El cuidado de los demás es un elemento crucial de cualquier profesión. En los campos de la salud y la medicina, la comunicación clara es especialmente importante. Cuando se comunica en un entorno sanitario, la comprensión de la terminología médica suele ser un primer paso crucial.
En este artículo, ofrecemos 105 términos médicos que le ayudarán a comunicarse de forma clara y eficaz en su propia función sanitaria.
Habilidades sanitarias: Definición y ejemplos
105 términos médicos
La terminología médica puede ser útil si estás empezando o refrescando tus conocimientos médicos. A continuación te presentamos 105 términos médicos que te conviene conocer si eres un profesional de la salud y quieres comunicarte con eficacia:
Términos médicos para los síntomas
Aquí tienes 13 términos médicos para los síntomas que puede experimentar un paciente:
- Braquicardia: La braquicardia se refiere a un ritmo cardíaco inusualmente lento.
- Cianosis: La cianosis se produce cuando la piel adquiere un tono azulado, a menudo como consecuencia de la falta de oxígeno en la sangre.
- Distensión: La distensión es el agrandamiento o la hinchazón de una parte del cuerpo por la presión interna.
- Edema: El edema se produce cuando una parte del cuerpo se hincha debido a la acumulación de líquido en ese lugar.
- Efusión: La efusión se produce cuando el líquido se escapa a una cavidad del cuerpo.
- Fusión: La fibrilación es un latido irregular del corazón, a menudo más rápido de lo normal.
- Isquemia: La isquemia se refiere al bajo flujo sanguíneo, en particular a órganos como el corazón.
- Malestar: El malestar se refiere a una sensación general de enfermedad o falta de bienestar, cuya causa puede ser desconocida.
- Náuseas: Las náuseas son la sensación de necesidad de vomitar.
- Reflujo: El reflujo se produce cuando el líquido pasa del estómago al esófago.
- Ruptura: Una ruptura es una rotura, desgarro o laceración de un órgano o tejido blando.
- Sepsis: La sepsis es una respuesta inmunitaria grave a la infección que puede causar una inflamación grave o daños en los órganos.
- Tumor: Un tumor es un conjunto de tejido, a veces denominado masa o bulto, que crece de forma anormal.
Relacionado: ¿Por qué trabajar en la sanidad? 8 razones para considerar una carrera en la sanidad
Términos médicos para las condiciones
Estos son los términos médicos para 21 afecciones que puede sufrir un paciente:
- Abandono: Una abrasión es la lesión que se produce cuando se raspa la capa superior de la piel.
- Absceso Un absceso es una bolsa de líquido sensible en el cuerpo, a menudo debido a una infección.
- Aneurisma: Un aneurisma se refiere a una sección ampliada de una arteria o vena.
- Angina de pecho: La angina de pecho, un síntoma de enfermedad cardíaca, es un dolor u opresión en el pecho causado por la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
- Bursitis: La bursitis se produce cuando las bursas, sacos llenos de líquido en las articulaciones, se irritan o inflaman.
- Contusión: Una contusión es la rotura de uno o varios vasos sanguíneos bajo la piel, también conocida como hematoma.
- Desplazamiento: La dislocación es la separación de una articulación en el cuerpo.
- Desorden: En medicina, un trastorno es una anormalidad o disfunción en la mente o el cuerpo.
- Embolismo: Una embolia es la obstrucción de una arteria o vena, a menudo debido a un coágulo de sangre.
- Hipertensión: Hipertensión es el término técnico para la presión arterial alta.
- Hipotensión: La hipotensión se refiere a la presión arterial baja.
- Fractura: Una fractura es una rotura de un componente sólido del cuerpo, casi siempre un hueso o incluso un cartílago.
- Meningitis: La meningitis es una afección en la que se inflama la cubierta del cerebro y la columna vertebral, a menudo causada por una enfermedad bacteriana o viral.
- Migraña: La migraña es una enfermedad asociada a dolores de cabeza intensos y a menudo debilitantes.
- Neumotórax: Un neumotórax es un colapso pulmonar.
- Rinovirus: El rinovirus es un virus más conocido por causar el resfriado común.
- Síndrome: Un síndrome es un conjunto de síntomas relacionados que se asocian a una determinada afección, enfermedad o trastorno.
- Taquicardia: La taquicardia se refiere a una condición en la que el corazón late demasiado rápido.
- Tendinitis: La tendinitis se produce cuando los tejidos conectivos conocidos como tendones se inflaman, a menudo como resultado de una lesión o de un uso excesivo.
- Trombosis: Trombosis es otra palabra para designar un coágulo de sangre, a menudo uno que bloquea una arteria o una vena.
