Su trabajo como profesional requiere a menudo el uso de Internet, y tener un mejor conocimiento de la navegación web puede ayudarle. La URL, que es la dirección de la página web que escribes en la barra de direcciones del navegador, es un ejemplo. Puede que ya estés familiarizado con ella, pero hay otros términos relacionados con la URL que puedes aprender, como URI, que te ayudarán a entender cómo se crean las páginas web y cómo funcionan las búsquedas. Incluso podrás mejorar tu comunicación con los desarrolladores con los que colaboras.
En este artículo, analizamos las definiciones de URI y URL y exploramos las diferencias entre ambos términos.
Relacionado: ¿Qué es la usabilidad? 100 abreviaturas comerciales y sus definiciones
¿Qué es una URI?
Un URI es un identificador uniforme de recursos (Uniform Resource Identifier) es un recurso específico en Internet o en el servidor que aloja el contenido y los archivos de un sitio web. Un URI es un término general para todos los recursos en línea, tengan o no un esquema o método de acceso. Aunque la mayoría de los URI tienen un esquema, URI es un término general para todos los recursos en línea.
¿Qué es una URL?
Un localizador uniforme de recursos (URL) es un tipo de URI que permite acceder a un archivo, un documento o una página de un sitio web en Internet utilizando un esquema específico para acceder a él. Al introducir una URL o hacer clic en una desde otra página web, se puede pasar a otra página web, archivo o ubicación porque el navegador envía una petición al servidor que aloja el sitio, página o archivo al que se quiere acceder.
Relacionado: ¿Qué es una URL? (Con ejemplos)
URI vs. URL
Estas son las principales diferencias entre estos dos términos:
Objetivo
El propósito de un URI es encontrar un recurso específico y utilizar un nombre o ubicación para diferenciar un recurso de otros. Se puede utilizar en HTML, XML, XSLT, JSTL y otros tipos de archivos o bibliotecas de etiquetas.
En comparación, el propósito de una URL es tener la ubicación o dirección específica de una página web. Se utiliza para enlazar una página web, un elemento de una página web o un archivo en otro documento de Internet o para encontrar una dirección a través de un navegador.
Tipos
Estos dos elementos también difieren en función de los tipos que existen:
Tipos de URI
Hay dos tipos de URIs: Las URLs y los URNs. Una URL es un tipo de URI que tiene un esquema para acceder a un recurso en línea. Un URN es un tipo de URI que identifica un recurso pero no es un enlace en el que se pueda hacer clic o buscar, y puede identificarse fácilmente por su notación especial «urn:» al principio.
Tipos de URL
Existen muchos tipos de URL en función del protocolo de acceso utilizado. Algunos tipos de URLs utilizan los siguientes protocolos:
-
FTP: Son las siglas de File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos) y se utilizan para transferir archivos entre ordenadores a través de servidores y redes.
-
HTTP: Este acrónimo significa Protocolo de Transferencia de Hipertexto, que permite a los usuarios de Internet acceder a documentos en línea, como las páginas web.
-
HTTPS: Es una extensión de HTTP que se utiliza para acceder a páginas web, contenidos en línea y archivos a través de un protocolo seguro.
-
Mailto: Este URI puede tener la forma de una URL en una página web, y permite a los usuarios enviar un correo electrónico a una dirección de correo electrónico específica que aparece en una página web con un solo clic de la URL, en lugar de tener que copiar la dirección e introducirla en un cliente de correo electrónico.
-
LDAP: Este acrónimo significa Lightweight Directory Access Protocol, y permite a los usuarios acceder y mantener la información del directorio utilizando una red de protocolo de Internet.
También hay cinco tipos principales de URL basados en sus componentes y funciones:
-
URLs absolutas: Sólo contienen los componentes que la URL necesita para funcionar y desviar el acceso correctamente.
-
URLs relativas: Éstas sólo contienen algunos de los componentes necesarios, pero pueden seguir funcionando como es debido cuando los programadores las codifican correctamente en los documentos HTML.
-
URLs semánticas: Estas URL son las más sencillas y fáciles de leer porque no contienen caracteres ni símbolos especiales, por lo que los internautas que no están familiarizados con conceptos técnicos avanzados pueden entenderlas.
