Emprender puede ser una profesión dura, sobre todo si se carece de ciertas habilidades clave. Además de las habilidades duras, como los conocimientos financieros y técnicos, es posible que necesites habilidades blandas, como la comunicación y el liderazgo, para prosperar. Para convertirse en empresario, hay que desarrollar ciertas habilidades.
En este artículo, analizaremos qué son las habilidades empresariales, cómo desarrollarlas y cómo destacar tus habilidades empresariales en tu currículum, en una carta de presentación y durante una entrevista.
¿Qué son las habilidades empresariales?
Las competencias empresariales pueden abarcar una serie de habilidades diversas, como las técnicas, el liderazgo y la gestión empresarial, y el pensamiento creativo. Dado que las habilidades empresariales pueden aplicarse a muchas ocupaciones e industrias, el desarrollo de sus habilidades empresariales puede implicar el desarrollo de varios tipos de habilidades. Por ejemplo, puede que tenga que desarrollar sus habilidades de gestión empresarial si quiere convertirse en un empresario de éxito. Para establecer y mantener equipos de proyecto con éxito, puede que tenga que mejorar sus habilidades de liderazgo y comunicación.
Relacionado: Habilidades de desarrollo empresarial: Definición y ejemplos
Ejemplos de habilidades empresariales
Las habilidades empresariales pueden abarcar una amplia gama de habilidades tanto blandas como duras. Debido a las muchas funciones empresariales que pueden asumir los empresarios, también pueden desarrollar una variedad de conjuntos de habilidades diferentes para adaptarse al crecimiento de sus negocios y marcas. El desarrollo de los siguientes conjuntos de habilidades también puede ayudarle a desarrollar sus habilidades empresariales.
- Habilidades de gestión empresarial
- Trabajo en equipo y capacidad de liderazgo
- Comunicación y escucha
- Habilidades de atención al cliente
- Habilidades financieras
- Capacidad de análisis y resolución de problemas
- Habilidades de pensamiento crítico
- Pensamiento estratégico y habilidades de planificación
- Habilidades técnicas
- Gestión del tiempo y capacidad de organización
- Habilidades de marca, marketing y redes
Habilidades de gestión empresarial
Los empresarios de éxito suelen confiar en sus habilidades empresariales para gestionar y dirigir un negocio o una marca. Desarrollar sus habilidades de gestión empresarial puede significar aumentar su capacidad para realizar múltiples tareas, delegar responsabilidades a sus subordinados y tomar decisiones relativas a la salud y la rentabilidad de su negocio.
Habilidades de trabajo en equipo y liderazgo
Convertirse en un empresario de éxito también puede significar asumir funciones de liderazgo y trabajar en equipo. Ser propietario de un negocio significa que muy probablemente actuará como supervisor y como parte de un equipo, y necesitará contar con habilidades de liderazgo eficaces para ayudar a motivar a su equipo.
Comunicación y escucha
Los empresarios y emprendedores también deben desarrollar habilidades de comunicación eficaces. Desde la escucha activa hasta las discusiones durante las reuniones, ser capaz de comunicarse eficazmente puede ayudarle a trabajar con otros para construir su negocio. Asimismo, la comunicación eficaz también puede traducirse en la forma de promover el conocimiento de su marca. Por ejemplo, los mensajes eficaces y claros a través de los correos electrónicos, el marketing de contenidos, las redes sociales y otros métodos publicitarios pueden influir positivamente en la forma de llegar a tu mercado objetivo.
Habilidades de servicio al cliente
Sea cual sea el sector en el que te aventures como empresario, es posible que tengas que desarrollar habilidades eficaces de atención al cliente. Desde hablar con clientes potenciales hasta discutir la apertura de asociaciones, las habilidades de servicio al cliente eficaces pueden ayudarle a conectar con su base de clientes y garantizar que su marca está proporcionando los productos o servicios que su mercado necesita.
Habilidades financieras
Ser propietario de un negocio también puede significar ocuparse de los aspectos financieros de su organización. Puedes desarrollar habilidades financieras aprendiendo de un planificador financiero, leyendo guías financieras y utilizando software financiero que te ayude a organizar y hacer un seguimiento de los procesos financieros de tu negocio.
