Hay muchos puestos que pueden ejecutarse desde casa o en el lugar de trabajo. A la hora de decidirse por un nuevo empleo, debe tener en cuenta si va a trabajar en la oficina o en casa. Trabajar en un entorno que se adapte mejor a su personalidad puede ayudarle a alcanzar el mayor nivel de productividad y satisfacción.
En este artículo, analizamos los pros y los contras de trabajar desde casa y desde la oficina.
¿Qué es un trabajo desde casa?
Los empleados pueden ahora realizar muchas tareas tradicionales de oficina desde casa utilizando la tecnología moderna. Lo único que se necesita es un ordenador, un teléfono, una conexión rápida a Internet y un escritorio. Aunque muchos sectores ofrecen trabajos desde casa, también conocidos como trabajos a distancia, algunos ejemplos comunes son:
- Asociado de servicio al cliente
- Redactor
- Especialista en marketing
- Diseñador web
- Gestor de redes sociales
- Asistente virtual
¿Qué es un trabajo de oficina?
Algunas tareas laborales se pueden realizar de forma más eficiente en un entorno de oficina. Entre ellas se encuentra cualquier trabajo que requiera lo siguiente:
- Equipos especializados
- Un alto grado de colaboración con los compañeros
- La capacidad de mantener reuniones con clientes en un entorno profesional
Algunas ventajas de trabajar desde casa
Trabajar a distancia puede tener muchas ventajas, como por ejemplo
Sin desplazamientos
Como las personas que trabajan desde casa no tienen que desplazarse al trabajo, pueden dedicar el tiempo que emplearían en desplazarse a otras cosas. Esto puede significar que empiezan y terminan su jornada laboral antes, o pueden dedicar el tiempo extra a sus seres queridos o a otras tareas. Este tipo de empleados también ahorran dinero en gasolina o transporte público.
Horario flexible
Cuando trabajas desde casa, tienes más capacidad para hacer tu trabajo cuando más te convenga. Los distintos trabajos a distancia tienen diferentes requisitos en cuanto a reuniones fijas y horarios de trabajo: algunas funciones a distancia están más estructuradas para facilitar la colaboración con los compañeros, y otras permiten una total flexibilidad de horarios.
Un horario más flexible le permite hacer su trabajo en los momentos del día en que es más productivo. También puede ser más fácil hacer coincidir el trabajo con compromisos como citas o el cuidado de los niños.
No hay código de vestimenta
A menos que tengan que llevar ropa de trabajo para una videollamada, a menudo pueden trabajar en casa con la ropa que les resulte más cómoda. Esto también puede suponer un ahorro del dinero que de otro modo se gastaría en un vestuario profesional para el trabajo diario en la oficina.
Estilo de vida más saludable
En casa, puede ser más fácil tomarse un breve descanso de la pantalla del ordenador cuando lo necesite, siempre que practique una buena gestión del tiempo. Puede tener más tiempo para incluir el ejercicio regular en su rutina y para preparar comidas saludables en la cocina.
Optimizar el espacio de trabajo
Siempre que estés en consonancia con las expectativas de tus jefes para ocasiones como las videollamadas, puedes organizar tu espacio de trabajo como quieras cuando trabajes desde casa. Con una buena disposición de los muebles, puedes aprovechar al máximo el espacio disponible y la luz natural.
4. No estar confinado en un lugar
Aunque algunos puestos de trabajo a distancia requieren que los empleados residan en el mismo estado o país que la empresa, en otros casos se puede trabajar desde cualquier lugar del mundo. Si acepta un puesto remoto, puede que no sea necesario trasladarse si le gusta vivir en su ubicación actual. Por el contrario, si tiene un trabajo a distancia pero necesita trasladarse por otras razones, como compromisos familiares, puede hacerlo sin necesidad de cambiar de trabajo.
Menos estrés
Muchas personas consideran que los trabajos a distancia ayudan a aliviar parte del estrés laboral habitual. Gestionar tu propio tiempo y tomarte pequeños descansos cuando lo necesites puede hacer que sea más fácil enfrentarse a situaciones de gran presión.
Relacionado: Las ventajas de trabajar desde casa
Algunas desventajas de trabajar desde casa
Al considerar la posibilidad de trabajar desde casa, es útil tener en cuenta los posibles inconvenientes y las formas de abordarlos:
Distracciones
En casa hay muchas distracciones, desde los miembros de la familia hasta la televisión. Puede ser difícil mantener la concentración en las tareas de trabajo cuando se está rodeado de otras cosas que compiten por la atención. Considere la posibilidad de reservar un despacho en casa que sólo contenga artículos relacionados con el trabajo y mantenga la puerta cerrada durante las horas de trabajo para minimizar las distracciones.
9. Equilibrio entre el trabajo y la vida privada
Trabajar desde casa puede suponer un límite menos claro entre el tiempo de trabajo y el tiempo de ocio, especialmente si trabajas en una zona horaria diferente a la de tus compañeros y sueles recibir mensajes hasta altas horas de la noche. Establecer tu propio horario de oficina y mantener un espacio de trabajo separado de tu vivienda puede ayudar a reforzar este límite.
