Tipos de educación y entornos de trabajo para profesores

Hay muchas formas de enseñar a los alumnos en las escuelas y otros entornos educativos. A la hora de decidir dónde enseñar, hay que tener en cuenta las diferencias entre los centros públicos y los privados. Para tomar decisiones informadas sobre la carrera y la enseñanza, es crucial entender los tipos de educación.

En este artículo, definimos la educación, explicamos por qué es importante, describimos los tres tipos principales de educación con sus beneficios y enumeramos los tipos de entornos educativos.

¿Qué es la educación?

Una persona puede adquirir educación estudiando o siendo instruida en una o varias materias durante años. La educación consiste en adquirir conocimientos o habilidades. Mediante el estudio o la instrucción, una persona puede adquirir educación como resultado de años de estudio de una o más materias, o como resultado de experiencias que alteran sus creencias, sentimientos o acciones.

La educación puede provenir de más de un plan de estudios en particular, y la aparición de diferentes entornos de aprendizaje puede ampliar la posibilidad de aprender y enseñar las materias de una manera nueva. El reconocimiento de las diferentes necesidades o estilos de aprendizaje sirve para definir aún más las oportunidades de enseñanza según las intenciones del profesor y los intereses del alumno.

Relacionado: Cómo indicar la formación en un currículum

¿Por qué es importante la educación?

La educación es algo más que aprender a multiplicar o diagramar una frase. Es una oportunidad para explorar muchos temas que pueden inspirar la innovación o el crecimiento personal. Estos son algunos de los principales beneficios de la educación:

  • Ayuda a alcanzar los objetivos: La educación puede ayudar a estudiantes de todas las edades a alcanzar objetivos, incluidos los profesionales y los académicos.

  • Ayuda al desarrollo de habilidades blandas: Obtener una educación puede proporcionarte habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación y la organización, que pueden ayudarte a tener éxito en otras áreas de tu vida.

  • Contribuye al desarrollo profesional: Adquirir nuevos conocimientos y habilidades puede ayudarle a desarrollar sus capacidades para obtener mayores logros y rendimiento profesional.

  • Mejora la autosuficiencia La educación puede darle la capacidad de resolver problemas de forma independiente y gestionar su nivel de éxito en la vida.

Relacionado: 10 Ejemplos de objetivos educativos

Tipos de educación

Hay tres tipos principales de formación:

Educación formal

El primer tipo de educación es la educación formal. La educación formal es el aprendizaje que tiene lugar en un entorno de aula tradicional con profesores licenciados que siguen un plan de estudios prescrito. Tiene un sistema de calificaciones estándar y una estructura basada en materias de aprendizaje. He aquí algunos ejemplos de educación formal:

  • Educación K-12: La mayoría de los sistemas escolares públicos de Estados Unidos utilizan el sistema de enseñanza desde el jardín de infancia hasta el 12º grado, que ofrece una educación formal a los estudiantes.
  • Programas de titulación: Los colegios y las universidades ofrecen educación formal a los estudiantes que obtienen un título postsecundario, como un grado asociado o una licenciatura' s.

Estos son los principales beneficios de la educación formal:

  • Los alumnos aprenden los datos de los profesores formados. Una educación formal puede garantizar que los hechos que aprenden los estudiantes son correctos, ya que son profesionales formados los que proporcionan la información.

  • El proceso de aprendizaje tiene estructura. La estructuración del proceso de aprendizaje puede ayudar a los alumnos a comprender las expectativas y retener la información.

  • Los exámenes y las calificaciones pueden medir objetivamente el progreso de los alumnos. Otra de las ventajas de la educación formal es la capacidad de las evaluaciones y las notas para valorar la comprensión de la materia por parte de los estudiantes.

  • El aprendizaje tiene lugar en instituciones organizadas. Las escuelas públicas, los institutos y las universidades tienen una organización jerárquica, que puede validar la calidad de los planes de estudio formales.

  • El reconocimiento de títulos, certificados o diplomas está muy extendido. Cuando los estudiantes completan una educación formal, la aceptación de la credencial que obtienen es común entre los empleadores y las instituciones postsecundarias.

  • Las credenciales pueden conducir al acceso al trabajo. Las cualificaciones que obtienen los estudiantes al completar una educación formal pueden ayudarles a conseguir trabajo.

Educación informal

La educación informal es el proceso de aprendizaje que tiene lugar fuera del entorno formal del aula. La educación informal no implica un plan de estudios organizado, un marco temporal específico ni instructores autorizados. En cambio, la educación informal es un proceso que permite a las personas aprender a lo largo de su vida. He aquí algunos ejemplos de educación informal:

  • 9. Aprender un idioma en casa Este tipo de educación es informal porque un idioma es una habilidad que se puede desarrollar con el tiempo sin un plan de estudios o instrucción formal.
  • Desarrollar las habilidades sociales: Actividades como los deportes de equipo pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales fuera del entorno del aula.
  • Descubrir nuevos datos en una visita al museo: Un museo es un entorno de aprendizaje informal sin profesores titulados ni un plan de estudios basado en el tiempo que puede permitir a personas de todas las edades aprender nuevos hechos.

