Telstra Corp. Ltd. historia, perfil y vídeo corporativo
Telstra Corp. Ltd. proporciona servicios de telecomunicaciones e información en Australia y a nivel internacional. La empresa proporciona infraestructura de red fija y móvil, acceso de banda ancha y servicios de Internet, servicios mayoristas y servicios de distribución por cable. Ofrece servicios de acceso básico, llamadas telefónicas locales y de larga distancia, acceso de banda ancha y servicios de contenido, servicios de datos e Internet y servicios de distribución por cable, así como servicios de publicidad, búsqueda e información, televisión de pago, conectividad internacional, itinerancia y servicios de red 3G, así como servicios de gestión. La empresa opera a través de nueve segmentos de negocio: Telstra Consumer and Country Wide, Telstra Business, Telstra Enterprise and Government, Telstra Wholesale, Telstra Operations, Telstra International, Telstra Media Group, TelstraClear y Telstra Innovation, Products and Marketing. El segmento Telstra Consumer and Country Wide ofrece productos, servicios y soluciones de telecomunicación, como móviles, banda ancha fija e inalámbrica, telefonía y televisión de pago, a clientes consumidores de zonas metropolitanas, regionales, rurales y remotas de Australia. El segmento Telstra Business ofrece productos y servicios de telecomunicaciones, soluciones de comunicación y servicios de tecnologías de la información y la comunicación a pequeñas y medianas empresas. El segmento Telstra Enterprise and Government ofrece servicios y aplicaciones de red y soluciones integradas de voz, datos y móviles a través de Telstra Next Generation Services a clientes empresariales y gubernamentales. El segmento de venta al por mayor de Telstra ofrece productos y servicios de telecomunicaciones suministrados a través de las redes de Telstra y los sistemas de apoyo asociados a transportistas que no son de la marca Telstra, proveedores de servicios de transporte y proveedores de servicios de Internet. El segmento de Operaciones de Telstra comprende la planificación general, el diseño, la ingeniería y la arquitectura de las redes, la tecnología y la tecnología de la información de Telstra, así como el suministro y la entrega de soluciones de tecnología de la información para respaldar sus productos, servicios y funciones de asistencia al cliente. El segmento Telstra Media Group comprende la gestión y el crecimiento del negocio nacional de directorios y publicidad, que incluye directorios impresos, de voz y digitales, cartografía digital y navegación por satélite, publicidad digital en pantalla y servicios de información empresarial. El segmento Telstra International Group se encarga de gestionar los activos de Telstra fuera de Australia y Nueva Zelanda. El segmento empresarial TelstraClear presta servicios de telecomunicaciones al mercado neozelandés. El segmento de Innovación, Productos y Marketing de Telstra es responsable de la innovación, los productos, la promoción y los precios en toda Telstra. Este segmento también es responsable de la dirección general de marca, patrocinio, promoción y publicidad de la empresa. Telstra se fundó en 1901 y tiene su sede en Melbourne (Australia).
Historia de Telstra
Los servicios de telecomunicaciones australianos estaban originalmente controlados por el Departamento del Director General de Correos (PMG), creado en 1901 como resultado de la Federación Australiana. Antes de 1901, las telecomunicaciones eran administradas por cada colonia. El 1 de julio de 1975, se crearon comisiones separadas por ley para sustituir al PMG. La responsabilidad de los servicios postales se transfirió a la Comisión Postal Australiana (Australia Post). La Comisión Australiana de Telecomunicaciones (ATC), con el nombre de Telecom Australia, gestionaba los servicios de telecomunicaciones nacionales.
En 1989, la ATC se reconstituyó como la Australian Telecommunications Corporation.
En 1992, la Comisión de Telecomunicaciones de Ultramar, un organismo gubernamental independiente creado en 1946, se fusionó con la Australian Telecommunications Corporation en la efímera Australian and Overseas Telecommunications Corporation (AOTC), que continuó operando bajo las identidades establecidas de Telecom y OTC. La AOTC pasó a llamarse Telstra Corporation Limited en 1993. El nombre “Telstra” deriva de la palabra Telecommunication Australia (TEL de Telecomunicación y STRA de Australia). La empresa operaba entonces con la marca “Telstra” a nivel internacional y “Telecom Australia” a nivel nacional hasta que se introdujo la marca uniforme de “Telstra” en toda la organización en 1995.