- Virus: Un virus es un trozo de material microscópico que infecta a las células vivas para reproducirse, causando a menudo enfermedades.
Relacionado: El proceso de enfermería en cinco pasos
Términos médicos que describen las condiciones
Aquí tienes 25 términos médicos utilizados para describir afecciones o para describir términos médicos:
- Desfragmentar: La disminución se refiere a la reducción de un evento o sensación en el cuerpo, como el dolor o un síntoma de enfermedad.
- Abiótico: Abiótico es todo lo que no está relacionado con cosas vivas, como el medio ambiente o el clima.
- Abortivo: Se refiere a una enfermedad o afección que no muestra la totalidad de sus signos y síntomas o que tiene una duración reducida.
- agudo: Las enfermedades o afecciones agudas suelen ser repentinas y de corta duración en comparación con otras categorías de enfermedades.
- Ambulatorio: Cuando un paciente es ambulatorio, puede y se le permite moverse de forma independiente, al contrario que los pacientes que están confinados en la cama.
- Benigno: En sanidad, un objeto benigno es aquel que no es canceroso.
- Crónica: Crónico describe las condiciones que son consistentes o recurrentes durante un período de tiempo significativo.
- Crítico: En sanidad, el estado crítico es aquel que es inestable o excepcionalmente grave.
- Etiología: La etiología de una enfermedad es su causa o sistema de factores causales.
- Exacerbación: La exacerbación se refiere a la acción de empeorar un problema, síntoma o condición.
- Idiopática: Las afecciones idiopáticas se producen de forma espontánea o por razones no identificadas.
- Hospitalización: El tratamiento en régimen de internado se realiza en el hospital bajo supervisión médica.
- Intratable: Una condición intratable no puede ser detenida.
- Intramuscular: Los tratamientos intramusculares se administran en el músculo, normalmente mediante una inyección.
- Intravenoso: Los tratamientos intravenosos se administran a través de las venas.
- Latente: Una enfermedad latente es aquella que está inactiva o latente, o que no muestra síntomas.
- Maligno: Los objetos malignos en el cuerpo son aquellos que pueden propagarse y causar enfermedades, a menudo en referencia al cáncer.
- Neonatal: El término neonatal se refiere al periodo de tiempo que transcurre poco después del nacimiento.
- Ambulatorio: El tratamiento ambulatorio es el que se realiza sin ingreso hospitalario.
- Recaída: La recaída se produce cuando una enfermedad vuelve a aparecer después de que los síntomas no se hayan manifestado durante un periodo de tiempo.
- Remisión: La remisión se refiere a la ausencia de síntomas de una afección tras un periodo de enfermedad, a menudo en el contexto del cáncer.
- Factor de riesgo: Un factor de riesgo es un elemento de los antecedentes o del estilo de vida de una persona que aumenta sus posibilidades de padecer una determinada enfermedad.
- Estímulo: Un estímulo es cualquier acción o condición que provoca un cambio físico o una reacción en el cuerpo.
- Transmisión: El contagio se produce cuando una enfermedad transmisible pasa de un individuo a otro.
- 3. Vestibular: El término vestibular se refiere a la estructura y función del oído, el equilibrio y la orientación espacial.
Relacionado: 19 Carreras de médico a las que aspirar
Términos médicos para herramientas sanitarias
He aquí ocho términos de herramientas utilizadas en el ámbito sanitario
- Analgésico: Un analgésico es una sustancia destinada a aliviar el dolor.
- Línea central: Una vía central es un tipo de vía intravenosa que se coloca en una vena grande para permitir que varios fluidos se muevan al mismo tiempo.
- Endoscopio: Un endoscopio es una herramienta utilizada para ver el interior del cuerpo.
- Fluoroscopio: Un fluoroscopio es una herramienta utilizada para ver el interior del cuerpo en tiempo real a través de la tecnología de rayos X.
- Pulsómetro: Un oxímetro de pulso mide el nivel de oxígeno en la sangre.
- Estetoscopio: Un estetoscopio es un instrumento que se utiliza para escuchar los procesos internos del cuerpo, como los relacionados con el corazón y los pulmones.
- Trapo: Un hisopo es un trozo de material, como un algodón o una gasa, en el extremo de un instrumento que se utiliza para administrar o extraer sustancias del cuerpo. Un hisopo también puede referirse a una muestra tomada con este elemento.
- Radiografía: Una radiografía es una forma de imagen médica que utiliza la radiación electromagnética para detectar estructuras dentro del cuerpo.