-
URLs de datos: Los programadores los utilizan para incrustar contenidos, como vídeos, imágenes y documentos, en una página web.
-
URLs encriptadas: Estas URLs ayudan a proteger los archivos de ser pirateados o de que accedan a ellos quienes no están autorizados a hacerlo.
Relacionado: HTTP vs. HTTPS: Conozca las diferencias
Sintaxis
Esta es la sintaxis típica para estos dos identificadores de recursos:
Sintaxis de las URI
Estos son los elementos comunes de una URI:
-
Esquema: Es la forma de acceder al recurso. Suele ser una serie de caracteres que comienzan con una letra y cualquier combinación de otras letras, símbolos como un punto, un guión o un signo de suma o dígitos seguidos de dos puntos.
-
Autoridad: Este campo opcional contiene un subcomponente opcional que tiene un nombre de usuario y una contraseña, un subcomponente con una dirección IP y un subcomponente de puerto opcional.
-
Trayectoria: Esta secuencia es el nombre del recurso o su ubicación.
-
Consulta: Este componente opcional es una cadena de datos no jerárquica que asigna parámetros a la solicitud de búsqueda o acceso.
-
Fragmento: Este campo opcional proporciona la dirección de un recurso secundario.
Para darte una mejor idea de cómo interactúan los elementos y dónde van, considera esta plantilla, «esquema:[/autoridad][ruta][?query][#fragment].»
Sintaxis de las URL
Estos son los componentes más comunes de una URL:
-
Protocolo: Las URL incluyen una forma de acceder al recurso, como HTTP o HTTPS.
-
Dominio: El nombre de dominio es el título único de una página web, el ID del servidor o el host. En muchos casos, el nombre de dominio lleva www. delante para indicar que se trata de un archivo situado en la World Wide Web o en Internet.
-
Nombre de la carpeta: Este componente indica una sublocalización dentro de la ubicación principal, el sitio web o el servidor, donde se encuentra el recurso. Una URL puede contener varios elementos de nombre de carpeta si la página deseada se encuentra en una subcarpeta dentro de una carpeta.
-
Página web o nombre de archivo: Es el título único del recurso. Puede incluir una extensión, como .htm o incluso una barra (/).
-
Consultar: Este componente opcional establece los parámetros para una búsqueda de archivos o una solicitud de acceso.
Algunos ejemplos de plantillas de URL son:
- [protocolo]://[nombre del dominio]/[nombre de la carpeta]/[nombre de la página web o del recurso + extensión opcional]
- [protocolo]://[nombre del dominio]/[nombre de la carpeta]?[consulta]
- https://www.domainname.com/folder-name/web-page-name.htm
- https://www.domainname.com/folder-name/subfolder-name/web-page-name
Relacionado: 15 Consejos para mejorar el sitio web
Razones para utilizarlo
Aquí están las razones más importantes para utilizar las URL:
- Puede cambiar más fácilmente entre dos o más páginas web.
- Permiten acceder a un recurso específico y pueden dirigir al usuario a determinadas páginas web de forma constante.
- Disponer de URLs sencillas y fáciles de navegar en su sitio web puede favorecer una mayor velocidad de carga y garantizar que los visitantes accedan a las páginas y archivos correctos.
- Las URL eficaces también pueden promover la privacidad y la seguridad de los archivos a los que otros no deberían poder acceder.
Estas son las razones para usar URIs:
- Puede utilizar un URI para definir nuevos tipos de archivos sin que ello afecte a los archivos ya creados.
- Los URI permiten asignar a un mismo recurso múltiples representaciones.
Ejemplos de URIs y URLs
Estos son algunos ejemplos de estos dos tipos de identificadores de recursos en línea:
Ejemplos de URI
Estos son algunos ejemplos de URI:
- www.indeed.com
- qué-es-una-url.htm
- xyz@email.com
- usn:isbn:0-556-46735-6
Ejemplos de URL
Revisa estos ejemplos de URLs:
- www.indeed.com (sitio web)
- www.indeed.com/career-advice (sitio web y carpeta)
- www.indeed.com/career-advice/careers/what-does-a-data-scientist-do (sitio web, carpeta, subcarpeta y nombre de la página)
- abc@email.com
- Cualquier dirección web que termine en .com, .net, .org o .gov