Casi todos los trabajos requieren una comunicación escrita eficaz. Los escritores suelen aprender a expresar sus pensamientos de diversas maneras mediante la práctica. Hay varios formatos de ensayo estándar que guían a los escritores en la composición de documentos ágiles, centrados y bien organizados.
En este artículo, analizamos qué son los tipos de ensayos y los 10 tipos más comunes.
¿Qué son los ensayos?
Un ensayo es un escrito largo que pretende informar o persuadir a los lectores sobre un tema concreto. Elegir el tipo de ensayo adecuado para comunicar su mensaje es crucial. Si empleas un enfoque que se adapte bien a tu tema, tu ensayo será más adecuado para tus lectores y estará mejor organizado.
En algunos casos, como en las solicitudes de empleo o de estudios, el tipo de redacción que se escribe se decide por uno mismo. En otros casos, tendrás que elegir qué tipo de redacción vas a escribir. Antes de escribir, considere cuál es su objetivo. Puede que tengas que convencer a los lectores de que se pongan de tu parte, explorar un tema abstracto o tratar de evocar una respuesta emocional. Seleccione un tipo de ensayo en función de lo que intente conseguir. Por ejemplo, si quiere enseñar al lector cómo hacer algo, querrá utilizar un ensayo de proceso que divida las instrucciones en pasos individuales.
Relacionado: 10 consejos para escribir un ensayo
10 tipos de ensayos
Estos son 10 tipos de redacciones que puedes utilizar en tus escritos:
Ensayos narrativos
Los ensayos narrativos cuentan una historia y, por lo general, son el tipo de ensayo más personal que se puede escribir. Te permiten ejercitar la creatividad y la imaginación. Los ensayos narrativos pueden basarse en un tema concreto, como por ejemplo«Escribe sobre la primera vez que condujiste un coche tú solo,» o una indicación más abierta, como«Escriba sobre un momento en que tuvo que superar un miedo» Es posible que se le pida que presente un ensayo narrativo (normalmente llamado declaración personal) para las solicitudes de la universidad o de la escuela de posgrado.
Puedes utilizar técnicas literarias en los ensayos narrativos para crear un ensayo que se lea como ficción. Considere incluir:
- Metáforas
- Analogías
- Aliteración
- Imágenes
- Diálogo
Tu ensayo narrativo debe tener una apertura que atraiga la atención del lector y proporcione suficiente información de fondo para que la historia tenga sentido. También querrá incluir una conclusión que resuma el punto principal de su ensayo o reitere sus objetivos, como «Esta experiencia consolidó mi deseo de convertirme en abogado»
Presupuestos descriptivos
Los ensayos descriptivos ofrecen una descripción detallada de su tema. Puede tratarse de una persona, un lugar, una cosa o un acontecimiento. Los ensayos descriptivos, al igual que los narrativos, permiten un enfoque más creativo de la escritura. A diferencia de los ensayos narrativos, que proporcionan una historia completa, los ensayos descriptivos sólo tienen que hablar del tema.
Debe considerar la posibilidad de incluir imágenes vívidas e incorporar la técnica «show, don't tell», que significa utilizar la acción, los pensamientos, los detalles sensoriales y las emociones para sumergir al lector en lugar de limitarse a explicar la situación o los acontecimientos. Por ejemplo, en lugar de escribir «Mi primer coche fue un coupé rojo de dos puertas» puede escribir «El rojo cereza brillaba de parachoques a parachoques, y las dos elegantes puertas estaban enmascaradas con un tinte oscuro, misterioso y fresco»
Ensayos expositivos
Los ensayos expositivos se utilizan para explicar algo de forma neutral. Los escritores utilizan los ensayos expositivos para demostrar sus conocimientos o experiencia en un área determinada. Los profesores suelen asignar ensayos expositivos para poner a prueba la comprensión de un tema por parte de sus alumnos. Los ensayos expositivos pueden tener diferentes formatos, pero suelen incluir:
- Una introducción con un enunciado de la tesis que explique exactamente lo que va a tratar el ensayo
- El cuerpo que detalla los hechos del tema, a menudo citando fuentes
- Una conclusión que resuma los puntos principales
En los ensayos expositivos debes evitar las emociones u opiniones y centrarte en la información objetiva. Por ejemplo, si escribes sobre la conservación del medio ambiente, debes evitar escribir afirmaciones como «El gobierno debería» ya que este tipo de redacción suele dar lugar a una opinión.
