Conseguir capital para una nueva empresa es fundamental. Los bancos pueden ser una buena opción para algunos empresarios, pero las sociedades de capital riesgo son otra opción. A cambio de asumir el riesgo de una nueva empresa, las sociedades de capital riesgo pueden aumentar rápidamente el rendimiento de la inversión.
En este artículo, exploramos las diversas prácticas empresariales de los CR y los enfoques que adoptan estos expertos financieros cuando invierten en una nueva empresa.
¿Qué es el capital riesgo?
Una inversión de capital riesgo consiste en que varios inversores reúnen su dinero para financiar un nuevo negocio a cambio de un porcentaje de la empresa. Los inversores buscan empresas de nueva creación con gran potencial de ingresos y crecimiento. La empresa de capital riesgo obtiene otro activo para su cartera, y la nueva empresa recibe la financiación que necesita para crecer, al invertir en tales empresas.
Oportunidades de inversión habituales para las sociedades de capital riesgo
He aquí dos situaciones en las que es habitual la inversión de capital riesgo:
- Empresa de nueva creación: Las sociedades de capital riesgo pueden financiar una startup en función del potencial de rentabilidad de la marca. El VC puede actuar como socio general de la marca, ofreciendo tanto financiación como asesoramiento en la gestión del negocio. Las sociedades de capital riesgo suelen invertir en una startup durante un período de tiempo más largo en un intento de maximizar el retorno de la inversión (ROI).
- Negocio de arranque de rápido crecimiento: Las sociedades de capital riesgo también pueden optar por trabajar con una empresa que haya crecido recientemente con rapidez, proporcionándoles una financiación adicional que pueda impulsar sus ventas y su crecimiento aún más. Es una opción especialmente buena si la empresa tiene opciones de financiación limitadas, como los préstamos bancarios, en el nivel de financiación inicial.
Las sociedades de capital riesgo suelen hacerse con la propiedad parcial de la empresa para poder controlar sus prácticas, lo que les permite proteger su inversión. Además de la posibilidad de obtener un alto rendimiento de la inversión, muchas sociedades de capital riesgo también exigen un acuerdo que les dé participación en la empresa.
Relacionado: 9 Rasgos empresariales para el éxito profesional
¿De dónde viene el capital riesgo?
Los fondos y recursos que una empresa de capital riesgo aporta a una startup suelen proceder de diversos inversores. Los individuos adinerados que tienen un gran número de activos podrían optar por invertir personalmente en el fondo. Otros podrían ser banqueros de instituciones financieras externas que adoptan un enfoque de inversión no activo, permitiendo que la empresa de capital riesgo gestione sus inversiones.
Etapas de la financiación con capital riesgo
El proceso de distribución de fondos debe abordarse caso por caso cuando se trabaja con startups. Las diferentes etapas de financiación suelen seguir estos protocolos:
- Financiación previa a la siembra: La pre-semilla se refiere a la primera parte del proceso de financiación. La mayoría de las sociedades de capital riesgo no invierten durante este periodo porque la empresa es demasiado nueva y aún no ha demostrado su potencial de ingresos.
- Fondos iniciales: Durante esta etapa, se obtienen fondos para ayudar a establecer un negocio. Las sociedades de capital riesgo suelen invertir durante esta etapa para ayudar a la empresa a dar sus primeros pasos. En esta etapa, las sociedades de capital riesgo tienen más control sobre la logística de la nueva empresa. La financiación de una sociedad de capital riesgo a una empresa nueva suele comenzar tras una ronda de financiación inicial.
- Financiación de serie A: En esta fase, la empresa ya tiene un flujo de ingresos. El plan de negocio está escrito y las estrategias de marketing se están probando, por lo que el VC invierte en el negocio tal y como está, y los fondos se utilizan para preparar el producto para su distribución comercial. En este nivel, los inversores esperan recibir un retorno de la inversión cuando la startup comience a vender acciones a través de una oferta pública inicial (OPI).
