Muchos individuos que normalmente trabajan en una oficina rodeados de colegas ahora lo hacen a distancia debido al aislamiento social. Con el fin de frenar la propagación del COVID-19 (Centros para el Control de Enfermedades, 2019), los CDC establecieron directrices para disuadir a las personas de entrar en zonas interiores abarrotadas y mal ventiladas. Trabajar desde casa tiene varias ventajas, especialmente para frenar la transmisión del virus durante una epidemia.
Sin embargo, para aprovechar al máximo este tiempo de trabajo a distancia, es importante equilibrar eficazmente el tiempo de trabajo y el tiempo de descanso.
En este artículo, analizamos por qué es importante tomar descansos cuando se trabaja desde casa, así como cómo y cuándo tomar descansos a lo largo del día.
Relacionado: COVID-19 y tu trabajo: Consejos y acciones a tener en cuenta
Razones para tomar descansos cuando se trabaja a distancia
Hacer descansos mientras se trabaja a distancia es fundamental para la productividad. Tu salud y la calidad de tu trabajo pueden mejorar si haces una pausa en tu jornada de teletrabajo, especialmente durante un descanso. Estas son algunas de las ventajas de hacerlo:
- Impulsar la energía: Los descansos, sobre todo los que involucran el cuerpo o la mente en una actividad no relacionada con su trabajo, pueden proporcionarle mayores niveles de energía.
- Mayor motivación: Después de un descanso, puede sentirse más motivado para seguir trabajando en sus tareas.
- Mejora de la resolución de problemas: Después de alejarse de un reto laboral y descansar, puede ser más fácil encontrar una solución a cualquier problema que se le plantee.
- Renovación del enfoque: Es más fácil concentrarse en una tarea cuando es nueva. Alejarse renueva su ética de trabajo y le permite abordar su trabajo con una mentalidad renovada.
- Mente y cuerpo más sanos: Puedes aprovechar las pausas para hacer ejercicio o descansar, ya que ambas cosas mejoran tu bienestar mental y físico.
- Mejorar el sueño: Hacer pausas productivas en el trabajo a lo largo del día para comer bien y hacer ejercicio puede mejorar el sueño por la noche, lo que ayuda a trabajar mejor durante el día.
- Mejorar la productividad: La productividad tiende a mejorar cuando se hacen pequeñas pausas. En lugar de perder la concentración durante un largo tramo de trabajo, serás más productivo con pausas programadas.
- Aumento del equilibrio entre la vida laboral y la personal: Con el aumento de la productividad y los beneficiosos descansos, te sentirás mejor cuando te desconectes por el día y te centres en tu vida personal.
- Mayor alerta: Mantener el estado de alerta a lo largo del día interrumpiendo el tiempo de pantalla del ordenador con descansos.
- Más creatividad: Después de un descanso, especialmente uno en el que te dedicas a una tarea creativa, puedes encontrar que tu innovación relacionada con el trabajo ha mejorado.
- Mejora de la memoria: Los descansos dan a tu cerebro tiempo para procesar la nueva información, así que puede que te des cuenta de que recuerdas mejor cuando te tomas descansos en el trabajo.
Relacionado: Relacionado: 5 estrategias de gestión del tiempo para vencer la distracción
Cuándo hacer una pausa en el trabajo
Considera la posibilidad de tomar descansos y desconectarte del ordenador en estos momentos del día:
- Cuándo hay que centrarse
- Cuando tus ojos están cansados
- Cuando hayas cumplido tu cuota diaria
- Cuando el ciclo de noticias te distraiga
- Cuando tus hijos necesitan interacción
- Cuando es la hora de comer
- Cuando hace buen tiempo fuera
Cuando necesites concentrarte
Si necesitas concentrarte en un proyecto, desconectarte de los chats de trabajo y cerrar el correo electrónico puede ser una buena forma de ordenar tus ideas. Cuando estás en una oficina, es fácil cerrar la puerta, ponerte los auriculares o indicar a tus compañeros de trabajo que estás ocupado. Sin embargo, en Internet, los compañeros pueden enviarte mensajes en cualquier momento, lo que puede interrumpir tu flujo de trabajo. Cerrar la sesión te da la privacidad necesaria para concentrarte por completo.