A continuación, una lista de los beneficios de la educación informal:

  • La educación informal permite a las personas explorar sus intereses. Una de las ventajas de la educación informal es la posibilidad de que las personas aprendan sobre temas que les interesan, lo que puede aumentar la probabilidad de recordar la información.

  • Los individuos pueden aprender a través de una variedad de técnicas. Mientras que una educación formal suele emplear una única técnica de aprendizaje, una educación informal puede permitir a las personas aprender mediante diferentes técnicas.

  • La educación informal no implica un entorno, un periodo de tiempo o un plan de estudios específicos para el aprendizaje. La falta de estructura en la educación informal puede ayudar a las personas a adquirir nuevos conocimientos y habilidades desde cualquier lugar y en cualquier momento.

  • Una educación informal cuesta menos que una educación formal. Debido a la falta de un entorno y de profesores con licencia, el aprendizaje informal es más rentable que el formal.

  • El proceso de aprendizaje de una educación informal es más natural. Como las personas pueden aprender de manera informal a lo largo de su vida, el proceso de aprendizaje es más instintivo.

Educación no formal

La educación no formal es un aprendizaje estructurado que tiene lugar fuera del entorno del aula. Se centra en ayudar a las personas a aprender habilidades prácticas o vocacionales para la vida en lugar de las materias teóricas que se encuentran en los entornos de educación formal. Una educación no formal puede implicar el aprendizaje de habilidades profesionales específicas. He aquí algunos ejemplos de educación no formal:

  • Clases de educación para adultos: Las clases que enseñan a los adultos habilidades como la alfabetización, desarrollan habilidades para las vocaciones o preparan a los adultos para una mayor educación son un tipo de educación no formal.
  • Cursos de desarrollo profesional: Aunque las clases de desarrollo profesional pueden estar basadas en el tiempo y estructuradas, no necesariamente tienen instructores licenciados o un plan de estudios aprobado, lo que las convierte en un ejemplo de educación no formal.
  • Seminarios: Cuando se asiste a un seminario para aprender sobre un tema, es una forma de educación no formal porque el seminario tiene cierta estructura y planificación, pero no un plan de estudios específico.

A continuación se enumeran las ventajas de seguir una educación no formal:

  • La educación no formal no tiene límites de edad ni de tiempo. Una de las ventajas de la educación no formal es que permite a personas de cualquier edad aprender nuevas habilidades en cualquier momento.

  • Las personas pueden desarrollar sus habilidades profesionales. Otra ventaja de la educación no formal es que puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades profesionales que se pueden comercializar.

  • Las personas pueden completar las clases no formales sin exámenes. Mientras que algunas oportunidades de educación no formal pueden incluir pruebas, otras permiten a las personas completar un programa educativo sin evaluaciones.

  • Las opciones de educación no formal son diversas. Puedes recibir una educación no formal de entidades públicas o privadas con diferentes niveles de financiación, lo que te permite controlar en mayor medida tus resultados educativos.

  • La educación no formal promueve el autoaprendizaje. La educación no formal puede permitir a los estudiantes elegir el ritmo y la profundidad de su experiencia mediante el autoaprendizaje.

Tipos de entornos de trabajo educativos

Aquí hay varios entornos de trabajo en los que puedes enseñar:

Escuelas públicas

Los gobiernos local, estatal y federal gestionan el sistema escolar público de Estados Unidos. Un pequeño porcentaje de la financiación procede del gobierno federal, y son los estados los que toman las principales decisiones para asignar los fondos educativos. Como resultado, las normas educativas varían de un estado a otro, aunque cada uno debe cumplir con las normas federales para una educación formal completa desde el jardín de infancia hasta la escuela secundaria, o K-12.

Los profesores que quieren enseñar en escuelas públicas pueden completar los requisitos educativos y de certificación de su estado. Esto puede incluir la obtención de un título de grado o la experiencia como estudiante de magisterio. A continuación, los profesores pueden pasar una comprobación de antecedentes y solicitar una licencia estatal. Los profesores de las escuelas públicas se adhieren a los planes de estudio y a las políticas educativas exigidas por el gobierno.

Relacionado: Carreras populares en educación

Escuelas concertadas

Clasificadas como escuelas públicas, las escuelas concertadas no cobran tasas por la asistencia y pueden recibir financiación del Estado. Los padres pueden solicitar enviar a su hijo a una escuela concertada, cuya aceptación ofrece un entorno de aprendizaje único que puede estar especializado en arte o ciencia, y en el que los profesores realizan frecuentes excursiones para el aprendizaje práctico.

Los profesores de escuelas concertadas pueden tener que cumplir ciertos requisitos para enseñar en una escuela concertada. Los requisitos varían de un estado a otro e incluyen normas específicas para la certificación. En algunos casos, las escuelas concertadas renuncian a la certificación si el profesor tiene suficiente experiencia docente, normalmente cinco años. Incluso si la certificación no es obligatoria, puede ayudar a negociar un salario más alto.

