Todos los ordenadores, teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos similares vienen con sistemas operativos, los motores detrás de su valor de utilidad. Sin un sistema operativo, estos dispositivos no funcionarían. Hoy en día, los sistemas operativos están disponibles en una variedad de formas, dependiendo del dispositivo, el fabricante y las preferencias del usuario, y si quieres trabajar en el campo de la informática, debes estar familiarizado con ellos.
En este artículo, hablaremos de lo que son los sistemas operativos, explicaremos por qué son importantes y exploraremos los diferentes tipos de sistemas operativos que se utilizan hoy en día.
Aprende a ser un desarrollador Front-End
¿Qué son los sistemas operativos?
Los sistemas operativos funcionan como un enlace entre el hardware del dispositivo y los usuarios, permitiendo a éstos comunicarse con el dispositivo y realizar las tareas deseadas. Los sistemas operativos gestionan el software y las aplicaciones, además de otras funciones:
-
El arranque: Un sistema operativo gestiona el arranque de un dispositivo.
-
Función de memoria: Un sistema operativo coordina las aplicaciones informáticas y asigna espacio a los distintos programas instalados en el ordenador.
-
Seguridad: Un sistema operativo protege sus datos de los ciberataques.
-
Carga y ejecución: Un sistema operativo inicia y ejecuta un programa.
-
Gestión de la unidad/disco: Un sistema operativo gestiona las unidades del ordenador y divide los discos.
-
Control de dispositivos: Un sistema operativo permite permitir o bloquear el acceso a los dispositivos.
-
Interfaz de usuario: Un sistema operativo permite a los usuarios introducir y recibir información.
-
Gestión de procesos: El sistema operativo asigna espacio para permitir los procesos informáticos, como el almacenamiento y el intercambio de información.
La mayoría de los sistemas operativos vienen preinstalados en el dispositivo. Sin embargo, los usuarios pueden cambiar su sistema operativo o actualizarlo a una versión más reciente para mejorar el rendimiento del dispositivo.
Relacionado: Aprende a ser un CIO (Chief Information Officer)
¿Por qué es importante conocer los sistemas operativos?
El conocimiento de los sistemas operativos es importante por las siguientes razones
- Permite entender el funcionamiento interno de un aparato.
- Permite solucionar pequeños problemas con el dispositivo.
- Te permite mejorar tus habilidades de codificación.
- Permite determinar qué sistema operativo es el mejor para usted.
Aprender sobre sistemas operativos y mejorar la comprensión de la tecnología informática no es sólo para los entusiastas de la informática— son habilidades importantes para todos los usuarios de ordenadores.
Relacionado: Relacionado: Aprenda a ser un especialista en soporte de escritorio
Tipos de sistemas operativos
Estos son los diferentes tipos de sistemas operativos que debes conocer:
Sistemas de funcionamiento por lotes
El sistema operativo por lotes no tiene un vínculo directo con el ordenador. Un sistema diferente divide y asigna tareas similares en lotes para facilitar el procesamiento y acelerar la respuesta. El sistema operativo por lotes es apropiado para tareas largas y que requieren mucho tiempo. Para evitar la ralentización de un dispositivo, cada usuario prepara sus tareas fuera de línea y las presenta al operador. Las ventajas de utilizar un sistema operativo por lotes son las siguientes:
- Muchos usuarios pueden compartir sistemas de lotes.
- Hay poco tiempo de inactividad para los sistemas de funcionamiento por lotes.
- Es posible gestionar grandes cargas de trabajo.
- Es fácil estimar el tiempo que tardará en completarse una tarea.
Algunas desventajas notables son:
- Los sistemas operativos por lotes son difíciles de depurar.
- Cualquier fallo del sistema crea un retraso.
- Puede ser costoso instalar y mantener buenos sistemas operativos por lotes.
Los sistemas operativos por lotes se utilizan para tareas como la gestión de sistemas de nóminas y extractos bancarios.
Sistemas operativos de tiempo compartido
El sistema operativo de tiempo compartido funciona asignando tiempo a una tarea concreta y cambiando de tarea con frecuencia. A diferencia del sistema por lotes, el sistema de tiempo compartido permite a los usuarios completar su trabajo en el sistema simultáneamente. Denominado también sistema operativo multitarea, el tiempo compartido permite distribuir a muchas personas en varios terminales para minimizar el tiempo de respuesta. Las ventajas de los sistemas operativos de tiempo compartido incluyen:
- Hay' una respuesta rápida durante el desempeño de las tareas.
- Minimiza el tiempo de inactividad del procesador.
- Todas las tareas tienen la misma oportunidad de ser realizadas.
- Reduce la posibilidad de duplicación de programas.
Algunas desventajas de este sistema son:
- La seguridad de los datos del usuario puede ser un problema.
- Los fallos del sistema pueden provocar fallos generalizados.
- Pueden surgir problemas en la comunicación de datos.
- La integridad de los programas de los usuarios no está asegurada.
Sistemas operativos distribuidos
Este sistema se basa en ordenadores autónomos pero interconectados que se comunican entre sí a través de líneas de comunicación o de una red compartida. Cada sistema autónomo tiene su propio procesador que puede diferir en tamaño y función. El sistema operativo distribuido sirve para múltiples aplicaciones y múltiples usuarios en tiempo real. Así, la función de procesamiento de datos se distribuye entre los procesadores. Las ventajas de los sistemas operativos distribuidos son:
- Permiten trabajar a distancia.
