9 tipos de discursos informativos para educar a la audiencia

Es una forma eficaz de conectar con un público para informarle, persuadirle o entretenerle en un discurso informativo. Muchas personas de muchos sectores utilizan los discursos informativos para ayudar a la gente a entender cuestiones importantes. Quizá quieras conocer los diferentes tipos de discursos informativos que pueden educar a la gente sobre temas importantes para tu carrera.

En este artículo, hablamos de nueve tipos de discursos informativos que puedes dar para informar a tu audiencia sobre temas que les benefician a ellos y a tu carrera, además de consejos para dar un discurso exitoso.

Relacionado: 13 tipos de discursos

¿Qué es un discurso informativo?

Las empresas y asociaciones suelen utilizar los discursos informativos para describir las decisiones que han tomado, desvelar valiosos descubrimientos y educar al público sobre asuntos críticos. Estos discursos suelen ser didácticos y objetivos, y utilizan datos y pruebas para establecer la credibilidad y ofrecer a la gente información precisa que pueda sopesar a la hora de tomar decisiones.

¿Qué carreras implican discursos informativos?

Los discursos informativos son útiles en muchas situaciones en las que se necesita informar a un público sobre algo. Dado que los temas de los discursos informativos pueden ser cualquier cosa basada en hechos y educativa, las personas de diversas carreras pueden utilizar estos discursos para beneficiar a su lugar de trabajo y a su público de manera importante. Considera las siguientes carreras que suelen implicar discursos informativos para pensar en cómo puedes utilizar estos discursos en tu trabajo:

  • Maestros y profesores: Los estudiantes suelen escuchar discursos informativos de maestros y profesores que dan conferencias y presentan información que ayuda a los estudiantes a aprender y desarrollar su capacidad de pensamiento crítico.

  • Funcionarios electos: Los funcionarios electos suelen utilizar todo tipo de discursos para comunicarse con los votantes, pero pueden utilizar discursos informativos para describir los cambios en la legislación o el motivo de su decisión de voto.

  • Investigadores científicos: En las conferencias y reuniones científicas, los investigadores pueden dar discursos informativos a sus colegas para describir las nuevas tecnologías, las innovaciones en diferentes campos de la ciencia o los resultados de los estudios.

  • Expertos en marketing: Los expertos en marketing y los mentores pueden dar discursos informativos en seminarios empresariales para enseñar a otros cómo comercializar sus productos y servicios de forma eficaz y describir cómo llegaron a tener éxito en su trabajo.

  • CEOs y otros ejecutivos: Normalmente, los consejeros delegados y otros ejecutivos de alto nivel de una empresa pueden dar discursos informativos sobre sus decisiones empresariales y su rendimiento a sus empleados, a los medios de comunicación o en conferencias empresariales de su sector.

Relacionado: Cómo convertirse en escritor de discursos políticos

9 tipos de discursos informativos

Aunque todos los discursos informativos educan a tu audiencia, hay algunos tipos diferentes que puedes considerar para mostrar tus conocimientos de forma más efectiva y ayudar a tu audiencia a entender un tema. Examine nueve tipos de discursos informativos a continuación:

1. Discursos descriptivos

El propósito de un discurso descriptivo suele ser crear una imagen visual para el público sobre un objeto, lugar o persona específicos, para ayudarles a comprenderlo más profundamente. Este tipo de discurso suele ser el más adecuado cuando se quiere describir algo específico para el público, especialmente si se trata de algo que no pueden ver o experimentar por sí mismos o si no se dispone de una representación visual para ello, como imágenes o diagramas. Este tipo de discurso es útil para describir artefactos, tu estancia en diferentes países y otros temas que se entienden mejor mediante detalles descriptivos.

2. Discursos demostrativos

Un discurso de demostración informa a su audiencia sobre los pasos para completar algo con éxito, lo que suele aparecer en cursos de instrucción y programas de formación. Estos discursos actúan como guías para su audiencia, ya que usted describe cada paso de un proceso para ayudarles a ver cómo completar el proceso, qué necesitan para hacerlo con éxito y lo complicado o sencillo que es. Un tipo común de discurso demostrativo se produce cuando los auxiliares de vuelo describen cómo abrocharse los cinturones de seguridad en un avión paso a paso para garantizar la seguridad de sus pasajeros.

Relacionado: Presentaciones para utilizar en el trabajo

3. Discursos explicativos

Los discursos explicativos dan a su audiencia una idea sobre el estado de algo, como un lugar o una empresa, y describen cómo y por qué está en ese estado. Este tipo de discurso informativo es similar a los discursos descriptivos, salvo que rara vez se ofrecen detalles visuales sobre el tema de este discurso y, en cambio, se da información específica sobre por qué es así. Por ejemplo, una empresa puede dar un discurso explicativo sobre sus presupuestos para cada departamento, incluyendo cuánto dinero tiene cada departamento y por qué la cantidad puede haber aumentado o disminuido respecto a presupuestos anteriores.

4. Discursos definitivos

Al pronunciar un discurso definitivo, es probable que esté definiendo un concepto, una teoría o una palabra para que su público pueda comprender mejor el resto de una presentación o el punto principal de una idea. Con este discurso, puede explicar lo que significa algo en un contexto concreto, como la definición de una frase específica de las finanzas, y describir cómo se utiliza en ese contexto. Los instructores pueden dar discursos definitivos a menudo, pero los profesionales que describen nuevos conceptos en seminarios y conferencias también definen cosas para educar a su público y ayudarles a utilizar estos términos y teorías con mayor precisión.