Telstra se enfrenta desde principios de los años 90 a la competencia de Optus (la segunda empresa de comunicaciones de Australia) y de otros proveedores más pequeños. Mantiene la propiedad de la red de telefonía fija, así como de la televisión de pago y la red de cable de datos Foxtel. Por lo tanto, las demás empresas que ofrecen servicios de telefonía fija deben tratar con Telstra, excepto Optus, Transact y algunas otras que han instalado su propia infraestructura.
Comisión de Telecomunicaciones de Ultramar
La Comisión de Telecomunicaciones de Ultramar (OTC) fue creada por una ley del Parlamento en agosto de 1946. Heredó las instalaciones y los recursos de Amalgamated Wireless Australasia Limited (AWA) y Cable & Wireless, y se encargó de todos los servicios de telecomunicaciones internacionales hacia, a través y desde Australia.
El 1 de febrero de 1992, se fusionó con la compañía nacional de telecomunicaciones de Australia, Australian Telecommunications Corporation Limited (“Telecom”), para crear la Australian and Overseas Telecommunications Corporation Limited (AOTC). La nueva organización se sometió a una revisión de la identidad corporativa y posteriormente pasó a llamarse Telstra Corporation Limited (“Telstra”) para el negocio internacional en 1993 y el negocio nacional en 1995.
Cuando se creó en 1946, la OTC heredó unas instalaciones que se habían agotado durante la Segunda Guerra Mundial y se enfrentó a un aumento de los costes y a una disminución de los beneficios.
A lo largo de la rápida evolución de las redes de cable submarino, los sistemas globales de satélite y las florecientes tecnologías digitales, la OTC mantuvo una estrecha vigilancia sobre sus servicios para garantizar una calidad continua. También mantuvo y desarrolló sus vínculos con los servicios marítimos, uno de los brazos iniciales de la red internacional de telecomunicaciones de Australia.
Privatización
Telstra se privatizó en tres etapas diferentes, conocidas informalmente como “T1” (3,30 dólares), “T2” (7,40 dólares) y “T3” (3,60 dólares) en 1997, 1999 y 2006 respectivamente.En T1, el gobierno vendió un tercio de sus acciones en Telstra por 14.000 millones de dólares australianos y cotizó públicamente la empresa en la Bolsa de Australia. En 1999, se vendió otro 16% de las acciones de Telstra al público, dejando al gobierno australiano con el 51% de la propiedad. En 2006, el gobierno anunció la T3, que fue la mayor de las tres salidas a bolsa, reduciendo la participación del gobierno en Telstra al 17%. El 17% restante de Telstra se colocó en el Fondo Futuro de Australia, que proporcionará pensiones y jubilaciones a los funcionarios públicos australianos. En 2009, el Future Fund vendió otros 2.400 millones de dólares en acciones, reduciendo la participación del gobierno en Telstra al 10,9%. En agosto de 2011, el Fondo del Futuro vendió el resto de sus acciones de Telstra, por encima de su peso en el mercado, completando así la privatización de Telstra.
Red Nacional de Banda Ancha
El 26 de noviembre de 2008, Telstra presentó una oferta no conforme emitida por el gobierno federal para construir una Red Nacional de Banda Ancha, una carta de 12 páginas en la que proponía una red de banda ancha de 5.000 millones de dólares que cubriera entre el 80 y el 90 por ciento de la población australiana en las principales ciudades, a pesar de que la licitación exigía una cobertura del 98 por ciento.
Como resultado, Telstra fue retirada del proceso de licitación de la Red Nacional de Banda Ancha el 15 de diciembre de 2008. En respuesta, Telstra ha anunciado que aumentará las velocidades de su actual red Next G y de la red HFC “por cable” para que ambas ofrezcan velocidades superiores a las que exige la RFP para la NBN. Tras la exclusión de Telstra del proceso de licitación de la Red Nacional de Banda Ancha, el precio de las acciones de Telstra sufrió la mayor caída porcentual en un día de su historia.
