Una organización o un inventor independiente pueden considerar la protección de la propiedad intelectual tan importante como la protección de la propiedad física. Proteger ideas nuevas y únicas con patentes puede ayudar a las empresas a expandirse y fomentar la innovación. Las patentes salvaguardan las ideas originales y únicas, lo que da lugar a una variedad de tipos de patentes.
En este artículo, explicamos qué son las patentes, por qué son importantes y los distintos tipos de patentes disponibles.
Cómo convertirse en inventor
¿Qué es una patente?
La Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO) tramita y concede las solicitudes de patentes en los Estados Unidos. La autoridad gubernamental concede un derecho de propiedad al inventor o creador de un producto o idea. Una vez concedida la patente, el titular de la misma puede fabricar, utilizar o vender la invención o idea sin restricciones.
Puede haber un límite de tiempo asociado a la patente, después del cual el titular de la misma renuncia a los derechos exclusivos sobre su invención. La duración de este periodo puede variar en función del tipo de patente o de si se aplican ciertas excepciones o circunstancias que podrían ampliar el plazo.
Relacionado: Marcas y patentes: Definiciones y diferencias
¿Por qué son importantes las patentes?
Hay varias razones por las que las patentes son importantes, entre ellas:
-
Protección: Cuando una empresa patenta un producto o una idea, establece la propiedad legal de dicho producto o idea. Esto puede ayudar a evitar que una empresa rival ejerza un uso no autorizado de ese mismo producto o idea.
-
Exclusividad: Una patente otorga al propietario el derecho exclusivo a utilizar o beneficiarse de su invención por los medios que desee durante la duración de la patente. Para una empresa de nueva creación, esto puede ser muy beneficioso, ya que permite a la empresa tener tiempo para generar ingresos con la invención antes de que los competidores entren en el mercado.
-
Licencia: Una forma en que una empresa puede obtener ingresos constantes de una invención patentada es conceder una licencia de uso a otra empresa. Esto puede ser útil si la empresa no tiene ni tiempo ni recursos para sacar el máximo partido a su invención.
-
Reputación: Una sólida cartera de patentes puede hacer que una empresa resulte atractiva para los posibles inversores. También puede crear una reputación positiva de la empresa como innovadora y creativa, lo que podría ayudar a atraer y retener a empleados de calidad.
-
Marketing: Cuando una empresa patenta una invención, se convierte en la única empresa en ese espacio de mercado que ofrece ese producto. La empresa puede utilizarlo como parte de sus campañas publicitarias y materiales de marketing.
Relacionado: Cómo convertir una idea en un producto en 6 pasos (más preguntas frecuentes)
Tipos de patente
Los siguientes son los tipos de patentes más comunes. Puede solicitar más de un tipo de patente para cubrir diferentes aspectos de una invención. Sin embargo, tendrá que presentar solicitudes de tipo de patente por separado para cada aspecto, como la utilidad y el diseño, por ejemplo. Estos son algunos tipos de patentes que puede considerar para su propiedad intelectual:
Patente de utilidad
Una patente de utilidad, o patente de invención, es con mucho el tipo más común de solicitud de patente que recibe la USPTO. El criterio principal para una patente de utilidad es que la invención debe ser nueva y útil. Este tipo de patente puede cubrir una o más de estas cinco categorías de invención:
-
Proceso: Se trata de una nueva forma de hacer algo, como un nuevo proceso industrial o informático. Un ejemplo de esto podría ser el software, donde la codificación instruye al ordenador para que realice funciones de una manera nueva.
-
Máquina: Una máquina es un dispositivo que utiliza piezas en una nueva configuración para realizar una tarea útil. Un ejemplo de ello podría ser un ordenador, cuyos componentes pueden no ser originales del fabricante, pero la forma en que se ensamblan los convierte en un dispositivo único.
-
Fabricación: El término «fabricación» se refiere a una pieza que el inventor ha creado. Puede tratarse de una pieza que puede utilizarse en una máquina existente o de un nuevo componente para un ordenador.
-
Composición de la materia: Una composición de la materia es una composición química única. Puede referirse a un compuesto químico o a una mezcla de sustancias químicas, cuya utilidad total puede no ser aún del todo apreciada.
-
Mejora: En este caso, un inventor crea una forma nueva o mejorada de utilizar un proceso, una máquina, una fabricación o una composición de la materia ya existentes. Un ejemplo de esto podría ser la silla mecedora, donde el inventor mejoró la silla añadiendo un mecanismo de balanceo.
Las patentes de utilidad duran 20 años a partir de la fecha de presentación. El titular de la patente debe pagar una tasa de mantenimiento periódica a lo largo de esos 20 años, lo que convierte a la patente de utilidad en uno de los tipos de patente más caros. Una vez que se solicita una patente de utilidad, es posible que haya que esperar hasta dos años para su aprobación.
Patente de diseño
Este tipo de patente cubre diseños ornamentales aplicados a productos existentes que no alteran la función del producto original. Estos diseños deben ser parte integrante del producto, pero sólo pueden afectar a su aspecto. Si el diseño también modificara la función o el funcionamiento del producto, habría que solicitar una patente de utilidad. Un ejemplo en el que una patente de diseño puede ser apropiada sería para una marca de zapatos en la que el diseño es distintivo pero los zapatos funcionan de la misma manera que otros zapatos.
Las patentes de diseño impiden que otros fabriquen, vendan o utilicen el diseño patentado sin el permiso del titular de la patente. Son relativamente baratas, ya que no hay que pagar una tasa de mantenimiento. Una patente de diseño puede permanecer en vigor hasta 14 años desde la fecha de presentación.
Patente de planta
Una patente vegetal se aplica a cualquier planta distinta, recién descubierta o inventada, que cumpla lo siguiente:
- La planta puede reproducirse asexualmente de manera que su descendencia es una duplicación genética exacta o un clon.
- La planta no es un tubérculo propagado, por ejemplo, una patata.
- No se puede encontrar la planta en estado no cultivado, lo que significa que no puede ser una planta de crecimiento natural.
Esta patente es uno de los tipos de patentes menos comunes, ya que la utilizan sobre todo especialistas en agricultura o científicos de investigación. Las patentes de plantas suelen durar 20 años a partir de la fecha de presentación y no requieren una tasa de mantenimiento periódica.
Relacionado: Cómo convertirse en investigador científico
Reeditar la patente
Si hay un error en una patente de utilidad, de diseño o de planta que ya ha presentado, puede solicitar una reedición de la patente. Esto le permite corregir el error sin afectar a la duración de la protección de la patente original. También puede presentar una patente de reexpedición si su patente original es, por alguna razón, invalidada.
¿Por qué es importante conocer los tipos de patente?
Es importante conocer el tipo de patente que se está solicitando, ya que cada tipo de patente tiene sus propios requisitos de elegibilidad. Si conoce el tipo de patente que está solicitando, puede presentar la solicitud de patente adecuada, lo que puede aumentar las posibilidades de que la USPTO apruebe su solicitud. Por ejemplo, si quiere patentar el diseño de su invención, debe presentar una solicitud de patente de diseño. Si quiere patentar también la función de su invención, deberá presentar también una patente de utilidad.