Historia, perfil y vídeo corporativo de Umicore
Umicore se dedica al negocio de la tecnología de materiales. Opera a través de los siguientes segmentos de negocio: Catálisis, Materiales Energéticos, Materiales de Rendimiento y Reciclaje. El segmento de Catálisis produce catalizadores de automoción para la reducción de emisiones en vehículos ligeros y pesados, y productos catalizadores utilizados en procesos químicos como la industria química fina y las ciencias de la vida. El segmento de catálisis está compuesto por las unidades de negocio de catalizadores para automóviles y química de metales preciosos. El segmento de Materiales Energéticos se centra en los materiales utilizados en las baterías recargables, tanto en la electrónica portátil como en los vehículos eléctricos híbridos y la energía solar. El segmento de Materiales Energéticos se compone de las siguientes unidades de negocio Materiales especiales de cobalto, Materiales electroópticos y Productos de capa fina. El segmento de Materiales de Rendimiento aplica su tecnología y conocimientos a las propiedades únicas de los metales preciosos y otros metales, y está compuesto por las siguientes unidades de negocio: Química del zinc, Galvanoplastia, Materiales de ingeniería del platino, Materiales técnicos y Productos para la construcción. El segmento de Reciclaje trata flujos de residuos complejos que contienen metales preciosos y otros no ferrosos, y está compuesto por las siguientes unidades de negocio: Refinación de metales preciosos, Gestión de metales preciosos, Reciclaje de baterías y Joyería y metales industriales. La empresa se fundó el 7 de julio de 1904 y tiene su sede en Bruselas (Bélgica).
Historia de Umicore
Las raíces históricas de Umicore se remontan a más de 200 años y el Grupo en su forma actual es el resultado de la unión de varias empresas mineras y de fundición que fueron evolucionando hasta convertirse en la empresa de tecnología de materiales y de reciclaje que es Umicore en la actualidad.
El 17 de diciembre de 1805, Jean Dony obtuvo la concesión de la mina Vieille-Montagne en Moresnet, en lo que hoy es la frontera entre Bélgica y Alemania. Se puede decir que esta fecha marca el inicio de lo que se convirtió en 1837 en la «Société Anonyme des Mines et Fonderies de Zinc de la Vieille-Montagne», la más antigua de las empresas predecesoras de Umicore.
La historia de otra rama principal de Umicore, Union Minière, comenzó en 1906. En aquella época se conocía como Union Minière du Haut Katanga (UMHK) y su actividad consistía en explotar los ricos recursos minerales de la colonia belga del Congo: cobre, cobalto, estaño y metales preciosos.
Después de que los activos de la empresa fueran nacionalizados por el gobierno de Zambia en 1968, Union Minière se propuso desarrollar nuevas actividades de minería y refinado. La fusión en 1989 de Union Minière con sus filiales Metallurgie Hoboken-Overpelt (cobre, plomo, cobalto, germanio, metales preciosos y metales especiales), Vieille-Montagne (zinc) y Mechim (ingeniería) transformó a Union Minière en un grupo industrial integrado.
Union Minière se posicionó cada vez más como empresa de materiales especiales a finales de los años 90, centrándose en los metales preciosos, los productos de zinc de alto margen y los materiales avanzados basados principalmente en el cobalto y el germanio. Anteriormente había vendido el resto de sus activos mineros y otros no estratégicos. Para simbolizar esta tendencia a alejarse de la minería y de la producción de materias primas y metales básicos, el Grupo cambió su nombre por el de Umicore en 2001.
La adquisición de PMG en 2003 añadió una nueva dimensión a la empresa, incluyendo una importante presencia en el sector de los catalizadores para automóviles. PMG era, de hecho, la antigua unidad de metales preciosos del grupo alemán Degussa, la misma empresa que, en 1887, había sido accionista fundador de la planta de Umicore en Hoboken. En 2005, Umicore escindió su negocio de cobre en una empresa independiente, Cumerio, que cotizó por separado en la bolsa de Bruselas. En 2007 Umicore combinó su negocio de refinado de zinc & aleaciones con el de Zinifex. La nueva empresa, Nyrstar, también cotizó en Bruselas. Ese mismo año, Umicore adquirió la división de catalizadores para automóviles de Delphi, lo que reforzó la posición de liderazgo mundial de Umicore en el sector de los catalizadores para automóviles.
Hoy en día Umicore es un grupo global de tecnología de materiales y reciclaje, con más de 14.000 empleados y una facturación de 12.500 millones de euros
*Información de Forbes.com y Umicore.com
**Vídeo publicado en YouTube por “umicore“