NBN Co firmó un acuerdo definitivo con Telstra el 23 de junio de 2011, por un valor estimado de 9.000 millones de dólares australianos después de impuestos, a partir de la firma de un acuerdo financiero un año antes. Telstra se comprometió a desconectar a sus clientes de Internet de las redes de cobre e híbridas de fibra coaxial en las zonas en las que se ha instalado la FTTP, y acordó arrendar la fibra oscura, el espacio de intercambio y los conductos a NBN Co. Como parte del acuerdo, Telstra no podrá comercializar su red móvil como alternativa a la NBN durante varios años. Telstra sigue siendo la propietaria de sus redes. El 18 de octubre de 2011, los accionistas de Telstra aprobaron por abrumadora mayoría el acuerdo.
Estrategia y ejecución 2010 en adelante
Bajo el liderazgo de David Thodey, Telstra se embarcó en un programa de transformación para centrarse más en las ventas y el servicio. Como parte de ello, se definió una ambiciosa agenda de servicio al cliente.
Recuperación de la cuota de mercado
A principios de 2010, Telstra anunció la creación de un fondo de lucha de 1.000 millones de dólares que se utilizaría en un esfuerzo concertado para recuperar la cuota de mercado en categorías de productos clave. Este esfuerzo parece haber dado sus frutos con el fuerte impulso de las ventas anunciado en febrero de 2011.
Recuperación del servicio al cliente
Como parte de su nueva estrategia, Telstra anunció que su “objetivo es que el servicio al cliente sea fundamental en todo lo que hacemos”.
Para el año fiscal que finalizó en junio de 2011, Telstra vio cómo las reclamaciones del Defensor del Pueblo de la Industria de las Telecomunicaciones (TIO) se redujeron en un 3%, hasta alcanzar las 78.949.
La siguiente tabla muestra el total de reclamaciones tramitadas por el TIO, y de ellas, las realizadas contra Telstra.
Telstra Digital
En febrero de 2011, Telstra anunció la creación de Telstra Digital bajo la dirección de Gerd Schenkel, que fue contratado desde el National Australia Bank/UBank. El propósito inicial de Telstra Digital’ es mejorar el uso de los canales digitales para la atención al cliente. En marzo de 2011, Telstra Digital lanzó nuevos planes de telefonía móvil que incluyen facturas y pagos electrónicos y cobran 2 dólares por las facturas en papel. En abril de 2011, Telstra Digital relanzó el diseño de su página web. En julio de 2011, Telstra Digital lanzó “CrowdSupport”, un foro en línea para el servicio de atención al cliente en grupo. Más tarde fue copiado por su rival Optus. En julio de 2013, Telstra ’CrowdSupport” tenía 65.000 miembros y 77.000 mensajes. También fue citada como ejemplo de “escalada en el borde” por Deloitte’s Centre for the Edge.Telstra Digital
En agosto de 2011, Telstra Digital anunció la expansión del servicio de atención al cliente en las redes sociales con cobertura 24/7. En junio de 2013, Telstra ocupó el noveno lugar entre las grandes empresas australianas en el establecimiento de una presencia en Facebook, y en mayo de 2013 Telstra ocupó el quinto lugar a nivel mundial en la calidad de su servicio de atención al cliente en Facebook. Desde agosto de 2013, Telstra 24/7 ocupa ahora el primer puesto en la calidad de su servicio de atención al cliente dentro de Australia, desbancando a Vodafone y Optus, que ocupan el tercer y cuarto puesto, respectivamente.
En noviembre de 2012, Telstra declaró 140.000 chats en directo durante el mes y una tasa de crecimiento de este servicio del 600% anual.
En octubre de 2013, Telstra anunció que había aumentado su plantilla de Live Chat a 600 personas y su plantilla de medios sociales a 30.
En septiembre de 2011, Telstra Digital lanzó un nuevo portal de servicios de cuentas para ayudar a lograr su objetivo de gestionar el 35% de las transacciones de Telstra’En febrero de 2012, Telstra Digital anunció que había logrado el 28% de las transacciones de Telstra’en línea. En noviembre de 2012, Telstra anunció que había logrado el 35% de sus transacciones de servicios a través de canales digitales “unos 9 meses antes del objetivo”. En septiembre de 2013, Telstra reveló que el 40% de las transacciones eran “ahora completadas en línea”.
