¿Cuáles son los diferentes tipos de bases de datos?

La vida moderna depende de las bases de datos. El funcionamiento de los ordenadores cesaría si desaparecieran. Si el almacenamiento de información en un ordenador es importante para usted, ya sea como individuo o como parte de su vida profesional, debe conocer los diferentes tipos de bases de datos y cómo deben emplearse.

En este artículo, hablaremos de lo que son las bases de datos, incluyendo los tipos más comunes de bases de datos con los que es probable que te encuentres.

¿Qué son las bases de datos?

Las bases de datos se utilizan para una gran variedad de propósitos, que van desde el almacenamiento de fotos en un ordenador hasta las compras en línea o el seguimiento del mercado de valores. Las bases de datos organizan y catalogan los datos importantes para los ordenadores de forma accesible y sencilla de buscar.

A medida que la tecnología de las bases de datos ha ido mejorando a lo largo de los años, también lo han hecho los diferentes tipos de bases de datos. En la actualidad, existen muchos tipos diferentes de bases de datos, cada uno con sus puntos fuertes y débiles en función de su diseño. Es especialmente importante que las empresas entiendan los diferentes tipos de bases de datos, para asegurarse de que tienen la configuración más eficiente, sin embargo, algunos individuos pueden necesitar aprender esto también.

Tipos de bases de datos

En muchos casos, las personas se dan cuenta de que necesitan diferentes tipos de bases de datos para diferentes tareas. También observará que los distintos tipos de bases de datos se solapan. Si aprende más sobre los diferentes tipos, podrá tomar una mejor decisión sobre los tipos de bases de datos que necesita. A continuación se presentan algunos tipos comunes de bases de datos que puedes encontrar en tu vida personal o en tu negocio:

  • Base de datos centralizada
  • Base de datos en la nube
  • Base de datos comercial
  • Base de datos distribuida
  • Base de datos de usuarios finales
  • Base de datos gráfica
  • Base de datos NoSQL
  • Base de datos orientada a objetos
  • Base de datos de código abierto
  • Base de datos operativa
  • Base de datos personal
  • Base de datos relacional

Base de datos centralizada

Una base de datos centralizada es aquella que funciona enteramente en un solo lugar. Las bases de datos centralizadas suelen ser utilizadas por organizaciones más grandes, como una empresa o una universidad. La base de datos en sí se encuentra en un ordenador central o en un sistema de base de datos. Los usuarios pueden acceder a la base de datos a través de una red informática, pero es el ordenador central el que ejecuta y mantiene la base de datos.

Base de datos en la nube

Una base de datos en la nube es aquella que funciona a través de Internet. Los datos se almacenan en un disco duro o servidor local, pero la información está disponible en línea. Esto facilita el acceso a los archivos desde cualquier lugar, siempre que se disponga de una conexión a Internet. Para utilizar una base de datos en la nube, los usuarios pueden construir una ellos mismos o pagar por un servicio que almacene sus datos por ellos. El cifrado es una parte esencial de cualquier base de datos en la nube, ya que toda la información debe estar protegida al transmitirse en línea.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un gestor de datos

Base de datos comercial

Una base de datos comercial es cualquiera que haya sido diseñada por una empresa comercial. Las empresas desarrollan bases de datos con muchas funciones, que luego venden a sus clientes. Las bases de datos comerciales pueden variar en cuanto a su composición o a la tecnología que utilizan. El rasgo que define a las bases de datos comerciales es que los usuarios pagan por utilizarlas, a diferencia de las bases de datos de código abierto.

Base de datos distribuida

Una base de datos distribuida es aquella que está repartida en varios dispositivos. En lugar de tener toda la información almacenada en un único dispositivo, como otras bases de datos de esta lista, las bases de datos distribuidas funcionarán en múltiples máquinas, como diferentes ordenadores dentro de la misma ubicación o a través de una red. Los beneficios de una base de datos distribuida incluyen una mayor velocidad, mejor fiabilidad y facilidad de expansión.