Habilidades analíticas y de resolución de problemas
Los empresarios de éxito también pueden tener una excepcional capacidad de análisis y de resolución de problemas. Esto se debe a que puede haber muchos aspectos de la construcción de una marca o negocio que pueden requerir decisiones difíciles, la búsqueda de soluciones a los obstáculos y el uso del pensamiento creativo para desarrollar planes y estrategias que le ayudarán a alcanzar sus objetivos empresariales.
Habilidades de pensamiento crítico
Las habilidades de pensamiento crítico, al igual que la capacidad de análisis, pueden ser necesarias para desarrollar sus habilidades empresariales en general. Ser capaz de ver los problemas, las situaciones, los proyectos y las operaciones desde diferentes perspectivas puede ayudar a tomar decisiones y resolver problemas. Las habilidades de pensamiento crítico también pueden ser necesarias para la planificación estratégica y la evaluación de los enfoques que usted' está utilizando para hacer cambios o mejorar sus estrategias de negocio según sea necesario.
Habilidades de pensamiento estratégico y planificación
Las habilidades de pensamiento crítico también pueden traducirse en habilidades de pensamiento estratégico. Los empresarios que han creado marcas y negocios probablemente hayan aplicado sus habilidades de planificación estratégica para desarrollar estrategias de crecimiento y desarrollo de sus negocios. Para tener éxito como empresario, se necesita planificación y ser capaz de pensar estratégicamente puede permitirte encontrar formas de superar a tu competencia, hacer crecer tu alcance en el mercado o implementar estrategias efectivas para alcanzar tus objetivos.
Habilidades técnicas
Debido a la disponibilidad de programas de software para el análisis financiero, la planificación, el marketing y otros procesos empresariales, puede ser muy beneficioso desarrollar tus habilidades técnicas. Los empresarios con habilidades tecnológicas eficientes pueden utilizar el software y otros enfoques digitales para la gestión de proyectos, el seguimiento de las ventas y los ingresos y la medición del rendimiento del crecimiento del negocio.
Gestión del tiempo y capacidad de organización
La gestión del tiempo y la organización también son habilidades importantes para los empresarios. Las estrategias que pueden ayudar a desarrollar estos conjuntos de habilidades incluyen dividir las tareas en listas de tareas manejables y establecer plazos y objetivos alcanzables para ti y para tu equipo. Además, podría implementar la tecnología para ayudar a mantener los archivos del negocio organizados o emplear un asistente de oficina para ayudarle a mantener el papeleo, los registros del negocio y los archivos de los clientes organizados.
Habilidades de marca, marketing y redes
Los empresarios pueden dedicar la mayor parte de su tiempo a la comercialización y a la creación de redes con otros profesionales para promover y hacer crecer sus marcas. Ser capaz de poner en práctica estrategias de marca y marketing de éxito puede ser un aspecto esencial para convertirse en empresario. Podrías hacer un curso online gratuito para empezar con los fundamentos de la marca y el marketing, y también puedes reunirte con otros emprendedores para ayudar a hacer crecer tu red.
A medida que desarrolle estos conjuntos de habilidades, podrá aumentar los éxitos que obtenga como empresario.
Relacionado: 4 pasos para construir una marca
Cómo mejorar las habilidades empresariales
Hay muchos métodos diferentes que puedes utilizar para desarrollar tus habilidades empresariales. Puede tomar una clase, asistir a un seminario o participar en un taller de creación de redes. También puedes considerar los siguientes pasos para ayudarte a mejorar tus habilidades.
- Haz un curso.
- Asistir a eventos y talleres.
- Busca mentores con experiencia.
- Desarrolla tus habilidades de liderazgo.
- Aprender a gestionar las finanzas.
1. Hacer un curso
Un método muy eficaz para mejorar tu conjunto de habilidades como empresario es tomar un curso sobre negocios, marketing, planificación financiera u otro aspecto de gestión para desarrollar tu propia marca. Hacer un curso de negocios, por ejemplo, puede ayudarle a desarrollar las habilidades de gestión empresarial necesarias para alcanzar el éxito como empresario.
