23 Consejos para trabajar en casa con niños

Trabajar desde casa como padre le permite mantener a sus hijos cerca mientras avanza en su carrera. Este tipo de empleo no es para todo el mundo, pero tiene varias ventajas para aquellos cuya vida se rige por ellas.

En este artículo, te explicamos las ventajas de trabajar en casa con niños y te damos 23 consejos que te ayudarán a equilibrar tu carga de trabajo, al tiempo que prestas atención a tus hijos durante la jornada laboral.

Guía para padres sobre cómo trabajar desde casa con niños

¿Cuáles son las ventajas de trabajar en casa con niños?

Tener a los niños cerca mientras se trabaja a distancia puede ser una distracción, pero establecer límites y estructurar la jornada puede ayudarte a sacarle el máximo partido. Trabajar en casa con niños no sólo tiene numerosas ventajas para ti y tus pequeños, sino también para ti. Las siguientes son algunas de esas ventajas:

  • Más tiempo para estar con tus hijos: Cuando trabajas a distancia, estás obligado a ver a tus hijos más a menudo. Esto te da la oportunidad de jugar con ellos y verlos crecer. Aunque es importante centrarse en el trabajo, utilizar el tiempo de forma estratégica te permite obtener lo mejor de ambos mundos.
  • Elimina o reduce los costes del cuidado de los niños: Trabajar desde casa significa que no tienes que pagar la guardería, ya que sigues pudiendo vigilarlos durante el día. Si decides contratar a una canguro o niñera a tiempo parcial, suele ser más rentable que tener una guardería o una niñera a tiempo completo durante toda la jornada laboral.
  • Ahorra en los desplazamientos: Como no tienes que desplazarte a una oficina u otro lugar de trabajo, evitas tener que pagar la gasolina o el transporte público. También es más ecológico para el medio ambiente y significa que puedes evitar el tráfico pesado, lo que te da más tiempo para concentrarte en el trabajo.
  • Mejorar el estilo de vida y la salud emocional: Trabajar desde casa permite una mayor conciliación de la vida laboral y familiar. Esencialmente, te permite pasar más tiempo con tu familia, te da la oportunidad de hacer voluntariado en el colegio de tus hijos y te deja tiempo para las cosas que te gustan hacer fuera del trabajo. Esto puede conducir a una mayor satisfacción en el trabajo y le garantiza una experiencia más feliz de trabajo en casa.

Relacionado: Guía de la vuelta al cole 2020 para conciliar trabajo y niños en casa

Consejos para trabajar en casa con niños

No todas las familias abordan el trabajo desde casa con niños de la misma manera. Para encontrar la mayor satisfacción de este acuerdo, ten en cuenta a tus hijos, sus necesidades, las de tu pareja y tu trabajo en particular para crear un horario que funcione para todos. Utiliza estos consejos para ayudarte a trabajar en casa con niños de forma más eficiente:

Explícaselo a tus hijos

Aunque los niños no siempre entienden que tienen un trabajo que hacer, es importante establecer expectativas claras con ellos. Hazles saber que tienes trabajo que hacer y ayúdales a entender que tienen que mantenerse ocupados durante el día. Explicarles que trabajas duro toda la semana para ganar dinero y poder cuidar de la familia les ayuda a entender el valor del trabajo duro y la responsabilidad.

Disfrutar de los pequeños momentos

Aunque es importante centrarse en el trabajo, tenga en cuenta que también es un padre. No te sientas culpable por disfrutar de los pequeños momentos de sus vidas. Tanto si les pilla dando sus primeros pasos como si oye a su hijo hablar con sus juguetes, disfrute al máximo de estos momentos.

Contratar una niñera a tiempo parcial

Si no tiene una pareja que viva en casa o ésta trabaja fuera de ella, considere la posibilidad de contratar a una canguro o niñera a tiempo parcial. Esto te permite centrarte en el trabajo mientras ellos entretienen y alimentan a tu hijo. Contratar a una canguro o niñera también puede resultar más rentable que enviar a tu hijo a la guardería si trabajas fuera de casa.