En octubre de 2011, Telstra Digital anunció una nueva versión de su sitio web optimizada para smartphones.
En noviembre de 2011, Telstra Digital lanzó una aplicación para iPhone a modo de prueba, así como una nueva tienda online para teléfonos móviles. En julio de 2012, Telstra Digital lanzó aplicaciones para smartphones y Facebook para que los clientes pudieran gestionar sus cuentas de Telstra y, en noviembre de 2012, Telstra afirmó que más de 700.000 clientes habían descargado esas aplicaciones. En agosto de 2013, Telstra reveló que las aplicaciones habían alcanzado los 2,5 millones de descargas.
En un anuncio de resultados, el consejero delegado David Thodey remarcó que “la nueva estrategia online del grupo estaba dando resultados” en el contexto de una reducción del 28% de las llamadas de servicio entrantes.Telstra estimó que su programa digital proporcionará unos beneficios de productividad de 100 millones de dólares en el ejercicio 2013 por la reducción de los costes de impresión, la disminución de las comisiones a terceros y la menor dependencia del personal de los centros de llamadas.
En octubre de 2012, el consejero delegado de Telstra, David Thodey, declaró: “El auge de los medios de comunicación online y sociales había ‘cambiado fundamentalmente la forma’ en que la empresa se comunicaba con sus clientes”.
En diciembre de 2012, Telstra publicó un libro blanco en el que describía el amplio impacto de la economía digital y lo que las empresas de los sectores tradicionales pueden hacer para hacer frente a su impacto.
En febrero de 2013, Telstra introdujo la posibilidad de pagar sus facturas a través de PayPal. Y en junio de 2013, Telstra lanzó un nuevo sitio web, que incluía la posibilidad de que los clientes vincularan sus cuentas online a su identidad de Facebook.
En diciembre de 2013, Telstra anunció, como parte de su Plan de Acción para la Discapacidad, sus intenciones de eliminar todos los “captchas” de sus sitios web.
En 2013, Telstra lanzó un nuevo programa de fidelización llamado “TELSTRA THANKS” que permite a los clientes comprar entradas de cine, música y deportes con descuento en su sitio web.Como parte de este programa, Telstra transmitió en directo el concierto de Bon Jovi en diciembre de 2013 en su sitio web.
En octubre de 2013, Telstra lanzó una nueva marca de banda ancha “económica” llamada “Belong”.
En junio de 2014, Telstra reveló que tenía 3 millones de clientes en “facturación electrónica” ahorrando 3 millones de dólares al mes en costes. Telstra también afirmó que «más del 40% de las transacciones son digitales y 250 millones de interacciones digitales de clientes al año».
También en junio de 2014, Telstra afirmó que su aplicación para smartphones «Telstra 24/7» tenía 2,5 millones de descargas y 1,5 millones de usuarios habituales. Telstra también mencionó que el chat en vivo representaba el 10% de la actividad total del centro de contacto.
En junio de 2014, Telstra lanzó una aplicación de marketing local llamada “Telstra Treats” en iPhone y Android.
Primero digital
En marzo de 2014, Telstra anunció un nuevo programa de desarrollo digital denominado “Digital First” como parte del objetivo de la corporación’de generar recortes de costes por valor de mil millones de dólares australianos para el 30 de junio de 2014. La aplicación de Digital First supondrá que Telstra aprenda de las prácticas de empresas en línea como Google y eBay, de modo que acabe realizando entre el 65 y el 70% de sus transacciones en línea, lo que equivale a la media nacional australiana. Schenkel declaró que Telstra pretende hacer crecer las ventas en línea a un ritmo anual del 20 por ciento, lo que conllevará un descenso correspondiente del patrocinio telefónico y del comercio minorista.
Telstra también publicó un libro blanco en el que comparte algunas métricas clave de su programa digital:
Ampliación de la red minorista
Expansión de la red minoristaEn junio de 2014, Telstra anunció que estaba trabajando en un nuevo sistema para reservar y hacer un seguimiento de las llamadas de sus técnicos.
En febrero de 2011, Telstra anunció la creación de 100 tiendas minoristas adicionales en un plazo de tres años.
