrollar procedimientos para resolver conflictos
  • Informar a la dirección de los patrones de los problemas de los clientes
  • Buscar formas de mejorar la experiencia del cliente

5. Investigar

La investigación puede ser una extensa responsabilidad, por lo que es beneficioso contar con la ayuda de un asistente virtual. A continuación se enumeran las tareas de investigación más comunes:

  • Buscar información precisa en sitios web y libros
  • Lectura de artículos académicos
  • Introducir palabras clave en bases de datos especializadas
  • Dirigir entrevistas con fuentes primarias, como autores de libros, periodistas y expertos
  • Verificar la credibilidad de las fuentes
  • Agrupar las conclusiones por tema o perspectiva
  • Preparar la investigación para las presentaciones
  • Realizar un análisis de contenido
  • Desarrollar revisiones bibliográficas
  • Citar correctamente las fuentes

6. Administración

Una responsabilidad habitual de los asistentes virtuales es la administración, que ayuda a que una oficina funcione sin problemas y mejora la comunicación entre los empleados. La administración puede incluir recados personales que quizá no tenga tiempo de realizar. Si su oficina tiene varios clientes, por ejemplo, tener un asistente que se encargue de la programación, el contacto y las actividades puede mantener la eficiencia de sus servicios. He aquí una lista de tareas administrativas:

  • Gestionar la agenda de reuniones
  • Grabación de mensajes de las personas que llaman
  • Documentar las actividades durante las reuniones y conferencias
  • La organización de la base de datos de archivos
  • Responder a la correspondencia por correo electrónico
  • Envío de recordatorios sobre tareas laborales urgentes
  • Comprar regalos online
  • Comprobación y respuesta de los mensajes en el sistema de buzón de voz
  • Seguimiento de los recursos financieros y del gasto
  • Creación de hojas de cálculo

Relacionado: Cómo convertirse en asistente virtual

7. Marketing

Si su organización vende productos o servicios, entonces puede ser importante comercializar sus ofertas a los consumidores. Los asistentes virtuales que practican el marketing en su nombre pueden publicar mensajes publicitarios y diseñar formas innovadoras de atraer y retener a los clientes. Las actividades de marketing para los asistentes pueden tener estas responsabilidades:

  • Identificar nuevos grupos demográficos a los que dirigirse
  • Seguimiento de las actividades de las marcas de la competencia
  • Indicar los competidores directos e indirectos
  • Encontrar formas de mejorar las estrategias de marketing
  • Seguimiento del compromiso a lo largo de las campañas
  • Desarrollar un comprador's persona
  • Uso de múltiples canales para captar al público objetivo
  • Contratación de avales de famosos e influencers
  • Coordinar eventos promocionales, como lanzamientos de productos y fiestas patrocinadas
  • Invertir en materiales para reforzar la marca

8. Redacción de textos publicitarios

Un asistente virtual con excepcionales habilidades de escritura puede encargarse de las responsabilidades de redacción para su organización. Puede tener ayuda para mantener la correspondencia con las partes interesadas y los clientes y estar seguro de que la redacción representa bien a su empresa. He aquí algunos ejemplos de tareas de redacción:

  • Investigar sobre los temas de tendencia en su sector
  • Desarrollar una guía de estilo que refleje los valores de su empresa
  • Escribir entradas de blog para atraer a los consumidores
  • Creación de comunicados de prensa para atraer publicidad a su marca
  • Redactar el texto de los boletines que se distribuyen a los empleados
  • Información correspondiente en la página web de su organización
  • Corrección de textos para garantizar la exactitud
  • Derivar e incorporar palabras clave estratégicas en el copy
  • Uso de un calendario coherente para publicar contenido escrito para su marca
  • Publicación de textos para gráficos, páginas blancas y anuncios

9. Edición de vídeo

Si tu función requiere el manejo frecuente de contenidos de vídeo o audio, puede ser útil contratar a un asistente virtual que' domine la edición de vídeo. Supongamos que tienes que ver varias bobinas de material, ajustarlas y publicarlas antes de una fecha límite. Su asistente puede ayudarle a identificar formas de compilar los vídeos y recomendarle maneras de hacerlos más concisos o atractivos. Las tareas de edición de vídeo suelen abarcar:

  • 25. Manipulación de los niveles de audio
  • Captura de temas desde diferentes ángulos
  • Añadir texto para los subtítulos
  • Adjuntar jingles para reflejar su marca
  • Implementación de transiciones atractivas entre temas
  • Proporcionar locuciones de audio
  • Crear una secuencia de clips
  • Guardar el vídeo como archivos
  • Minimizar el ruido de fondo

Relacionado: Habilidades que necesitan los asistentes virtuales

10. Desarrollo del sitio web

El desarrollo de sitios web implica crear y publicar un sitio web para su empresa, que los consumidores pueden utilizar para examinar su inventario y comprar productos, o los profesionales pueden presentar solicitudes de empleo. Algunos desarrolladores de sitios web pueden crearlos mediante codificación, mientras que otros introducen palabras e imágenes utilizando una plantilla. Asignar el desarrollo de un sitio web a su asistente virtual puede permitirle perfeccionar su presencia en línea con calidad y detalle. Sus tareas podrían incluir:

  • Selección de un tema
  • Escribir la codificación HTML
  • Introducir información sobre su empresa, como la cartera y la historia
  • Implementación de una página para que los clientes realicen compras
  • Solución de problemas del sitio web para asegurarse de que funciona correctamente
  • Enlaza tu sitio web con las plataformas de las redes sociales
  • Seguimiento de las analíticas de los visitantes del sitio web
  • Añadir actualizaciones sobre su marca a la página web
  • Hacer que las características del sitio web sean interactivas para los usuarios
  • Asegurar una URL distinguible

11. Planificación de eventos

Supongamos que quiere organizar un evento para promocionar un producto o dar la bienvenida a nuevos interesados. Puede que necesites ayuda para captar los detalles del evento, así que delegas algunas tareas en tu asistente virtual. Ahora tiene una persona más que organiza el acto, y puede estar seguro de que está llevando a cabo un evento con éxito. Estos son ejemplos de tareas para la planificación de eventos:

  • Elaboración de una lista de invitados
  • Derivar un tema
  • Desarrollar un itinerario
  • Reservar un local
  • Contactar y programar a los proveedores de comida, fotografía y entretenimiento
  • Reclutar voluntarios para ayudar en el evento
  • Manipulación de decoraciones y recuerdos de fiestas
  • Diseñar folletos para promocionar el evento
  • Enviar invitaciones a los invitados
  • Crear programas de eventos para los asistentes
  • Procesamiento de pagos para proveedores
  • Documentar el evento en las redes sociales