19 Diferentes tipos de carreras de psicología

Hay más de una docena de especialidades en psicología, y esta disciplina abarca una amplia gama de campos, como los deportes, la educación y los negocios. En este artículo, hablaremos de los diferentes tipos de carreras de psicología para que puedas prepararte mejor para una carrera en este campo.

En este artículo, definimos la psicología y los diferentes tipos de carreras de psicología que puedes seguir.

Relacionado: 22 tipos de psicología

¿Qué es la psicología?

Debido a su enfoque en las conexiones entre la mente, el comportamiento y el entorno, la psicología es la ciencia de los procesos mentales y el comportamiento. Un psicólogo trata de explicar, controlar y predecir los procesos mentales y el comportamiento. La psicología es una ciencia multidisciplinar con ocupaciones en una amplia gama de campos, como los negocios, el marketing, las ventas, la gestión y la seguridad.

Si quieres seguir la carrera de psicología, puedes seguir una de las muchas especialidades, como la psicología infantil, la psicología forense y la psicología clínica. Además de una especialidad, también puedes elegir entre una variedad de niveles de titulación. Por ejemplo, puede cursar un grado de asociado, una licenciatura, un máster, un doctorado en psicología (Psy.D.) y un doctorado en filosofía (Ph.D.).

Relacionado: 10 trabajos que puedes conseguir con un título de asociado en psicología

¿Cuáles son los beneficios de estudiar psicología?

Estudiar psicología presenta muchos beneficios. Los beneficios concretos suelen depender de la especialidad y de cómo se aplique. Estos son algunos de los beneficios de estudiar psicología:

  • Comprender y predecir el comportamiento de un individuo o un grupo
  • Interpretar los datos y entender cómo utilizarlos
  • Legitimar las afirmaciones sobre el comportamiento
  • Cómo comprender el comportamiento problemático
  • Gestión de entornos estresantes y situaciones difíciles
  • Entender cómo funcionan el aprendizaje y la memoria
  • Comprender el funcionamiento y los canales de una organización

¿Cuáles son los diferentes tipos de carreras de psicología?

Las diferentes especialidades y competencias de la psicología incluyen

Psicología infantil

Cuando se estudia la psicología infantil, se aprenden los factores conductuales, cognitivos y emocionales que afectan a los niños a medida que se desarrollan desde los bebés hasta los adolescentes. A veces las instituciones combinan la psicología infantil y la psicología del desarrollo, ya que esta última abarca el desarrollo desde la infancia hasta la tercera edad.

Esta especialidad te permite trabajar como terapeuta, consejero, investigador o asesor. Como psicólogo infantil, puedes encontrar empleo en entornos educativos, hospitales pediátricos, clínicas ambulatorias o en una consulta privada. Muchos puestos en este campo requieren un título de máster. Sin embargo, los especialistas deben tener un título de Psy.D. o Ph.D. para obtener una licencia estatal.

Psicología clínica

La psicología clínica es una especialidad que se centra en la evaluación y el tratamiento del comportamiento anormal, los problemas psiquiátricos y las enfermedades mentales. Utiliza la ciencia de la psicología para tratar problemas humanos complejos. Los estudiantes cubren aspectos como los enfoques conductuales o psicodinámicos.

Como psicólogo clínico, puedes encontrar trabajo en entornos médicos, en universidades o colegios, en una consulta privada, en organizaciones de salud mental, en instituciones gubernamentales y en organismos sin ánimo de lucro. Una licenciatura en psicología clínica puede conseguirte un trabajo como orientador, sin embargo, necesitas un doctorado para trabajar como especialista.

Relacionado:: Conozca cómo ser un psicólogo clínico

Psicología del asesoramiento

La psicología del asesoramiento es una especialidad que estudia cómo el conocimiento psicológico puede ofrecer intervenciones mediante modificaciones conductuales y terapéuticas. Los psicólogos consejeros ayudan a individuos y grupos a superar retos emocionales y de comportamiento, problemas personales y trastornos mentales. Los consejeros ayudan a las personas a abordar sus preocupaciones sobre temas como la salud, el matrimonio, la familia y el trabajo. Como psicólogo orientador, puede trabajar para una agencia gubernamental, un hospital, una comunidad, una escuela, abrir una consulta privada, una organización de salud mental o una empresa.