- Permiten un intercambio más rápido de datos entre los usuarios.
- Un fallo en un sitio puede no causar mucha interrupción en el sistema.
- Reducen el retraso en el procesamiento de datos.
- Minimizan la carga del ordenador central.
- Mejoran la escalabilidad, ya que se pueden añadir más sistemas a la red.
Las desventajas de los sistemas operativos distribuidos incluyen:
- Si la red principal falla, todo el sistema se apaga.
- Son caros de instalar.
- Su mantenimiento requiere un alto nivel de experiencia.
Sistemas operativos de red
Los sistemas operativos de red se instalan en un servidor y proporcionan a los usuarios la capacidad de gestionar datos, grupos de usuarios y aplicaciones. Este sistema operativo permite a los usuarios acceder y compartir archivos y dispositivos como impresoras, software de seguridad y otras aplicaciones, principalmente en una red de área local. Las ventajas de los sistemas operativos en red son
- Los servidores centralizados proporcionan una gran estabilidad.
- Los problemas de seguridad son más fáciles de manejar a través de los servidores.
- Es fácil de actualizar e integrar las nuevas tecnologías.
- Es posible el acceso remoto a los servidores.
Las desventajas de los sistemas operativos de red son
- Requieren actualizaciones y mantenimiento periódicos.
- Los servidores son caros de comprar y mantener.
- Los usuarios' la dependencia de un servidor central puede ser perjudicial para los flujos de trabajo.
Sistemas operativos en tiempo real
Los sistemas operativos en tiempo real dan soporte a los sistemas en tiempo real que requieren el cumplimiento de estrictos requisitos de tiempo. El tiempo de respuesta entre la entrada, el procesamiento y la respuesta es ínfimo, lo que resulta beneficioso para los procesos que son muy sensibles y necesitan una gran precisión. Estos procesos incluyen el funcionamiento de sistemas de misiles, sistemas médicos o sistemas de control del tráfico aéreo, en los que los retrasos pueden provocar la pérdida de vidas y bienes.
Los sistemas operativos de tiempo real pueden ser sistemas de tiempo real duro o sistemas de tiempo real blando. Los sistemas de tiempo real duro se instalan en aplicaciones con estrictas limitaciones de tiempo. El sistema garantiza la finalización de las tareas sensibles a tiempo. El tiempo real duro no tiene memoria virtual. Los sistemas de tiempo real suave no tienen requisitos de tiempo igualmente rígidos. Una tarea crítica tiene prioridad sobre otras tareas.
Las ventajas de los sistemas operativos en tiempo real son:
- Utilizan al máximo el dispositivo y los sistemas, por lo que se obtiene un mayor rendimiento.
- Permiten pasar rápidamente de una tarea a otra.
- La atención se centra en las tareas actuales, y se pone menos atención en la cola.
- Pueden utilizarse en sistemas integrados.
- Los sistemas en tiempo real están meticulosamente programados, por lo que no tienen errores.
- Permiten asignar fácilmente la memoria
Las desventajas de los sistemas operativos en tiempo real son
- Tienen poca capacidad para ejecutar tareas simultáneamente.
- Utilizan muchos recursos del sistema.
- Funcionan con algoritmos complejos que no son fáciles de entender.
- No son adecuados para la prioridad de los hilos debido a la incapacidad del sistema para cambiar las tareas.
Sistemas operativos móviles
Los sistemas operativos móviles se ejecutan exclusivamente en dispositivos pequeños como smartphones, tabletas y wearables. El sistema combina las características de un ordenador personal con otras útiles para un dispositivo de mano. Los sistemas operativos móviles se inician cuando se enciende el dispositivo para proporcionar acceso a las aplicaciones instaladas. El sistema operativo móvil también gestiona la conectividad de la red inalámbrica.
Relacionado: Conozca cómo ser un CTO (Chief Technology Officer)
Sistemas operativos comunes hoy en día
Estos son los sistemas operativos más comunes en la actualidad:
Microsoft Windows
Creado por Microsoft, Microsoft Windows es uno de los sistemas operativos para ordenadores más populares del mundo. Un inconveniente de Windows es que la compatibilidad con los teléfonos móviles ha sido problemática.
Apple iOS
Apple iOS de Apple se utiliza en los teléfonos inteligentes y las tabletas fabricadas por la misma empresa. Los usuarios de este sistema tienen acceso a cientos de aplicaciones. El sistema operativo ofrece fuertes capacidades de encriptación para controlar el acceso no autorizado a los usuarios' datos privados.
Google Android
Android de Google es el sistema operativo más popular del mundo. Se utiliza principalmente en tabletas y teléfonos inteligentes. También funciona en dispositivos de otros fabricantes. Los usuarios tienen acceso a numerosas aplicaciones móviles disponibles en Google Play Store.
Apple macOS
Desarrollado por Apple, este sistema operativo funciona en los ordenadores personales y de sobremesa del fabricante.
Linux
Creado por el programador finlandés Linus Torvalds, Linux es desarrollado hoy en día por programadores colaboradores de todo el mundo que envían ajustes al software del núcleo central. Linux es popular entre los programadores y los servidores corporativos. Está disponible gratuitamente en Internet.