Los valores son las razones que motivan tus acciones y actitudes, y comprender tus propios valores puede ayudarte a decidir qué es importante para ti. Saber qué valoras en la vida también puede ayudarte a determinar si estás logrando tus objetivos vitales.
En este artículo, hablaremos de los valores vitales y de cómo identificar los que son importantes para usted.
¿Qué son los valores vitales?
Los valores son las creencias que rigen tus acciones y objetivos, y te ayudan a medir la eficacia general de tu vida. Los padres suelen enseñar a sus hijos algunos de los valores que consideran más importantes a medida que crecen. A medida que maduran, cada individuo debe identificar sus propios valores, ya que estos factores proporcionarán la motivación y las normas para el éxito.
Tus valores en la vida también pueden influir en tus prioridades y en cómo empleas tu tiempo. Si valoras mucho pasar tiempo con tu familia o amigos, tus consideraciones profesionales pueden incluir oportunidades que te permitan lograr un buen equilibrio entre vida y trabajo en lugar de trabajar 80 horas semanales. Si la competencia le motiva, trabajar en un puesto de ventas de ritmo rápido en el que compita con otros vendedores para alcanzar sus cuotas puede ayudarle a sentirse más realizado en el trabajo.
Al considerar los valores que aprecias, puede que descubras que cambian a medida que te encuentras con cambios en tu vida. Por ejemplo, los valores que eran más importantes para usted durante su primera edad adulta pueden no parecer tan importantes si se casa y tiene hijos y se convierten en su principal objetivo. Algunos valores permanecen constantes a lo largo de la vida, pero no tienen por qué tener límites o fronteras estrictas. Mantenerse conectado a tus valores y evaluar lo que es más importante para ti es un ejercicio que dura toda la vida y que puede ayudarte a medir tu éxito y a sentirte satisfecho.
Ejemplos de valores de vida
Las personas de todo el mundo tienen diferentes valores que les motivan y les ayudan a conseguir el éxito y la felicidad en sus vidas. Algunos valores son exclusivos de culturas específicas, mientras que otros son motivadores compartidos que todos pueden entender.
Autenticidad
Si valora mucho la autenticidad, se esfuerza por ser real y genuino en sus relaciones e interacciones con los demás. Para sentirse orgulloso de sí mismo, es probable que intente ser fiel a lo que es y a lo que le hace único, como su personalidad y su espíritu. Las personas que valoran la autenticidad son menos propensas a cambiar sus acciones o comportamientos, independientemente de con quién se encuentren o de la presión que puedan sentir para actuar de otra manera.
Equilibrio
El equilibrio es un valor que le permite trabajar para encontrar la combinación adecuada entre las responsabilidades vitales y las laborales. Las responsabilidades que tienes en tu vida pueden incluir el cuidado de tu familia, el mantenimiento de tu hogar e incluso disfrutar de reuniones sociales y actividades con tus seres queridos. Cualquiera de las responsabilidades que tiene en su vida personal o profesional puede amenazar ese equilibrio, lo que puede crear una confusión interna cuando el equilibrio es uno de sus valores vitales clave.
Ciudadanía
Si valora la ciudadanía como uno de los factores que le motivan en la vida, es posible que se sienta atraído por las responsabilidades y los derechos que conlleva formar parte de la sociedad. Algunas personas aplican este valor para implicarse más en los derechos sociales y los deberes cívicos, como protestar por aspectos de la sociedad que consideran injustos o desiguales o presentarse a cargos públicos para motivar el cambio. Cuando el civismo es uno de tus valores vitales, también puedes sentir un fuerte deseo de ser incluido en tu sociedad y en las decisiones que se toman y que influyen en la comunidad en su conjunto.
Comunidad
Tu comunidad incluye a las personas que te rodean, aunque eso puede incluir al grupo de personas que has elegido para que te apoyen y motiven o puede ser la gente que vive físicamente cerca de ti. Un fuerte sentido de la comunidad suele motivar a las personas a devolver a los que les rodean y a prestarles apoyo o ayuda cuando lo necesitan. Si su comunidad le motiva, este sentimiento también puede guiar su forma de interactuar y tratar a los demás para crear un sentimiento de pertenencia.
Amistades
Las amistades proporcionan muchos beneficios, desde la mejora de la salud mental hasta una mayor calidad de vida. Cuando uno se siente motivado por sus amistades, puede descubrir que estaría dispuesto a hacer casi cualquier cosa por aquellos que ha seleccionado como sus amigos íntimos. Aplicar la importancia de la amistad como valor fundamental también puede guiarte en otras relaciones, ayudarte a aprender más sobre ti mismo y permitirte proporcionar apoyo a tu grupo de amigos.