2. Asistir a eventos y talleres
También puede asistir a talleres empresariales y eventos de networking. Muchos de estos tipos de eventos pueden contar con propietarios de negocios y empresarios experimentados que hablan sobre temas de negocios y redes. Aparte del beneficio directo del aprendizaje, también puede obtener valiosos contactos, hablar con propietarios de marcas y ponentes experimentados y obtener información sobre su negocio.
3. Buscar mentores con experiencia
Al igual que hacer preguntas en una clase, buscar mentores también puede ser muy beneficioso para desarrollar tus habilidades empresariales. Podrías seguir a un propietario de marca durante un día para observar cómo gestiona su negocio, o podrías reunirte con un grupo de profesionales una vez a la semana para discutir cómo estás aplicando diversas habilidades y recursos para construir tu marca. A menudo, los empresarios experimentados y con éxito están más que contentos de ayudar a ser mentores y ofrecer sus consejos profesionales.
4. Desarrolle su capacidad de liderazgo
Podría buscar oportunidades para ser el líder o el gerente del equipo para ayudarle a practicar estas habilidades. A medida que se desempeñe en funciones de liderazgo, podría pedir la opinión de sus compañeros de equipo y de otros colegas para que le ayuden a seguir desarrollando sus habilidades de gestión y liderazgo.
5. Aprender a gestionar las finanzas
Otro aspecto clave de ser dueño de su propia empresa es que lo más probable es que gestione las finanzas de su negocio. Por lo general, puede contratar a un planificador financiero para que le ayude, pero puede ser ventajoso para usted aprender sobre los procesos financieros que tienen lugar en una empresa.
Relacionado: 7 formas de comercializar una pequeña empresa
Habilidades empresariales en el lugar de trabajo
A medida que desarrolle su conjunto de habilidades empresariales, puede practicar la aplicación de sus habilidades en el lugar de trabajo:
- Busca oportunidades de liderazgo, como la gestión de proyectos o equipos específicos, y solicita comentarios sobre tu desempeño como líder de equipo para ayudarte a mejorar estas habilidades
- Ayudar a los compañeros de trabajo a organizar y gestionar su tiempo ayudándoles a desarrollar estrategias que les mantengan organizados y centrados en sus tareas
- Aprender nuevas habilidades que puedan transferirse a la propiedad de tu propio negocio, como el análisis financiero, la elaboración de presupuestos o la creación de redes.
- Aprender de sus supervisores observando los enfoques que utilizan para gestionar equipos, tomar decisiones y colaborar con otros directivos
Hay todo tipo de formas en las que puedes practicar la aplicación y el desarrollo de tus habilidades empresariales, y estos consejos pueden ser un punto de partida útil.
Relacionadas: 15 Cualidades de liderazgo que hacen a un gran líder
Cómo destacar las habilidades empresariales
También puede considerar la posibilidad de destacar sus habilidades empresariales cuando busque otras oportunidades de empleo. La siguiente información ilustra cómo podrías mostrar tus habilidades en tu currículum, en una carta de presentación y durante una entrevista.
Habilidades empresariales en un currículum
Considera la posibilidad de destacar tus habilidades técnicas, de gestión y liderazgo y otras habilidades empresariales que puedan mostrar a los empleadores tu profesionalidad y tu motivación para triunfar.
Habilidades empresariales en una carta de presentación
Puedes utilizar tu carta de presentación para ilustrar cómo tus habilidades te han ayudado a alcanzar el éxito en puestos anteriores. Por ejemplo, si tus habilidades de gestión te ayudaron a crear un equipo eficaz, podrías mencionarlo en tu carta de presentación.
Habilidades empresariales durante una entrevista
Considera la posibilidad de hablar de tus puntos fuertes y de cómo te han ayudado a completar diferentes tareas y proyectos. También puedes destacar tus habilidades empresariales ofreciendo información sobre cómo gestionas y construyes una red de profesionales afines. Esto puede mostrar al entrevistador que estás motivado para ayudar a construir su negocio.