Relacionado: ¿Qué es un enunciado de tesis? Ejemplos y cómo escribir una
Ensayos de definición
Los ensayos de definición son un tipo de ensayo de exposición que define un término o una idea. Estos ensayos suelen profundizar en temas complejos o abstractos y ofrecen análisis y explicaciones en profundidad. Por ejemplo, un ensayo de definición puede discutir lo que es el existencialismo o el significado de la física cuántica. Los ensayos de definición son habituales en los entornos académicos y de investigación.
Ensayos de proceso
Los ensayos de proceso, otro tipo de ensayo expositivo, describen cómo hacer algo o cómo funciona algo. Debes escribir un ensayo de proceso en orden cronológico para mantener la organización y la claridad. Los ensayos de proceso suelen contener los siguientes elementos:
- Introducción: Presente el proceso que va a describir.
- Cuerpo: Estos párrafos deben describir cada paso en orden cronológico. Considere el uso de palabras de transición que señalen en qué punto del proceso se encuentra, como por ejemplo «En primer lugar, hay que quitar el tapón de la botella» y «Por último, vuelva a tapar bien la botella»
- Conclusión: Termina tu ensayo con una conclusión que resuma el proceso, como por ejemplo «Aprender a pintar con acuarelas es una experiencia agradable que puede disfrutar casi todo el mundo»
Relacionado: Cómo escribir una conclusión (con consejos y ejemplos)
Ensayos de comparación y contraste
Los ensayos de comparación y contraste analizan dos temas y detallan las similitudes y diferencias entre ellos. Estos ensayos deben incluir una introducción, al menos un párrafo para explicar las similitudes de los temas, al menos un párrafo para discutir las diferencias y una conclusión. Los ensayos de comparación y contraste son habituales en el ámbito académico. Un ejemplo de ensayo de comparación y contraste es el que describe las similitudes y diferencias entre las abejas y las avispas.
Ensayos argumentativos
Los ensayos argumentativos están diseñados para convencer al lector de que tome un determinado partido basándose en la información presentada. Los ensayos argumentativos se basan en hechos más que en emociones para convencer a los lectores. Por ejemplo, considere un ensayo argumentativo que discuta por qué las empresas deberían ofrecer paquetes de bienestar como parte de su plan de beneficios. El ensayo podría incorporar investigaciones sobre cómo el ejercicio regular aumenta la productividad y cómo las personas que se alimentan bien y se ejercitan toman menos días de enfermedad.
Los ensayos argumentativos evitan las afirmaciones «yo» y «tú». Más bien, apoyan una parte de un argumento y pueden argumentar en contra de otras partes utilizando información objetiva. Puedes utilizar frases como Las investigaciones sugieren» o Según los Centros para el Control de Enfermedades presentar los datos que apoyan su argumento.
Ensayos persuasivos
Los ensayos persuasivos son ensayos destinados a persuadir a los lectores para que adopten una opinión o tomen partido utilizando tanto hechos como apelaciones emocionales. En apoyo de un argumento o causa, los ensayos persuasivos pueden incluir razonamientos morales y emocionales para conectar con el lector.
Por ejemplo, un ensayo persuasivo sobre el tema anterior de las empresas que incluyen paquetes de bienestar en los beneficios de los empleados puede incluir apelaciones a la satisfacción de los empleadores por proporcionar una ventaja adicional a sus empleados o a la responsabilidad de los empleadores de garantizar que sus empleados tengan acceso a funciones que los mantengan saludables. Además, el ensayo puede hablar de lo entusiasmados y agradecidos que están los empleados por las nuevas prestaciones.
Ensayos de causa y efecto
Los ensayos de causa y efecto detallan por qué ciertos eventos o situaciones condujeron a otros eventos. Los escritores deben crear una conexión clara entre los dos conjuntos de eventos o circunstancias y explicar qué características del evento inicial crearon los incidentes posteriores. Los ensayos de causa y efecto son tipos de ensayos expositivos y, como tales, deben exponer hechos y estar libres de opiniones subjetivas. Un ensayo de causa y efecto puede examinar cómo los descubrimientos científicos de Charles Darwin' llevaron al origen de nuevas teorías de las ciencias sociales.
Ensayos críticos
Los ensayos críticos ofrecen un análisis en profundidad de un tema. Critican obras como pinturas, libros, películas, obras de teatro y restaurantes. Muchos cursos universitarios, especialmente los de literatura y humanidades, exigen ensayos críticos como forma de poner a prueba la capacidad de los estudiantes para pensar de forma crítica e identificar pruebas de una obra específica que validen sus observaciones. Los ensayos críticos utilizan hechos del tema para justificar una opinión. Por ejemplo, en una crítica cinematográfica, un crítico de cine podría señalar que una película utiliza diálogos trillados. A continuación, el crítico de cine podría apoyar esa observación citando la frase del héroe de acción'. El peligro es mi segundo nombre; como prueba.