Aprovechar las visitas inesperadas

Si un amigo o un pariente se pasa por aquí, aprovecha ese tiempo para hacer algo de trabajo. Utilizar tu tiempo de forma inteligente puede ayudarte a ser productivo. También significa que puedes disfrutar de tus amigos y familiares sin distracciones la próxima vez que te visiten.

Mueve tu escritorio más cerca de tus hijos

Dependiendo de lo mucho que necesites concentrarte, considera la posibilidad de trasladar tu mesa de trabajo a la zona de juegos de tus hijos. Esto te permite vigilarlos de cerca, a la vez que realizas un trabajo muy necesario. Ten en cuenta que si tienes una videollamada, tus compañeros de trabajo podrían verlos en la pantalla si entran en escena.

Bloquee el ruido

Cuando trabajas en casa con niños, es normal que te distraigas con varios ruidos de fondo. Esto puede dificultar la concentración y la realización de las tareas. Considera la posibilidad de invertir en un par de auriculares con cancelación de ruido para bloquear los ruidos y sonidos no deseados. También puedes comprar un ventilador que te ayude a filtrar los ruidos de fondo, u optar por una máquina de ruido blanco para tapar los sonidos procedentes de tu oficina en casa.

Relacionado: Cómo no distraerse mientras se trabaja a distancia

Aproveche la hora de la siesta

Cuando sus hijos se echen la siesta durante el día, aproveche esta oportunidad para completar sus tareas más importantes. De este modo, dispondrá de un tiempo de calidad y sin interrupciones para centrarse en el trabajo.

Rota sus juguetes

Los niños suelen tener poca capacidad de atención y siempre están buscando algo nuevo que hacer o con lo que jugar. Asegúrate de que tienen una variedad de juguetes para mantenerlos entretenidos. Darles algo nuevo que hacer o con lo que jugar te proporciona tiempo extra para volver al trabajo.

Dejar que vean la televisión

Aunque no todos los padres promueven el tiempo de pantalla, puede ser una herramienta útil para conseguir unos 20-30 minutos extra de trabajo. Deje que vean su programa o película favorita durante el día—especialmente si tiene que llegar a una reunión importante o cumplir un plazo.

Utilice su tiempo de forma estratégica

Utiliza tu tiempo de forma estratégica centrándote en las tareas más importantes o en las que tengan un plazo de entrega próximo. Ten en cuenta tu horario de trabajo y procura completar estas tareas durante el momento del día en que preveas menos interrupciones. Para algunos, puede ser por la mañana, mientras que para otros, puede ser durante la siesta de sus hijos o por la noche.

Haga descansos cortos

Tómese un breve descanso para dar a su mente el tan necesario reposo. Considere la posibilidad de salir a dar un paseo o pasar un rato jugando con sus hijos en casa. Un breve descanso puede ayudarle a relajarse y le permitirá volver al trabajo más concentrado y recargado. Volver al trabajo con mayor claridad mental puede incluso aumentar tu productividad y dar lugar a una mayor calidad de trabajo.

Planificar con antelación

Piensa en tu carga de trabajo y haz un plan para tu día. Piensa en tus obligaciones y en qué momento sería mejor trabajar en ellas a lo largo de tu jornada laboral. Planificar con antelación y hacer un horario para el día puede ayudarte a mantenerte en el camino y organizado.

Mantén las manos libres

Si tienes un bebé, considera la posibilidad de comprar un portabebés cómodo que puedas llevar colgado. Llevar al bebé en la mochila puede ayudar a que deje de quejarse, al tiempo que te permite realizar varias tareas de forma más eficaz. El uso de una mochila portabebés, incluso durante un breve periodo de tiempo, puede ayudarte a calmarlos para que duerman una siesta o a completar una llamada importante u otra tarea.

Comparta su horario con su pareja

Comunica tu horario a tu pareja para que sepa qué puede esperar cada día. Por ejemplo, si sabes que un día vas a estar muy ocupado, hazle saber que tal vez tenga que cuidar de los niños o sacarlos de casa durante un periodo de tiempo determinado. También les permite saber cuándo deben abstenerse de molestarte o cuándo está bien que reorganices tu horario para que ellos puedan hacer su trabajo si resulta que también trabajan desde casa.