Colegios privados

A diferencia de las escuelas públicas, las escuelas privadas no se financian con fondos públicos. Su financiación suele proceder de empresas con ánimo de lucro, fundaciones sin ánimo de lucro o grupos religiosos. Los estudiantes son la principal fuente de financiación de las escuelas privadas y pagan una cuota, denominada matrícula, para asistir a la escuela. Las escuelas privadas no tienen que seguir los requisitos curriculares del gobierno. En su lugar, las escuelas privadas desarrollan sus propios planes de estudio. Los profesores pueden mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos gracias al menor número de alumnos por clase y a la atención individualizada que ofrecen los colegios privados.

Las escuelas privadas pueden ofrecer oportunidades de prácticas o becas mientras los profesores obtienen su propia formación. Los requisitos varían de un estado a otro y de una escuela a otra. Lo mejor es investigar la escuela de interés para conocer sus estipulaciones. En general, las escuelas privadas evalúan a los profesores caso por caso, aunque la mayoría exige las mismas credenciales que las escuelas públicas.

Relacionado: Cómo equilibrar el trabajo y la escuela

Escuelas de educación especial

Mientras que las escuelas públicas deben proporcionar instrucción a los estudiantes con discapacidades, las instituciones privadas pueden estar mejor preparadas para satisfacer las necesidades especializadas de estos estudiantes. La escuela cuenta con consejeros, enfermeras y educadores que comprenden las necesidades únicas de esta población. En algunos casos, los estudiantes pueden entrar en un entorno escolar tradicional en el futuro. Las escuelas de educación especial abordan retos de aprendizaje específicos como:

  • Espectro del autismo
  • Lesión cerebral
  • TDAH
  • Ansiedad
  • Discapacidades de desarrollo

En Estados Unidos, los profesores de educación especial pueden obtener una licenciatura y una licencia para enseñar a alumnos con discapacidades. Algunos profesores estudian programas de educación especial exclusivamente o como asignatura secundaria mientras estudian matemáticas o ciencias. Los programas de enseñanza de estudiantes acompañan a los requisitos de los profesores de educación especial, de modo que los profesores adquieren experiencia en el aula antes de dirigir su propia clase.

Escuelas de idiomas

Impartidas por profesores bilingües, las escuelas privadas de idiomas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en una segunda lengua. Estas escuelas suelen dirigirse a hablantes nativos de inglés que quieren aprender un segundo idioma. Los alumnos pueden estudiar otro idioma para asistir a una escuela en el extranjero o como estrategia profesional. Normalmente, las escuelas de idiomas ofrecen tres tipos diferentes de aprendizaje:

  • Inmersión total: En este caso, los instructores imparten casi todas las asignaturas de los grados inferiores en la segunda lengua y los grados superiores en inglés.
  • Inmersión parcial: Aquí, el 50% de las asignaturas están en el segundo idioma y se refuerzan con el inglés.
  • Inmersión en dos sentidos: Los estudiantes aprenden al mismo tiempo el inglés y un segundo idioma. Esto es ideal para los hablantes no nativos de inglés. Los estudios sugieren que el aprendizaje conjunto de idiomas es eficaz y que la calidad no disminuye con la enseñanza dual.

La enseñanza de un segundo idioma puede requerir que obtengas una licenciatura en ese idioma, así como la preparación de profesor. Los programas pueden ofrecer una vía combinada, de modo que el profesor obtiene la certificación y realiza unas prácticas mientras estudia el idioma. Los graduados se presentan y aprueban los requisitos de la licencia estatal para enseñar en las escuelas de idiomas.

Relacionado: ¿Qué es una escuela de comercio?

Escuelas técnicas y de comercio

Las escuelas técnicas y de oficios ofrecen formación en sectores como la automoción, la construcción o la sanidad. Estas escuelas ofrecen formación específica para la carrera junto con estudios generales. Los estudiantes experimentan un aprendizaje práctico, acceden a prácticas o aprendizajes y obtienen un certificado, un diploma o un título de asociado. Las escuelas de comercio forman a los estudiantes en:

  • Tecnología informática (TI)
  • Artes culinarias
  • Administración de empresas
  • Ley
  • Sanidad
  • Cosmetología
  • Reparación y tecnología del automóvil
  • Fontanería
  • Sistemas eléctricos
  • Soldadura
  • Tecnología de la aviación
  • Conducción comercial de camiones
  • Justicia penal
  • Bienestar (terapia de masaje e instrucción de fitness)

Los profesores de formación profesional pueden obtener una licenciatura en su campo de instrucción y pueden necesitar una licencia estatal, dependiendo de la materia. La mayoría de las escuelas exigen de tres a cinco años de enseñanza profesional, así como conocimientos prácticos en el área del profesor. Por ejemplo, los mecánicos de automóviles con experiencia pueden aspirar a enseñar a los nuevos mecánicos a través de la experiencia práctica.