Psicología de la ingeniería

La psicología de la ingeniería es un campo que estudia cómo interactúan los seres humanos y las máquinas. La especialidad abarca las capacidades y limitaciones de los seres humanos sobre la tecnología en materia de cognición, control, percepción y movimiento. Los psicólogos ingenieros utilizan sus conocimientos para integrar nuevos sistemas y hacerlos viables en la interacción con la tecnología. La mayoría de los puestos de trabajo de psicólogo ingeniero se encuentran en el sector privado.

Psicología experimental

Un especialista en psicología experimental aprende a investigar, estudiar y comprender los dilemas éticos de los seres vivos. Los estudiantes de la especialidad de psicología experimental observan el comportamiento humano y animal utilizando una amplia gama de temas de psicología. Los psicólogos experimentales investigan y recogen datos sobre fenómenos psicológicos para ayudar a educar a otros. Estudiar psicología experimental te prepara para una carrera de investigación en universidades para la investigación, el gobierno, agencias e instalaciones de investigación.

Psicología del desarrollo

La psicología del desarrollo es el estudio de los cambios y desafíos a lo largo de la vida de un ser humano. En esta especialidad se aprende a tratar los trastornos del desarrollo en función de la etapa de la vida en la que se encuentre la persona. Los psicólogos del desarrollo evalúan el crecimiento biológico, la madurez emocional y la expansión cognitiva. Como psicólogo del desarrollo, puedes encontrar asesoramiento y trabajo social con una licenciatura en este campo.

Psicología anormal

La psicología anormal es el estudio del pensamiento o el comportamiento anormal. El comportamiento de un paciente es anormal si va en contra de las normas sociales. Las enfermedades mentales, como la esquizofrenia o la bulimia, pueden provocar un comportamiento anormal. Los futuros psicólogos con esta especialización aprenden a determinar si el comportamiento inusual de un individuo proviene de las experiencias (crianza) o del origen biológico (naturaleza). La obtención de un título en psicología anormal puede hacer que consigas un trabajo en instituciones sanitarias o gubernamentales.

Psicología forense

La psicología forense es una especialidad que capacita a los estudiantes para trabajar en cuestiones psicológicas relacionadas con la ley. Un psicólogo en este campo trabaja directamente con el sistema judicial para estudiar el comportamiento y el tratamiento de los delincuentes. Un psicólogo forense también ofrece testimonio experto a los tribunales. Como psicólogo forense, puede trabajar como consultor en los servicios de salud o en el sistema de justicia penal del gobierno.

Psicología de la salud

La psicología de la salud es el estudio de los efectos sociales, biológicos y psicológicos de la salud física y mental. Al cursar esta especialidad, se aprende cómo afectan al individuo factores como el estrés y la nutrición. Los psicólogos de la salud educan a individuos, grupos y comunidades sobre la vida sana. Como psicólogo de la salud, puedes encontrar oportunidades de trabajo en hospitales, agencias gubernamentales, clínicas de salud comunitarias, universidades, empresas y centros de investigación privados.

Psicología industrial y organizativa

La psicología industrial y organizativa es el estudio de cómo el comportamiento humano afecta a las organizaciones e industrias. La realización de esta especialización te prepara para una carrera que implica la evaluación de una situación laboral y el desarrollo de un plan para el equilibrio de la vida laboral con un rendimiento óptimo. Los psicólogos industriales y organizativos se especializan en la investigación, estudiando las configuraciones del lugar de trabajo y las teorías de toma de decisiones. Los psicólogos industriales y organizativos suelen desempeñar funciones de consultoría para ayudar con la diversidad en el lugar de trabajo, la creación de equipos y el desarrollo del liderazgo.

Psicología militar

La psicología militar es el estudio de los principios y teorías psicológicas que giran en torno a las influencias culturales, políticas y ambientales en las Fuerzas Armadas. Al cursar esta especialidad se aprende a ayudar a los oficiales en activo, a los veteranos y a sus familias a superar diversos problemas como el abuso de sustancias, la transición de vuelta a la vida civil, el estrés postraumático o el suicidio. Un psicólogo militar suele ser un miembro en servicio activo. También puede ser un civil que trabaja en un entorno corporativo universitario o en una base militar.

Psicología escolar

La especialización en psicología escolar implica el estudio de los factores conductuales, sociales, emocionales y académicos que afectan al espacio de aprendizaje tanto de los estudiantes como de los profesores. Los estudiantes de psicología escolar investigan las preocupaciones éticas y multiculturales que afectan a la educación. Como psicólogo escolar, trabajas en un entorno escolar, investigando las políticas escolares y dando a la administración las recomendaciones adecuadas para ayudar a mejorar la experiencia educativa.

