¿Qué son las variables manipuladas? (con ejemplos)

En los experimentos, las variables manipuladas son variables que pueden alterarse para ver cómo responden otras variables. Si estás realizando un experimento o una investigación teórica, saber qué es una variable manipulada puede ser beneficioso para ti.

En este artículo, discutimos qué es una variable manipulada, explicamos qué son en el control de procesos y proporcionamos ejemplos para ayudarle a entenderlas mejor.

Relacionado: Diseñar un experimento: Una guía de cómo hacerlo

¿Qué es una variable manipulada?

Una variable independiente, también conocida como variable manipulada, es una variable que puede alterarse en un experimento para ver cómo responden otras variables. Estos son los tres tipos de variables en un experimento:

  • Variable manipulada: La variable que usted controla y cambia en función del experimento.
  • Variable controlada: La variable que permanece constante a lo largo del experimento hace que éste sea más preciso. Por ejemplo, si un surfista descubre el número de olas que puede surfear con éxito, las variables que permanecen invariables pueden ser el tipo de tabla de surf que utiliza y las condiciones meteorológicas…
  • Variable de respuesta: La variable que ocurre como resultado de la variable manipulada y controlada.

Por ejemplo, si un jugador de baloncesto está examinando el número de puntos que consigue en cada partido, la variable manipulada puede ser su técnica de tiro, la variable de control puede ser su nivel de fatiga y la hora a la que juega durante el día, y la variable de respuesta es el porcentaje de tiros que realiza durante un partido.

Relacionado: 10 tipos de variables en investigación y estadística

¿Qué es una variable manipulada en el control de procesos?

El control de procesos es la práctica de utilizar experimentos para identificar formas de hacer un proceso más eficiente y productivo. Puede utilizar variables manipuladas en los experimentos para identificar cambios o comprender mejor un proceso específico. Normalmente, la persona que crea y gestiona un experimento de control de procesos es un operador de procesos. A veces, las empresas utilizan sistemas de control para realizar experimentos de control de procesos. Por ejemplo, los ingenieros pueden utilizar el control de procesos para identificar las formas en que pueden producir más proyectos dentro de un determinado período de tiempo. Estos son los dos tipos de variables en el control de procesos:

  • Variables manipuladas: La entrada que maneja un operador de proceso o un sistema de control que muestra qué cambios pueden ayudar a que un proceso funcione mejor.
  • Variables de perturbación: La variable que permanece constante a lo largo del experimento y que cambia en función de los efectos de la variable manipulada.

Relacionado: ¿Qué es un control en un experimento?

4. ¿Por qué son importantes las variables manipuladas en un experimento?

Hay varias razones por las que es importante incluir variables manipuladas en un experimento:

Ofrece una visión de los experimentos y la investigación

El uso de variables manipuladas proporciona a los individuos la información que necesitan para respaldar sus suposiciones. Si hacen una suposición, a la que los científicos se refieren a veces como una hipótesis, pueden crear un experimento utilizando una variable manipulada. Esto les permite descubrir nueva información.

Identifica los cambios

Las variables manipuladas muestran dónde se producen los cambios y ofrecen una visión de las técnicas de mejora. Por ejemplo, si un profesional de la empresa puede crear un experimento para comprender mejor las formas en que puede presentar el trabajo más rápidamente, puede llevar a cabo un experimento. El tiempo que tardan en presentar su trabajo es la variable de respuesta, la variable manipulada son las diferentes formas de presentar su trabajo, como electrónicamente o en persona, y la variable de control es el tipo de trabajo que presentan, como documentos o informes.

Relacionado: Estudios de investigacion de variables dependientes independientes

Muestra el impacto de un solo cambio

Normalmente, los experimentos tienen una variable manipulada, aunque pueden tener varias variables controladas o variables de respuesta. Incluir una variable manipulada en su experimento le permite ver el impacto de un solo cambio. Si examina varias variables manipuladas, es posible que no pueda identificar qué variable causó un cambio específico.

Ejemplos de variables manipuladas

He aquí algunos ejemplos de variables manipuladas:

Ejemplo

Un entrenador de béisbol universitario quiere examinar la media de bateo de un jugador de béisbol para ver la probabilidad de que bata un jonrón durante un partido. Para realizar este experimento, el entrenador de béisbol utiliza las siguientes variables:

  • Una variable manipulada: Este es el estilo de bateo que utiliza el jugador de béisbol. El jugador utiliza varias técnicas de bateo para ver qué estilo le hace tener más probabilidades de conseguir un jonrón.
  • *Variable controlada: El campo en el que practican y las condiciones meteorológicas son la variable controlada. Estas son las variables que pueden afectar a las variables manipuladas y deben permanecer constantes cada vez que el jugador bate.
  • *Variable de respuesta: El porcentaje de jonrones que Justin consigue con cada técnica es la variable de respuesta. Esta variable cambia como resultado de la variable manipulada, ya que el número de jonrones que Justin batea depende de las técnicas de bateo que utiliza.

Ejemplo dos

Un estudiante de secundaria quiere entender mejor cómo afecta a sus notas la cantidad de tiempo que dedica a estudiar. Para ello, lleva a cabo un experimento en el que estudia durante una cantidad de tiempo diferente para tres exámenes distintos para ver en qué examen saca mejor nota. Estas son las variables del experimento:

  • *Variable manipulada: Esta es la cantidad de tiempo que se dedica a estudiar. Dedican cuatro horas a estudiar para el primer examen, cinco horas para el segundo y seis horas para el tercero.*
  • *Variable controlada: El lugar donde se estudia, la cantidad de descansos que se hacen mientras se estudia y los materiales de estudio que se utilizan. Es importante que estas variables sigan siendo las mismas en cada sesión de estudio para que la puntuación del examen sólo se vea afectada por la cantidad de tiempo que haya pasado estudiando, en lugar de por una condición de estudio diferente.*
  • *Variable de respuesta: Esto significa que las puntuaciones que reciben en cada examen ya que esta variable cambia en función de los impactos de las variables manipuladas y controladas.*

Ejemplos de variables manipuladas en el control de procesos

He aquí algunos ejemplos de variables manipuladas en experimentos de control de procesos:

Ejemplo

Un investigador del sector de la automoción quiere entender mejor la relación entre los frenos de un coche y el líquido de frenos. Piensan que si usan más líquido de frenos, éstos pueden funcionar mejor, y si un coche tiene poco líquido, los frenos pueden ser más difíciles de usar. Estas son las variables del experimento

  • *Variable manipulada: El líquido de frenos ya que el investigador de automoción puede cambiar la cantidad de líquido de frenos de un coche*.
  • *Variable de perturbación: El estado de los frenos, ya que pueden analizar cómo responden los frenos a la cantidad de líquido de frenos que utiliza el coche*.

Ejemplo dos

Un soldador quiere identificar la temperatura que se necesita para calentar placas de acero. Para llevar a cabo el experimento, utilizan un soplete que tiene diferentes ajustes de temperatura para calentar el acero. Estas son las variables del experimento:

  • *Variable manipulada: La temperatura del soplete, ya que el soldador puede ajustarla a diferentes temperaturas para ver cómo reacciona el acero*.
  • *Variable de perturbación: Las placas de acero, ya que el soldador utiliza la misma placa de acero durante todo el experimento, y las placas cambian a medida que el soplete las calienta*.