Relacionado: Guía definitiva para la conciliación de la vida laboral y familiar
Soledad
Si viven solos y trabajan desde casa, pueden pasar días sin ver a otra persona. Aunque algunos introvertidos pueden prosperar en la soledad y les resulta más fácil concentrarse, muchas otras personas tienen dificultades sin un contacto humano regular. Asegúrate de programar encuentros regulares en persona, como quedar con un amigo para tomar un breve café o salir a correr por la mañana, para evitar la soledad.
Dificultades de comunicación
En la oficina, normalmente puedes obtener una respuesta de un compañero de trabajo muy rápidamente porque compartís espacio. Sin embargo, cuando se trabaja desde casa, puede llevar más tiempo intercambiar correos electrónicos y mensajes, lo que tiene el potencial de retrasar los proyectos. Una gestión cuidadosa del tiempo y unas expectativas claras sobre la comunicación, especialmente en lo que respecta a las diferencias horarias, pueden ayudar a evitar estos problemas.
Algunas ventajas de trabajar en la oficina
Mientras evalúa sus opciones profesionales, hay que tener en cuenta algunas ventajas de trabajar en la oficina:
12. Posibles ahorros
Cuando trabajas en una oficina, la empresa paga todo el mobiliario, el equipo y los servicios públicos que utilizas mientras trabajas. Las facturas de calefacción de un invierno frío, por ejemplo, pueden suponer una gran diferencia en tus finanzas personales si no pasas tus horas de trabajo en casa.
13. El acceso al apoyo
Si trabajas en una oficina, tienes fácil acceso al soporte informático y a los equipos de repuesto si los necesitas. Es fácil contactar con otros departamentos si se necesita asesoramiento.
14. Un límite claro entre el trabajo y la vida familiar
A algunas personas les resulta más fácil lograr un buen equilibrio entre el trabajo y la vida privada si hay un momento evidente cada día en el que terminan el trabajo. Cuando se trabaja en la oficina, hay un límite claro entre el tiempo de trabajo y el tiempo de ocio, lo que algunas personas consideran beneficioso para su bienestar general.
Una rutina estructurada
La oficina proporciona una estructura clara al día y a la semana de trabajo. Si crees que trabajas mejor cuando sigues una rutina regular y estructurada, entonces trabajar en la oficina podría ser la opción adecuada para ti.
Que no haya interrupciones externas
A muchas personas les resulta mucho más fácil concentrarse en un entorno de oficina, ya que todas las personas y equipos que lo rodean están dedicados a actividades relacionadas con el trabajo.
Facilitar las discusiones de trabajo
En la oficina, hay muchas oportunidades para conversar con los compañeros después de las reuniones o en la sala de descanso. La creación de redes informales puede ser una forma valiosa de intercambiar información y de calibrar el estado de ánimo del lugar de trabajo.
Colaboración
Si necesita colaborar estrechamente con sus colegas en un proyecto, suele ser mucho más fácil hacerlo si puede verlos en persona. La colaboración estrecha puede dar lugar a técnicas más innovadoras que otros empleados de la oficina adoptan porque ven los beneficios de primera mano.
Relacionado: Cómo demostrar la colaboración en el trabajo
Sentido de pertenencia
Es posible que sientas más conexión con los miembros de tu equipo si trabajas con ellos en el mismo espacio todos los días. Trabajar en la oficina junto a un grupo de colegas dedicados puede fomentar un fuerte sentimiento de trabajo en equipo y de pertenencia.
Motivación
Puede ser más fácil encontrar la motivación para hacer las tareas que te han asignado cuando estás rodeado de otros empleados que hacen lo mismo. Una buena oficina tiene un ambiente positivo que fomenta la productividad.
Algunas desventajas de trabajar en una oficina
Si está pensando en un trabajo de oficina, es posible que quiera tener en cuenta las desventajas para poder desarrollar estrategias que las hagan manejables para usted:
Los desplazamientos
Para muchas personas que trabajan en una oficina, el desplazamiento es el mayor inconveniente. Si tienes o aceptas un trabajo con un desplazamiento largo, considera algunas técnicas para hacerlo más positivo, como escuchar música relajante, un podcast favorito o un audiolibro mientras viajas. Si te desplazas en transporte público, también puedes aprovechar ese tiempo para leer.
Relacionado: Cómo gestionar un largo viaje al trabajo
El entorno de trabajo
Aunque muchos empresarios hacen grandes esfuerzos por fomentar un entorno de trabajo positivo y productivo, no todas las oficinas son iguales. Al considerar un nuevo lugar de trabajo, es útil evaluar la calidad del espacio de la oficina y el ambiente general. Una oficina espaciosa y agradable, con mucha luz natural, puede suponer una gran diferencia para el bienestar personal y la productividad.