- Financiación de la serie B: Durante la financiación de la serie B, la empresa está preparada para desarrollarse y expandirse. Las sociedades de capital riesgo invierten durante esta etapa para ayudar a una marca a conquistar nuevos mercados u ofrecer productos adicionales.
- Financiación de la serie C: Durante la financiación de la serie C, la marca ya se ha expandido y está lista para escalar. Aunque es menos común, los VC pueden invertir durante la financiación de la serie C para obtener una inversión más segura.
Relacionado: Cómo iniciar un negocio sin dinero (con consejos y ejemplos)
¿Cómo se estructura el capital riesgo?
Las empresas de capital riesgo suelen estar estructuradas como una forma de asociación empresarial. Con un acuerdo de capital riesgo, la empresa emergente está vendiendo esencialmente una parte, o cuota, del negocio a un inversor o grupo de inversores interesados. Los socios generales están en la cima del fondo y tienen el mayor control sobre las inversiones y las decisiones empresariales. Algunas sociedades de capital riesgo también están estructuradas como sociedades de responsabilidad limitada (SRL).
El número de inversores suele dictar los recursos disponibles. Las empresas de capital riesgo más grandes suelen tener más capital y pueden invertir en más empresas, o de mayor tamaño. Las sociedades de capital riesgo formadas por menos inversores pueden disponer de fondos limitados. Los niveles más comunes de inversores son:
- Un gran grupo de inversores: Con un gran número de inversores, sus fondos se consolidan y entonces pueden determinar las industrias o empresas con las que quieren trabajar. Algunos inversores pueden ser más activos que otros en la actividad diaria de la marca.
- Algunos inversores clave: Los grupos más pequeños de sociedades de capital riesgo tienden a tener un control más activo de las empresas en las que invierten. Con menos inversores, los fondos tienden a ser más limitados y el grupo puede ser más selectivo.
- Un único inversor ángel: Con un inversor ángel, un individuo invierte en una startup a cambio de una participación en ese negocio.
En la mayoría de los casos, la empresa de capital riesgo mantiene la propiedad mayoritaria activa de la empresa y sus derechos para proteger sus intereses. Pueden tomar la mayoría de los derechos de voto y poner a un miembro de la empresa de capital riesgo en el consejo de administración para tener más control sobre las decisiones empresariales importantes. La mayoría de las sociedades de capital riesgo también tienen derechos de veto, lo que significa que tienen un amplio control sobre las prácticas cotidianas de la empresa, así como sobre las decisiones importantes.
Relacionado: 15 características empresariales a desarrollar
Tipos comunes de roles de VC
Los inversores de capital riesgo suelen ser inversores que han construido con éxito sus carteras financieras y disponen de fondos para invertir. Las responsabilidades varían en función de la organización, pero la mayoría de los inversores de capital riesgo desempeñan las siguientes funciones
- Socio general: Los socios generales de una empresa de capital riesgo aportan fondos para constituir la cuenta de capital riesgo. Esto les da la capacidad de liderar acuerdos y representar a la empresa de capital riesgo. Están sujetos a responsabilidades fiduciarias y legales.
- Vicepresidente: El vicepresidente de una empresa de capital riesgo, a veces también denominado director, identifica y financia sus propias inversiones menores con la intención de trabajar para convertirse en socio general.
- Socio de la empresa: El socio de una sociedad de capital riesgo suele ser una persona que trabaja en la empresa. Pueden o no invertir fondos en la empresa.
- Asociado/Senior asociado: El asociado senior no suele invertir sus propios fondos en la empresa. Suelen tener una formación en negocios o finanzas y actúan como consultores y profesionales de los negocios.
- Director de gestión: Los directores generales son socios senior que han trabajado previamente en una sociedad de capital riesgo. Suelen ser los encargados de llevar los acuerdos desde el interés inicial hasta la inversión temprana.
- Analista: Un analista de una empresa de capital riesgo se encarga de toda la investigación y la diligencia debida cuando se plantea invertir en una empresa emergente. No financian la empresa de capital riesgo con sus propios fondos, sino que proporcionan asesoramiento profesional.