Es posible compaginar con éxito un horario de trabajo a tiempo completo con los estudios académicos si se elaboran estrategias. Saber cómo equilibrar el trabajo y los estudios puede ayudar a aliviar el estrés y ahorrar tiempo.
En este artículo, enumeramos las ventajas de compaginar un trabajo a tiempo completo con los estudios y te damos consejos para gestionar esta carga completa.
¿Qué es un trabajo a tiempo completo?
¿Cuáles son las ventajas de trabajar a tiempo completo y estudiar?
Puede ser difícil trabajar a tiempo completo e ir a clase al mismo tiempo, pero tiene algunas ventajas. Conocer las ventajas puede ayudarte a decidir si este tipo de horario merece la pena. Estas son algunas de las ventajas de mantener tu trabajo a tiempo completo mientras estudias:
- Ingresos constantes: Si estás pagando los estudios mediante préstamos, trabajar a tiempo completo puede ayudarte a pagar cualquier deuda. Si trabajas a tiempo completo durante toda tu carrera académica, puedes ganar lo suficiente para graduarte sin deudas.
- Beneficios para los empleados: Si vas a la escuela mientras trabajas a tiempo completo, tu empresa puede ofrecerte una ayuda o reembolso de la matrícula correspondiente. Como empleado a tiempo completo, también puede recibir beneficios como un 401(k) y un seguro médico.
- Experiencia en el mundo real: Trabajar a tiempo completo mientras vas a la escuela te da la posibilidad de aplicar lo que has aprendido en el aula a un entorno del mundo real. Tener esta experiencia puede ayudarte a prepararte mejor para el futuro.
Relacionado: Cómo compaginar el trabajo y la escuela
Consejos para compaginar el trabajo a tiempo completo con los estudios
Trabajar a tiempo completo y estudiar requiere un gran equilibrio. Saber cómo compaginar ambas cosas puede proporcionarle una mayor tranquilidad y ayudarle a gestionar mejor su tiempo. Aquí tienes 12 consejos para equilibrar tu trabajo a tiempo completo como estudiante:
Tómate tiempo para ti mismo
Busque formas de practicar el autocuidado. Tener un día libre para relajarse puede ayudarle a restablecer y preservar su salud mental. También puede ayudarte a evitar el agotamiento y asegurarte de que vuelves al trabajo con una mentalidad renovada. Tómate un día libre para pasar tiempo con los amigos o la familia o para hacer algo que no esté relacionado con el trabajo o los estudios.
Consiga el apoyo de su familia
Contar con el apoyo de su familia puede darle la motivación, la confianza y la capacidad de hacer que este programa funcione. Cuando todos los miembros de tu casa colaboran, te resulta más fácil encontrar tiempo para el trabajo, la escuela y tu vida personal.
Si vives con tu pareja o tus hijos, habla con ellos sobre cómo tu horario puede afectar a sus vidas. También es importante hacerles saber que sigues estando ahí para ellos a pesar de que trabajes o estudies hasta altas horas de la noche.
Habla con tu jefe sobre tus objetivos académicos
Considera la posibilidad de reunirte con tu jefe para discutir tu deseo de asistir a la universidad mientras trabajas a tiempo completo. Muchas universidades ofrecen mayor flexibilidad a los empleados a tiempo completo. Si tu jefe conoce tu situación, puede ser más indulgente contigo. Informarles de tu horario completo también puede ayudar en caso de que necesites un horario de trabajo modificado para acomodar una clase requerida para la graduación.
Aprender diferentes herramientas académicas
Familiarízate con la tecnología que necesitas para la escuela. Muchos cursos universitarios requieren que tengas un ordenador de alta velocidad y una conexión fiable a Internet en lugar de un cuaderno y un bolígrafo. Algunos profesores incluso te exigen que accedas a los tablones de anuncios en línea o a los materiales de clase. Asegúrate de tener todo lo que necesitas en este sentido y prepárate para llegar a clase con estas herramientas. Prepararte para la escuela puede ayudarte a mantenerte organizado académicamente, lo que puede trasladarse a tu vida diaria.
Manténgase organizado
Busque formas de gestionar mejor su tiempo. Utiliza un calendario o planificador online o físico y añade eventos como turnos de trabajo, reuniones y clases a los días y horas correspondientes. Esto puede ayudarte a priorizar tu día y a identificar tu disponibilidad.
Si tiene varias personas en su casa, considere la posibilidad de añadir todos los horarios de los miembros de su hogar a otro calendario. Un calendario compartido, físico o en línea, permite ver las obligaciones de todos y planificar en consecuencia.
Relacionado: ¿Qué son las habilidades organizativas? (con ejemplos)
Crea un espacio de estudio
Establezca un espacio designado para estudiar para sus clases. Un lugar de estudio constante permite una mayor retención y concentración. Un entorno propicio para el estudio puede ser el despacho de tu casa, una mesa en una cafetería o un cubículo en una biblioteca.
Pida ayuda
Si te encuentras con dificultades académicas debido a tu apretada agenda, acude a tus profesores o consigue un tutor. Un tutor puede ayudarte a encontrar nuevos métodos de estudio que pueden resultar más exitosos. También puedes unirte a grupos de estudio para aprender junto a tus compañeros.
Contratar a una niñera
Si tiene hijos, considere la posibilidad de contratar a una niñera para que cuide a sus hijos mientras usted está en el trabajo o en clase. Contar con ayuda, aunque sólo sea unos días a la semana, le permite hacer más trabajo. Incluso si piensas estar en casa cuando la canguro cuide a tus hijos, contratarla evita distracciones y que tengas que estar pendiente de ellos cada dos por tres.
Planifique sus ausencias
Si necesitas ausentarte del trabajo para estudiar, o tienes que faltar a clase por una reunión o un turno de trabajo, determina estos conflictos de tiempo con mucha antelación. Saberlo con antelación puede ayudarte a hacer los arreglos necesarios. También te permite avisar a tu jefe con la debida antelación sobre tu ausencia.
Gestione sus expectativas
Recuérdate a ti mismo que no pasa nada si no todo sale según lo previsto. Evite el agotamiento gestionando lo que puede manejar de una vez. Un contratiempo no le apartará por completo de sus objetivos futuros. Tómate las cosas con calma y recuerda que debes hacer descansos cuando los necesites.
Busca formas de mejorar tu eficiencia
Encuentre formas de aprovechar al máximo su tiempo. Por ejemplo, si suele ir en coche al trabajo, considere la posibilidad de coger el autobús para poder estudiar durante el trayecto. Si tiene un hijo en la guardería, considere la posibilidad de llevarlo a una que esté más cerca de su casa, escuela o lugar de trabajo para evitar un viaje más largo. Reducir el tiempo de desplazamiento incluso en cinco o diez minutos puede sumar al final del día.
Relacionado: 20 consejos de gestión del tiempo para profesionales
Recompénsese a sí mismo
Dedique tiempo a celebrar cualquiera de sus logros—incluso las pequeñas victorias. Por ejemplo, puedes celebrar un ascenso en el trabajo, la aprobación de un examen o la aceptación en tu carrera. También puede hacerlo yendo a cenar con sus amigos o pasando un día de spa.