Amabilidad
Tratar a los demás con amabilidad puede ser un valor importante en la vida, especialmente cuando se trata de formar y mantener relaciones. La amabilidad es uno de los valores importantes que hay que tener porque influye en la forma de ver el mundo y de tratar a otras personas, independientemente de su origen o sus acciones.
Aprendizaje y conocimiento
Si el aprendizaje y el conocimiento son las principales fuentes de motivación para usted, adquirir nuevos conocimientos y seguir ampliando su formación puede ayudarle a sentirse realizado y satisfecho en su vida. Cuando la adquisición de conocimientos es un factor de motivación, también puede esforzarse por trabajar en un campo que le permita compartir sus conocimientos con los demás.
Liderazgo
Para muchas personas, el liderazgo es un valor que motiva su desarrollo personal y profesional, así como su forma de interactuar con otras personas. Los líderes facilitan la acción y guían a los demás, trabajando para contribuir a una fuerza laboral o una sociedad más fuerte. Es posible que este valor le empuje a liderar con el ejemplo, a motivar a las personas para que alcancen todo su potencial y a mostrar los rasgos de carácter que le convierten en un líder más fuerte.
Lealtad
La lealtad es un valor vital que representa su dedicación y compromiso con otra persona o grupo de personas. Este valor puede reflejarse en su vida profesional si se siente leal a su empleador o a las personas con las que trabaja cada día. La lealtad también es un valor vital importante en tu vida personal, ya que aquellos que has elegido para rodearte y apoyarte esperarán un grado de lealtad para mantener una relación sólida.
Respetar
El valor vital del respeto puede incluir tanto el respeto por uno mismo como por los que le rodean. El respeto a uno mismo implica tratarse con amabilidad y no permitir que los demás le traten mal, así como sentirse orgulloso de sí mismo. Tratar a los demás con respeto puede implicar aceptar a las personas por lo que son, incluso si sus creencias, acciones o motivaciones difieren de las tuyas. También puede descubrir que su deseo de respeto le motiva a ascender en su carrera para ganarse ese respeto de los que le rodean.
Espiritualidad
La espiritualidad es un valor de la vida que algunos pueden considerar muy importante, mientras que otros no lo consideran crítico. Aquellos que creen en la existencia del espíritu humano suelen encontrar motivación en hacer el bien y trabajar por un objetivo mayor para alimentar su espíritu y sentir una sensación de logro. La espiritualidad puede manifestarse en la religión organizada, en una conexión con la naturaleza o incluso en un sentimiento que tienes dentro de ti mismo de tu propósito en la vida.
Riqueza o estatus
Si la riqueza o el estatus es uno de sus valores vitales importantes, su vida profesional reflejará a menudo el deseo de ganar más dinero o ascender en el trabajo. Es posible que el hecho de trabajar muchas horas o de obtener un ascenso le haga sentirse más realizado y satisfecho con su vida. El estatus también puede incluir su posición social dentro de su comunidad o sociedad.
Reconocimiento
El reconocimiento puede ser una fuerte motivación para quienes valoran ser vistos y apreciados por lo que aportan. Si crees que el reconocimiento es un valor vital que te importa, trabajar en un campo en el que tengas más visibilidad puede ayudarte a sentirte realizado.
Cómo identificar sus valores vitales
Ahora que sabe más sobre algunos de los valores vitales comunes que la gente aprecia, puede que se pregunte qué valores vitales son más importantes para usted y cómo influyen en sus acciones y comportamientos. Sigue estos pasos para identificar tus valores vitales.
- Identifique sus momentos más felices: Piense en algunas de las situaciones de su vida en las que se ha sentido más feliz. Estas situaciones deben incluir tanto su vida personal como profesional para crear un equilibrio.
- Considere la situación: Para cada una de tus situaciones más felices, considera con quién estabas, qué hacías y qué factores contribuyeron a tus sentimientos y asociaciones positivas.
- Revise los valores comunes: Observa algunos de los valores vitales más comunes, como los de esta lista, y encierra en un círculo los valores que te llaman la atención o que sientes que forman parte de lo que eres como individuo.
- Ordene sus valores: Una vez que haya marcado con un círculo los valores que le parecen más importantes, póngalos en una lista por orden de mayor a menor importancia.
- Comparar: Observa tu lista de valores y compárala con las memorias de situaciones positivas. Determina los factores comunes que muestran la importancia de determinados valores en tus sentimientos generales de felicidad.
- Identifique sus principales valores: Utilice ambas listas para identificar qué deseo o necesidad se satisfizo en cada situación positiva y por qué esa experiencia concreta le pareció especialmente significativa.