Relacionado: Aprende a ser un científico de datos

Base de datos de usuarios finales

Usuario final es un término utilizado en el desarrollo de productos que se refiere a la persona que utiliza el producto. Una base de datos de usuario final es, por lo tanto, una base de datos que es utilizada principalmente por una sola persona. Un buen ejemplo de este tipo de base de datos es una hoja de cálculo almacenada en el ordenador local.

Base de datos gráfica

Las bases de datos gráficas son bases de datos que se centran por igual en los datos y en las conexiones entre ellos. En esta base de datos, los datos no se limitan a modelos predefinidos. La mayoría de las otras bases de datos pueden encontrar conexiones entre los datos cuando se realiza una búsqueda. Con una base de datos gráfica, estas conexiones se almacenan dentro de la base de datos justo al lado de los datos originales. Esto hace que la base de datos sea más eficiente y rápida cuando su objetivo principal es gestionar las conexiones entre sus datos.

Base de datos NoSQL

Existen esencialmente dos grandes tipos de bases de datos, las NoSQL y las Relacionales, siendo todas las demás diferentes versiones de éstas. Una base de datos NoSQL tiene una jerarquía similar a un sistema de carpetas de archivos y los datos que contiene no están estructurados. Esta falta de estructura les permite procesar grandes cantidades de datos a gran velocidad y facilita su expansión en el futuro. La computación en la nube utiliza habitualmente bases de datos NoSQL.

Base de datos orientada a objetos

Las bases de datos orientadas a objetos son aquellas en las que los datos se representan como objetos y clases. Un objeto es un elemento del mundo real, como un nombre o un número de teléfono, mientras que una clase es un grupo de objetos. Las bases de datos orientadas a objetos son un tipo de base de datos relacional. Considere la posibilidad de utilizar una base de datos orientada a objetos cuando tenga una gran cantidad de datos complejos que desee procesar rápidamente.

Base de datos de código abierto

Una base de datos de código abierto está diseñada para que el público la utilice de forma gratuita. A diferencia de las bases de datos comerciales, los usuarios pueden descargar o suscribirse a las bases de datos de código abierto sin pagar una cuota. El término «código abierto» se refiere a un programa en el que los usuarios pueden ver cómo está hecho y hacer sus propios cambios en el programa. Las bases de datos de código abierto suelen ser mucho más baratas que las comerciales, pero también pueden carecer de algunas de las características más avanzadas que se encuentran en las bases de datos comerciales.

Base de datos operativa

El propósito de una base de datos operativa es permitir a los usuarios modificar los datos en tiempo real. Las bases de datos operativas son fundamentales en la analítica empresarial y el almacenamiento de datos. Pueden configurarse como bases de datos relacionales o NoSQL, en función de las necesidades. Las bases de datos convencionales se basan en el procesamiento por lotes, en el que los comandos se llevan a cabo en grupos. Las bases de datos operativas, en cambio, permiten añadir, editar y eliminar datos en cualquier momento, en tiempo real.

Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un analista de datos

Base de datos personal

Una base de datos personal es aquella que está diseñada para una sola persona. Suele almacenarse en un ordenador personal y tiene un diseño muy sencillo, compuesto sólo por unas pocas tablas. Las bases de datos personales no suelen ser adecuadas para operaciones complejas, grandes cantidades de datos u operaciones comerciales.

La base de datos relacional

Las bases de datos relacionales son el otro gran tipo de base de datos, opuesto a las NoSQL. Con una base de datos relacional, la información se almacena de forma estructurada y sobre otros datos. Una buena representación de una base de datos relacional sería una persona comprando en línea y su carrito de la compra. Las bases de datos relacionales suelen ser las preferidas cuando te preocupa la integridad de tus datos, o cuando no estás especialmente centrado en la escalabilidad.