Cuando los ojos están cansados
Si tus ojos empiezan a sentirse secos y cansados, tómate un descanso para dejar de mirar la pantalla del ordenador. Los descansos sin pantalla pueden ayudarte a volver a concentrarte mentalmente y permitirte descansar los ojos. Considera la posibilidad de dar un paseo alrededor de la manzana, llamar a un amigo para mantener una conversación rápida, echar una siesta o tomar una comida o un tentempié.
Cuando haya cumplido su cuota diaria
A algunos trabajadores remotos les resulta fácil seguir consultando su correo electrónico, los chats de trabajo o añadir notas a los proyectos una vez que han cumplido su cuota de producción del día. Esto es especialmente cierto durante la COVID-19, cuando la gente pasa más tiempo en casa. Apaga el ordenador cuando hayas terminado el día para poder concentrarte en rejuvenecer tu mente y participar en actividades familiares u otras aficiones.
Cuando el ciclo de noticias le distraiga
Las noticias sobre la pandemia del COVID-19 aparecen constantemente en los canales de televisión, los sitios web, las redes sociales y los teléfonos móviles. Si te distraes con una actualización de las noticias, tómate un breve descanso para leer lo último y luego vuelve a centrarte en tu trabajo. Si las noticias te distraen constantemente, considera silenciar las alertas de tu teléfono, cerrar las pestañas de tu ordenador que no estén relacionadas con el trabajo y apagar la televisión mientras trabajas.
Cuando tus hijos necesitan interacción
Si tus hijos están en casa desde el colegio o la guardería mientras tú trabajas a distancia, haz descansos cuando tu hijo te necesite. Dedica un tiempo a jugar con ellos, a responder preguntas o a mantener una conversación sin distracciones. Equilibrar el trabajo a distancia y el cuidado de los niños a tiempo completo es algo nuevo para muchas personas, así que date un poco de gracia mientras tú y tu familia aprendéis a equilibrar el trabajo y la familia en casa.
Relacionado: Guía para padres sobre cómo trabajar desde casa con niños
Cuando llega la hora de comer
Si es posible, coma lejos de su puesto de trabajo. Tómese el tiempo para descansar la vista, comer con su familia o ponerse al día con un amigo o familiar por teléfono o videochat. Puede ser fácil comer en tu mesa y seguir trabajando, pero la hora de la comida es un buen momento para que todos se reconecten y se tomen un descanso juntos de sus actividades individuales.
Cuando haga buen tiempo en el exterior
El aire fresco y el sol pueden mejorar tu estado de ánimo, renovar tu concentración y darte un impulso de energía. Si te encuentras mirando por la ventana, tómate un descanso para pasar un rato al aire libre. Saca una silla y descansa al aire libre o da un paseo alrededor de la manzana.
Ejemplos de actividades de pausa
Los trabajadores a distancia, especialmente los que son nuevos en el trabajo a distancia a causa de la COVID-19, deben planificar los descansos durante su jornada laboral. Las medidas de distanciamiento social de la pandemia pueden significar que tiene hijos fuera de la escuela o de la guardería y una pareja o compañero de piso que también intenta trabajar desde casa. Los descansos pueden ayudarle a equilibrar todos estos elementos.
Las pausas deben tener un enfoque que te ayude a aprovechar el tiempo al máximo. Algunos ejemplos de buenas pausas son:
- Pausas diferentes a las de su trabajo: Por ejemplo, si usted es un contable que trabaja con un ordenador, considere la posibilidad de leer un libro de bolsillo, cocinar una comida o dar un paseo alrededor de la manzana para descansar.
- Rupturas que le entretienen: Debido a que se han cancelado tantos eventos debido a la COVID-19, muchos artistas están proporcionando contenido gratuito en línea. Por ejemplo, si eres bailarín, busca tu compañía o bailarín favorito en las redes sociales para ver si ofrece alguna clase en directo. Muchos gimnasios locales hacen lo mismo.
- Descansos programados con antelación: Si es posible, planifique con antelación pausas regulares a lo largo de su jornada laboral. Si tiene hijos en casa, tenga en cuenta cuáles son los mejores momentos para trabajar y para interactuar con ellos durante el día. Cumpla su horario lo mejor que pueda para mantener su productividad y satisfacer las necesidades de su familia.
- Actividades para el recreo que son propositivas y enriquecedoras: Aproveche al máximo su tiempo de descanso eligiendo una actividad que le beneficie, ya sea en su vida personal o en su carrera. Piensa en el tipo de pausa que necesitas y elige cómo emplear tu tiempo en consecuencia.