5. Discursos sobre objetos

A veces, puede interesar más el tema del discurso que el tipo de discurso que se pronuncia, y los objetos son un tema común para los discursos informativos en diversos campos. Los discursos sobre temas suelen describir una cosa física del mundo, como un nuevo tipo de material para la ropa o los alimentos producidos en una granja, y hablar de algo sobre ello que' es importante para tu audiencia. Si tu discurso informativo versa sobre un objeto, considera la posibilidad de centrarte en ese objeto y en su importancia para tu trabajo, más que en las ideas, procesos u otros factores que lo rodean.

6. Discursos sobre las personas

Las personas son otro tema valioso para los discursos informativos, ya que puedes describir la importancia de ciertas personas a lo largo de la historia, los logros de la gente moderna o la investigación de una persona que benefició al mundo. Para que tu discurso sobre una persona sea informativo, intenta mencionar sólo historias basadas en hechos y detalles sobre su vida e importancia para tu campo de trabajo, en lugar de opiniones o detalles que no estén respaldados con pruebas. Los discursos informativos sobre personas se encuentran con más frecuencia en las aulas, pero también en seminarios educativos sobre la historia del marketing, la educación y las técnicas empresariales.

7. Discursos sobre procesos

También puede dar un discurso informativo sobre los procesos o procedimientos de una empresa, programa de formación u otro evento organizado o actividades de aplicación. Estos discursos explican cómo funciona un proceso, los requisitos para el proceso y la razón por la que es importante entender el proceso antes de intentar completarlo. A diferencia de los discursos demostrativos, que describen cada uno de los pasos para completar algo, los discursos informativos sobre procesos se centran en las reglas del proceso en sí y en por qué es importante seguir los pasos cuidadosamente.

8. Discursos sobre eventos

Otro tipo de discurso informativo es el que se refiere a los acontecimientos, lo que puede significar la presentación de información sobre la importancia de los acontecimientos históricos o los eventos recientes a una audiencia. Al dar este tipo de discurso, puedes proporcionar detalles sobre el acontecimiento, como la fecha en que ocurrió, y el contexto en torno a por qué ocurrió el acontecimiento, como quiénes participaron en él y qué más estaba ocurriendo en la sociedad y en el mundo. Los funcionarios electos y los candidatos políticos suelen hablar de los acontecimientos en sus discursos para describir los detalles a la gente e informarles de los cambios en la legislación.

9. Discursos sobre ideas

Los discursos informativos sobre ideas ayudan al público a conocer conceptos como las diferentes ideologías y creencias para enseñarles diferentes perspectivas. Dar un discurso sobre una idea suele implicar la descripción de la idea utilizando datos sobre ella, como citas de textos que describen la idea o de expertos en el tema, para educar a la audiencia sobre lo que significa la idea y cómo afecta a la sociedad. Es importante utilizar este tipo de pruebas para apoyar la descripción de una idea en tu discurso, de modo que tu audiencia tenga la información más precisa para profundizar en sus conocimientos.

Relacionado: Cómo prepararse para hablar en público y en diferentes tipos de eventos

Consejos para dar un discurso informativo

Puede utilizar los siguientes consejos para ayudarle a dar un discurso informativo con éxito:

  • Sea preciso. Es importante que te asegures de dar a tu audiencia información precisa durante tu discurso para ayudarles a entender tu tema correctamente. Investigue de antemano y utilice fuentes creíbles para recopilar la información en un discurso que presente eficazmente su tema al público interesado de forma que le beneficie a él y a su carrera.

  • Práctica. Es una buena idea practicar tu discurso antes de presentarlo a un público para sentirte más preparado y permitir que el discurso se desarrolle sin problemas. Puedes escribir tu discurso y leértelo a ti mismo en el espejo o practicar su presentación ante tus amigos para recibir comentarios sobre las áreas que puedes mejorar.

  • No te compliques. Una buena forma de aumentar el éxito de su discurso y mejorar la comprensión de un tema por parte del público es mantener la sencillez del discurso y de la información, especialmente en el caso de los debates introductorios. Mientras que un discurso en una conferencia o seminario especializado puede ser más detallado, comenzar con conceptos simples y explicarlos claramente es útil para muchos miembros de la audiencia.

  • Sea breve. Cuando escriba y pronuncie su discurso, intente hacerlo de forma concisa para mantener la atención de su público y animarle a escuchar atentamente la información que describe. Además, un discurso breve suele ser más fácil de recordar e investigar por parte de tu público que uno que abarque muchos detalles o se prolongue en el tiempo.

  • Explique lo que sabe Aunque es bueno que cubras los detalles más importantes del tema de tu discurso informativo, intenta explicar sólo la información que entiendas completamente. Es mucho más fácil hablar de temas que conoces bien y puede mejorar la capacidad de tu audiencia para entender la información y hacer preguntas.

  • Considerar las pruebas de apoyo. Puedes reforzar la credibilidad de tu discurso informativo incluyendo pruebas de apoyo a tus temas, como ejemplos, datos o resultados de estudios. Añadir pruebas de apoyo a tu discurso escrito también puede ayudarte a recordar el formato de tu discurso más fácilmente y dar a tu audiencia referencias que puedan investigar más tarde.