Telstra posee y gestiona una serie de tiendas minoristas conocidas como Telstra Stores. Algunas son propiedad y están operadas directamente por Telstra Corporation y otras son operadas por licenciatarios.
La compañía abrió la primera tienda del mundo de Android, llamada «Androidland», en Bourke Street, Melbourne, Australia, en diciembre de 2011.
Estos desarrollos se basan en el concepto de tiendas T[life] de Telstra que había lanzado a principios de la década de 2000.
Nueva marca
En octubre de 2011, Telstra lanzó una nueva identidad de marca y esquema de colores. La nueva identidad se lanzó con el eslogan “It’s how we connect”, y presenta la “T” del logotipo anterior en una variedad de colores. A esto le siguió una “renovación de la marca” en febrero de 2014.En 2013, Telstra fue evaluada como la tercera marca más valiosa de Australia’.
Patrocinios y premios
Telstra y Nintendo Australia hicieron una empresa conjunta para establecer puntos de acceso Wi-Fi inalámbricos en restaurantes de toda Australia para que los usuarios de Nintendo DS pudieran conectarse a Internet para ver las páginas HTTP/HTTPS del Nintendo DS Browser y los juegos de Nintendo DS que estuvieran habilitados para el WFC de Nintendo.
Telstra es uno de los principales patrocinadores del campeonato de carreras de coches V8 Supercars a través de su marca BigPond y patrocina directamente el evento Sydney Telstra 500, la ronda final de la serie que se celebra en el Parque Olímpico de Sídney.
En el pasado, Telstra tenía los derechos de denominación del Telstra Dome de Melbourne, pero los perdió a favor de Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos Árabes Unidos, el 1 de marzo de 2009. Telstra es también el patrocinador de los derechos de denominación de la National Rugby League Premiership. Telstra es también el principal patrocinador de Swimming Australia. También patrocinó al equipo Minardi en la temporada de F1 de 2002, y el Campeonato de Rally de Australia de 2006.
Además de su patrocinio profesional, Telstra apoya a grupos comunitarios y deportivos a través de su Fundación Telstra.
Telstra también tiene los derechos de denominación (bajo TelstraClear) del centro de eventos TelstraClear Pacific en la ciudad de Manukau, Nueva Zelanda.
Telstra patrocina numerosos premios en Australia, como el premio a la Empresa Australiana del Año, el premio MYOB a la Pequeña Empresa y el Premio Nacional de Arte Aborigen y de los Isleños del Estrecho de Torres (NATSIAA), que ha pasado a denominarse Premio Telstra. Entre los ganadores anteriores destacan Vaxine, APS Plastics y eWAY.
Desarrollo del precio de las acciones
En noviembre de 1997, el gobierno australiano vendió públicamente el primer tramo de sus acciones de Telstra, 4.290 millones de acciones, a un precio de 3,40 dólares por acción a inversores institucionales y 3,30 dólares a inversores minoristas. En octubre de 1999, el gobierno australiano vendió el segundo tramo de sus acciones de Telstra bajo el programa «T2» a 7,80 dólares por acción a inversores institucionales y 7,40 dólares a inversores minoristas. En noviembre de 2006, el gobierno vendió un tercer tramo de sus acciones, “T3”, a 3,60 dólares por acción.
Desde su privatización, las acciones de Telstra han alcanzado un mínimo de poco más de 2,50 dólares por acción a finales de 2010. Desde entonces, las acciones de Telstra han subido hasta los 5 dólares por acción en diciembre de 2013.
En febrero, Telstra elevó su dividendo de 14c a 14,5c por acción.
Venta de Sensis
En enero de 2014, Telstra anunció su intención de vender el 70% de Sensis a Platinum Equity por 454 millones de dólares. Se dice que Sensis fue en su día “uno de los negocios más lucrativos de Telstra” y al parecer “ha estado bajo presión en los últimos años en medio de la competencia de alternativas digitales más ágiles como Google”.
En febrero de 2014, se informó que Telstra buscaba reducir el empleo de Sensis entre 400 y 1.000 puestos de trabajo”
*Información de Forbes.com y Wikipedia.org
**Vídeo publicado en YouTube por «Telstra»