83 Ejemplos de valores fundamentales para el lugar de trabajo

Identificar los valores que tienen sentido en su vida puede ayudarle a alcanzar sus objetivos personales y profesionales. Los valores fundamentales son la ética personal o los ideales que te guían a la hora de tomar decisiones, establecer relaciones y resolver problemas.

En este artículo, hablaremos de lo que son los valores fundamentales con ejemplos, de cómo identificarlos y de cómo puede utilizarlos para avanzar en su carrera.

¿Qué son los valores fundamentales?

Una empresa también puede tener y mantener valores fundamentales. Estos valores ayudan a las empresas a asignar recursos, a tomar decisiones críticas y a desarrollarse informando sobre la forma en que conducimos nuestras vidas, tanto personal como profesionalmente.

Las personas y las empresas suelen seleccionar un conjunto de 10 o menos valores fundamentales para centrar la forma de contratar y mantener al personal, enfocar las prácticas empresariales diarias, llevar a cabo las comunicaciones y mucho más. Estos valores pueden informar sobre la forma en que las personas interactúan (humildad, respeto, honestidad), el enfoque de una persona o empresa’ el trabajo (ingenio, creatividad, basado en datos) o las responsabilidades individuales que uno tendrá (coherencia, calidad y fiabilidad).

Identificar los valores fundamentales para uno mismo o dentro de una empresa puede proporcionar una estructura y una orientación, especialmente cuando se trata de una decisión difícil o una disputa. Si uno de sus valores fundamentales es la honestidad, por ejemplo, se referirá a ella cuando decida si una determinada información debe mantenerse en secreto o no.

Relacionado: Objetivos SMART: Definiciones y ejemplos

Valores básicos comunes para el lugar de trabajo con descripciones

Autonomía

La capacidad de trabajar de la manera más propicia para rendir al máximo es algo que tanto usted como la empresa pueden valorar. Como empleado, es posible que quieras sentirte capacitado para tomar decisiones y actuar. Muchas empresas prefieren darte la flexibilidad necesaria para trabajar a tu ritmo y a tu manera, siempre que sigas cumpliendo unos niveles de rendimiento satisfactorios.

Integridad

Valorar la integridad en el lugar de trabajo significa que te esfuerzas por hacer lo correcto, incluso cuando crees que nadie está mirando. También puede valorar la honestidad, la transparencia y el compromiso de hacer lo mejor para sus clientes, consumidores, compañeros de equipo y empresa.

Innovación

Desafíese a ver qué’es posible para satisfacer mejor las necesidades de su equipo, sus clientes y su empresa. Usted es un trabajo en curso, que se esfuerza por mejorar y hacerlo mejor. Piensa en formas creativas de resolver problemas difíciles. Tome riesgos calculados. Encontrar nuevas formas de resolver un problema mueve a la empresa

Crecimiento

Muchas personas y empresas creen que el crecimiento de una empresa viene de la mano del crecimiento profesional del equipo. Valorar el crecimiento significa que hay que impulsar la mejora continua tanto de uno mismo como de la empresa. El crecimiento se basa en el éxito mutuo. Si valora el crecimiento en el lugar de trabajo, puede buscar una empresa que desarrolle a su personal y proporcione un entorno que fomente el desarrollo personal y profesional.

Servicio

Estar orientado al servicio o al cliente significa que te preocupas por ofrecer una experiencia de calidad a los clientes que atiendes. Este valor también puede incluir el apoyo a su comunidad y a su equipo. Valorar el servicio significa que te propones ofrecer una experiencia significativa a las personas a las que sirves y apoyas.,

Más ejemplos de valores fundamentales

A continuación se presenta una lista de valores fundamentales que los empresarios pueden tener en cuenta a la hora de crear y mantener un lugar de trabajo de éxito. También puedes utilizar esta lista como inspiración a la hora de decidir tus propios valores fundamentales, planificar las respuestas a las preguntas de las entrevistas o entender los valores fundamentales de los demás:

  • Aceptación
  • Responsabilidad
  • Logros
  • Adaptabilidad
  • Aventura
  • Autenticidad
  • Autoridad
  • Autonomía
  • Equilibrio
  • Audacia
  • Valentía
  • Candor
  • Desafío
  • Claridad
  • Colaboración
  • Compasión
  • Comunicación
  • Comunidad
  • Contribución
  • Creatividad
  • Curiosidad
  • Fiabilidad
  • Determinación
  • Diversidad
  • Empatía
  • Entusiasmo
  • Igualdad
  • Familia
  • Equidad
  • Flexibilidad
  • Amistad
  • Crecimiento
  • Felicidad
  • Trabajo duro
  • Honestidad
  • Humildad
  • Humor
  • Impacto
  • Mejora
  • Ingenio
  • Innovación
  • Amabilidad
  • Conocimiento
  • Liderazgo
  • Aprender
  • Lealtad
  • Trabajo con sentido
  • Optimismo
  • Propiedad
  • Participación
  • Paciencia
  • Paz
  • Persistencia
  • Popularidad
  • Power
  • Calidad
  • Reconocimiento
  • Relaciones
  • Fiabilidad
  • Reputación
  • Respetar
  • Responsabilidad
  • Resultados
  • Seguridad
  • Superación personal
  • Simplicidad
  • Espiritualidad
  • Estabilidad
  • El éxito
  • Sostenibilidad
  • Trabajo en equipo
  • Tenacidad
  • Gestión del tiempo
  • Transparencia
  • Confianza
  • Riqueza
  • Sabiduría
  • Ética del trabajo
  • Equilibrio entre vida y trabajo

Relacionado: Pregunta de la entrevista: “¿Qué te motiva?”

Cómo identificar tus valores fundamentales personales

Si no está seguro de cuáles son sus valores fundamentales, puede ser útil tomarse un tiempo para reflexionar sobre lo que es importante para usted. Puede que le lleve muchos momentos de reflexión a lo largo del tiempo identificar claramente sus valores fundamentales, así que sea paciente y esté atento a lo que motiva e impulsa sus pensamientos y decisiones.

Para hacerte una idea de cuáles pueden ser tus valores fundamentales, ten en cuenta tus respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿En qué tipo de cultura quieres trabajar?
  • ¿Qué entorno, ambiente o recursos son necesarios para que hagas tu mejor trabajo?
  • ¿Qué cualidades crees que hacen que las relaciones sean fuertes y saludables?
  • ¿Qué cualidades admiras más en tus modelos de conducta?
  • ¿Qué le motiva?
  • ¿Qué cualidades desea desarrollar en sí mismo profesional y personalmente?
  • ¿Cuáles son sus objetivos futuros? ¿Qué cualidades se necesitan para alcanzarlos?

Tenga en cuenta estas y otras preguntas que podrían informar sobre los valores clave que quiere priorizar en su búsqueda de empleo, en el trabajo y en su vida. Puedes utilizarlas como guía para trabajar hacia tus objetivos y avanzar en tu carrera.

Otra práctica que puedes probar es imprimir una copia física de la lista de valores fundamentales anterior y clasificarlos en tres categorías: muy importantes, importantes y no importantes. A continuación, intente seleccionar sus tres o seis valores más importantes. No piense de forma demasiado crítica durante esta actividad— déjese llevar por sus instintos y vea lo que se le ocurre.

Relacionado: Valores fundamentales de un gran líder

Utilizando sus valores fundamentales

Una vez que haya definido unos cuantos valores a los que dar prioridad, puede utilizarlos de varias maneras:

1. Incluya los valores fundamentales en su currículum

Si está actualizando o creando un currículum, puede ser útil enumerar sus valores fundamentales como relevantes para el puesto que solicita. Especialmente si eres nuevo en el mercado laboral o tienes poca experiencia profesional, identificar cómo te gusta realizar el trabajo podría ser útil para los empleadores. Si tienes experiencia laboral, puedes incluir los valores fundamentales en ejemplos de logros específicos en tus anteriores empleos.

2. Alinear tus valores fundamentales con las empresas a la hora de buscar trabajo

Busca puestos de trabajo en empresas que se ajusten al tipo de trabajo que quieres hacer, a la cultura en la que quieres estar y a la misión por la que quieres trabajar. Revisa cuidadosamente la descripción del puesto para ver cómo tus valores fundamentales serían relevantes y útiles en el puesto. También deberías investigar la empresa para asegurarte de que su misión y sus valores fundamentales coinciden con los tuyos.

3. Hablar de sus valores fundamentales durante las entrevistas

En las entrevistas, muchos empresarios preguntan específicamente qué cualidades son las más importantes para usted. Pueden ser preguntas como: «¿Qué le motiva?», «¿Qué tipo de empleado es usted?» o «¿Por qué decidió presentarse aquí?». Por ejemplo, si ayudó a su anterior empresa a aumentar la productividad en un 15%, puede explicar que valora mucho la responsabilidad con el tiempo y los recursos.

4. Utilizar los valores fundamentales en el lugar de trabajo

Si ha conseguido un trabajo o lleva varios años en su carrera, puede utilizar sus valores fundamentales para seguir avanzando en su puesto. Definir claramente tus objetivos puede ayudarte a tomar decisiones importantes sobre tu carrera, como el sector al que quieres dedicarte o los objetivos a corto y largo plazo que debes establecer.