Psicología social

La psicología social es el estudio de las personalidades y el comportamiento individual en un contexto social. La especialización en esta materia te enseña a estudiar los factores sociales que afectan a la forma de actuar de las personas y al modo en que llevan a cabo estas acciones. Como psicólogo social, investigas y observas aspectos como los procesos de grupo, la influencia social, los estereotipos, los prejuicios, los conflictos interpersonales o la discriminación. Esta especialidad ofrece oportunidades profesionales en los ámbitos de la educación, la administración pública, la industria y los servicios sociales. La mayoría de las carreras de psicología social hacen hincapié en la investigación y la evaluación.

Psicología del deporte

Un especialista en psicología del deporte estudia el impacto del deporte en la psicología humana y viceversa. Los psicólogos deportivos suelen trabajar con los deportistas para ayudarles a alcanzar un rendimiento óptimo. También trabajan con los entrenadores, los padres y las partes relacionadas. La psicología del deporte ayuda en la creación de equipos, la comunicación positiva, las lesiones y la rehabilitación. Algunas de las salidas profesionales de los psicólogos deportivos son los entrenadores deportivos, la terapia recreativa y los consultores de motivación.

Psicología del comportamiento

Esta especialidad implica el estudio de la mente y cómo se relaciona con sus comportamientos posteriores. El estudio de la psicología de la conducta le ayuda a proporcionar asesoramiento de diagnóstico y tratamiento a personas con trastornos de la conducta como psicólogo de la conducta. Esta profesión también trata de comprender mejor el comportamiento de un individuo y predecir cómo puede comportarse en una situación diferente.

Además, los psicólogos conductuales estudian cómo la mente de un individuo influye en la respuesta física y cómo se forman los hábitos. Por ejemplo, puede crear un tratamiento de psicología conductual que enseñe nuevos hábitos para evitar la adicción. Después de cursar esta especialidad y obtener el título de psicólogo del comportamiento, puede encontrar trabajo en instituciones sanitarias como centros de rehabilitación mental y de drogas.

Relacionado: 10 opciones profesionales en psicología del comportamiento

Psicología de la personalidad

Esta especialidad implica el estudio de las diferencias individuales en las características de la personalidad. Con esta especialización, también se aprende cómo las distintas características de la personalidad influyen en el comportamiento y crean una personalidad. Como psicólogo de la personalidad, estudias cómo los genes expresados afectan al carácter de una persona. Aunque en esta carrera te centras principalmente en la investigación, en ocasiones también ofreces tratamiento a las personas. Los psicólogos de la personalidad pueden trabajar en una universidad, una institución de investigación privada o una institución de salud mental.

Psicología de los factores humanos

La especialización en psicología del factor humano implica el estudio de la perspectiva humana cuando se interactúa con diversos productos y sistemas. Algunos ejemplos son los productos de consumo, la tecnología, las telecomunicaciones y el transporte. Con esta especialización se aprende a hacer que estos sistemas o productos sean más seguros y eficaces.

Los psicólogos del factor humano realizan investigaciones para entender qué esperan las personas y cómo interactúan con sus sistemas o productos. A menudo desempeñan un papel de consulta con las empresas para ayudar a promover un entorno de trabajo seguro.

Psicología de la educación

Cuando se obtiene un título en psicología de la educación, se estudian los aspectos que influyen en el aprendizaje, como los métodos de aprendizaje y el procesamiento de la información. Algunos factores que afectan a la forma en que alguien aprende son las diferencias individuales, los conceptos y la memoria.

Los psicólogos educativos investigan estos procesos y aplican las teorías del desarrollo humano para mejorar el proceso de aprendizaje. También ayudan a asesorar a las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad o dislexia. Como psicólogo educativo, puede tener oportunidades de trabajo en escuelas primarias, institutos y universidades.

Relacionado: Cómo convertirse en psicólogo educativo

Psicología general

La especialización en psicología general se centra en los conocimientos básicos de la teoría, la investigación y la práctica psicológica. Muchos estudiantes optan por cursar una especialidad de psicología, como la psicología forense, en lugar de un grado general. La psicología general ofrece oportunidades de trabajo en entornos educativos, empresariales, hospitalarios, agencias locales y federales.