Concéntrese en su tarea actual

Tanto si juegas con tus hijos como si trabajas, asegúrate de estar plenamente presente. Cuando juegues con tus hijos, desconecta tu mente del trabajo. Aunque te sientas tentado a compaginar el trabajo con el tiempo de juego, es importante separar ambos para que tu cerebro tenga la mentalidad adecuada para cada actividad. Esto te ayuda a ser más intencional y te asegura que no sólo te concentras en tus hijos, sino también en tu trabajo cuando el tiempo lo permite.

Ofrezca incentivos

Recompensa a tus hijos con un pequeño premio si te dejan trabajar durante cierto tiempo sin distracciones. Por ejemplo, recompénselos con una noche de cine o de pizza, una salida a los recreativos o un viaje al parque local. Esto no sólo te permite trabajar, sino que también puedes pasar tiempo de calidad con tus hijos.

Crear una oficina en casa o un espacio de oficina

Aunque no quieras aislarte completamente de tus hijos, busca una zona de tu casa bien iluminada que te permita trabajar sin dejar de vigilarlos. Trabajar en una habitación con puerta puede ayudarte a mantener la concentración con mínimas interrupciones.

Sea flexible

Dado que es imposible predecir cómo va a ser tu jornada laboral, ayuda a mantener la mente abierta. Si tu día no va como habías planeado, no tengas miedo de reorganizar tu horario de trabajo. Por ejemplo, si un día se retrasa en el trabajo, considere la posibilidad de ponerse al día más tarde por la noche o incluso al día siguiente si el tiempo lo permite.

Pedir ayuda a familiares y amigos

Si no tiene un compañero de vida, recurra a sus amigos o familiares que le hayan ofrecido su ayuda en el pasado. Si son padres, pueden invitar a tus hijos a jugar o mantenerlos ocupados mientras tú trabajas. Esto no sólo da a tus hijos algo que hacer, sino que también te asegura que sigues siendo productivo durante su ausencia.

Trabajar en el turno de noche

Si no ha conseguido hacer tanto trabajo durante el día como había previsto, considere la posibilidad de trabajar durante la noche. Aunque no es lo ideal, puedes echarte una siesta antes de pasar la noche en vela para mejorar tu nivel de energía. Si decides trabajar en el turno de noche, evita hacerlo con demasiada frecuencia, ya que puede disminuir tus niveles de productividad. Cuando se utiliza de forma estratégica, trabajar durante la noche puede ayudarle a ponerse al día con el trabajo y le asegura no perder los plazos de los proyectos.

Crea una lista de actividades

Antes de empezar el día, dale a tu hijo una lista de actividades para hacer. Esto les da algunas ideas divertidas que pueden utilizar para mantenerse ocupados mientras tú te pones a trabajar. Puedes pedirles que limpien su habitación, vean una película, construyan un fuerte o pinten un cuadro. Incluso puedes reclutarlos para algunas tareas sencillas que pueden aliviar tu carga de trabajo. Por ejemplo, haz que organicen tus papeles o que ordenen alfabéticamente tus archivos si son mayores de edad.

Despiértese temprano

Muchos chicos no se levantan muy temprano por la mañana. Aprovecha este tiempo para adelantarte al trabajo y organizarte y prepararte para el día. Prepararse para el día, en particular, puede ayudarle a estructurar su jornada en función de su carga de trabajo y de las necesidades del niño. Esto puede eliminar el estrés y garantizar que lo hagas todo a tiempo.

Trabajar el fin de semana

Si te encuentras atrasado, opta por levantarte temprano durante el fin de semana para completar las tareas relacionadas con el trabajo. Aunque no es lo ideal, puede ser una opción mejor que trabajar hasta tarde entre semana. Además, te ayuda a ponerte al día y puede evitar que te retrases más en la semana siguiente. Incluso puedes implementar un sistema de recompensas y regalarte una noche divertida con tu familia una vez que hayas completado tu trabajo del día.