Términos médicos para los procedimientos
Estos son 22 términos utilizados para referirse a procedimientos médicos:
- Biopsia: Una biopsia tiene lugar cuando un proveedor extrae una pequeña muestra de tejido para analizarla, a menudo para detectar un cáncer.
- Compresión: La compresión en un contexto médico se refiere a la presión aplicada a una parte del cuerpo.
- Cultura: El cultivo se refiere al proceso de crecimiento de organismos en un medio para su posterior estudio.
- Dermatología: La dermatología es el estudio y el cuidado médico de la piel.
- Diagnóstico: Un diagnóstico es una etiqueta de identificación aplicada a una enfermedad o condición, generalmente basada en los síntomas.
- Diálisis: La diálisis es un tratamiento para la disfunción renal que filtra externamente la sangre.
- Epidural: La epidural es un procedimiento anestésico que bloquea la sensibilidad en una parte concreta del cuerpo.
- Hematología: La hematología es el estudio de la sangre.
- Intubación: La intubación consiste en la colocación de un tubo en un conducto, como las vías respiratorias, como parte del tratamiento médico.
- Laparoscopia: La laparoscopia se refiere a la cirugía realizada que permite el acceso de una cámara al interior del cuerpo, generalmente con fines de diagnóstico.
- Laparotomía: Una laparotomía es una incisión realizada en la pared abdominal.
- Microbiología: La microbiología es el estudio de los microorganismos que causan enfermedades.
- Observación: En medicina, la observación se refiere al proceso de monitorización de un paciente y al seguimiento de sus funciones, signos vitales y síntomas de enfermedad.
- Radiación: La radiación en medicina se refiere al uso de rayos de energía con fines de diagnóstico y tratamiento.
- Régimen: Un régimen es un plan de comportamiento como la alimentación, el sueño o el tratamiento médico.
- Esternotomía: Una esternotomía es una cirugía que consiste en abrir el abdomen en el centro del pecho.
- Toracotomía Una toracotomía es una intervención quirúrgica que abre el tórax, a menudo para tratar problemas del corazón o los pulmones.
- Toxicología: La toxicología es el estudio y el análisis de las sustancias venenosas para el cuerpo humano, que a menudo causan enfermedades o lesiones.
- Tracción: La tracción es un tipo de tratamiento que aplica fuerza tirando de una parte del cuerpo, a menudo utilizado en el contexto de las roturas y dislocaciones.
- Transfusión: La transfusión consiste en trasladar un fluido, normalmente sangre, de un donante a un receptor con fines médicos.
- Ultrasonido: Las imágenes por ultrasonido utilizan el sonido para detectar y representar las estructuras del interior del cuerpo.
- Vacunación: La vacunación es el proceso de introducir un elemento en el cuerpo para provocar una respuesta inmunitaria, con la intención de prevenir futuras enfermedades.
Términos médicos para las partes y funciones del cuerpo
Aquí tienes 16 términos utilizados para designar partes y funciones del cuerpo humano:
- Aorta La aorta es una gran arteria que se extiende desde el corazón hasta el abdomen.
- Adenoides: Las adenoides son una parte del sistema linfático situado detrás de la nariz.
- Bioquímica: La bioquímica describe los procesos químicos que tienen lugar en los organismos vivos.
- Gastrointestinal El tracto gastrointestinal es el sistema digestivo que incluye el estómago y los intestinos.
- Ligamento: Un ligamento es el tejido conectivo que une huesos o cartílagos, generalmente en las articulaciones.
- Luminoso: La zona lumbar se refiere a la parte inferior de la espalda.
- Linfático: El sistema linfático transporta un fluido llamado linfa que transporta los desechos y las toxinas fuera del cuerpo.
- Mastocito: Un mastocito es un tipo específico de célula en el cuerpo que libera histamina y otras sustancias en respuesta a la alergia o la irritación.
- Nasal: Nasal se refiere a la nariz y a las estructuras asociadas.
- Neurología: La neurología es el estudio del cerebro, la columna vertebral y el sistema nervioso.
- Neurotransmisor: Los neurotransmisores son sustancias químicas que transportan impulsos en el cerebro.
- Ocular: Ocular se refiere a la estructura física y la función de los ojos y la visión.
- Pulso: El pulso es el movimiento de la sangre y la dilatación arterial como resultado de los latidos del corazón.
- Respiración: La respiración es el término técnico para respirar.
- subcutáneo: Los tratamientos subcutáneos se aplican debajo de la piel.
- Sublingual: Sublingual se refiere al espacio que se encuentra debajo de la lengua, que suele utilizarse para la administración de ciertos medicamentos y tratamientos.