Unas prácticas son una forma estupenda de adquirir un conocimiento inicial de la profesión que quieres ejercer. Un asesor educativo puede ponerte en contacto con una empresa que se ajuste a tus objetivos profesionales. Dado que las empresas suelen exigir cualificaciones educativas para las prácticas, puedes estar expuesto a una amplia gama de aspectos del negocio que te ayudarán a obtener una comprensión inicial de la ocupación que quieres ejercer en el futuro.
En este artículo, analizamos 10 importantes ventajas de realizar unas prácticas.
¿Qué son las prácticas?
Las prácticas son puestos temporales para los recién llegados, por los que se les compensa o no según el objetivo de adquirir experiencia. Puedes solicitar unas prácticas durante tus estudios universitarios o de posgrado en el campo que elijas y luego trabajar durante uno o varios meses, a tiempo parcial o completo. Las prácticas pueden realizarse a lo largo de un verano, un semestre o un trimestre, además de asistir a las clases. Si participas en unas prácticas, es posible que recibas créditos universitarios al finalizarlas.
Las prácticas pueden ayudarle a adquirir una valiosa experiencia laboral, cumplir un requisito universitario y proporcionarle material para añadir a su currículum. Pueden presentarte muchos aspectos del empleo a tiempo completo, al tiempo que te permiten explorar tus intereses y formar tus objetivos profesionales personales.
Relacionado: Escribir un currículum sin experiencia
Beneficios de las prácticas
Mientras terminas tus estudios universitarios y te embarcas en la carrera que has elegido, considera cómo unas prácticas pueden ayudarte a delimitar tu enfoque y a formarte para futuros trabajos. He aquí algunas ventajas de las prácticas para los estudiantes:
1. Experiencia laboral
Los listados de puestos de trabajo suelen describir requisitos como la formación y la experiencia laboral mínima. Si te incorporas al mercado laboral por primera vez después de la universidad o de un programa de formación profesional, es probable que aún no tengas la experiencia necesaria. Unas prácticas son una forma perfecta de llenar ese vacío. Puedes adquirir una valiosa experiencia sobre el funcionamiento de una empresa de tu especialidad, participar en reuniones y realizar las tareas asignadas en un entorno real.
2. Experiencia en investigación
En los campos científicos, por ejemplo, las prácticas pueden consistir en ayudar a la investigación en un laboratorio. Puedes poner a prueba las habilidades de investigación que aprendiste en tus cursos universitarios en un entorno práctico y contribuir de forma significativa a la importante investigación que realiza el laboratorio. Algunos trabajos permanentes de investigación requieren este tipo de formación posterior a la educación. Las oportunidades de prácticas pueden ayudarte a decidir qué tipo de trabajo de laboratorio te gustaría hacer.
3. Acceso a una variedad de tareas y departamentos
Mientras que algunas prácticas, como la investigación en el laboratorio, pueden asignarte una tarea específica cada día, otras oficinas pueden permitirte la exposición a personas en varios departamentos y puestos de trabajo. Puedes ayudar a los directivos, asistir a reuniones, realizar pequeñas tareas para proyectos u observar las funciones diarias de la oficina. Si tu campo de estudio era general, como una licenciatura en inglés, por ejemplo, unas prácticas en una editorial en las que veas cómo funciona cada departamento podrían ayudarte a decidir qué tipo de trabajo en la industria editorial te gustaría desempeñar
4. Mentores
Las relaciones de tutoría más valiosas suelen comenzar con una conexión personal que mejora la experiencia tanto del mentor como del alumno. Trabajar como becario puede permitirle conocer a un posible mentor de forma natural y establecer una relación que le ayude a orientar su trayectoria profesional.
En persona, tienes la oportunidad de revelar tu personalidad y mostrar deferencia y respeto al mismo tiempo que solicitas orientación y aportaciones. Unas prácticas pueden crear una situación en la que la relación se desarrolle de forma orgánica, incluso si acaba trabajando en otro lugar en un puesto a tiempo completo.
Relacionado: Cómo encontrar un mentor
5. Ayuda a orientar los objetivos profesionales
Durante su educación, puede estudiar una variedad de temas para determinar sus intereses. Para algunos, un título universitario les ayuda a determinar exactamente qué tipo de carrera quieren tener. Para otros, los estudios ofrecen un conjunto de experiencias diversas que presentan múltiples opciones profesionales. Unas prácticas pueden darte experiencia laboral al introducirte en los rigores y tareas diarias sin un compromiso firme con esa trayectoria profesional concreta. Puede ayudarte a decidir si ciertos trabajos se ajustan a tu personalidad y a tus talentos y te permite conocer a personas que pueden darte consejos y orientación profesional
6. Crear una red profesional
El mayor éxito en la búsqueda de empleo suele provenir de conocer a otras personas de su campo que puedan recomendarle para puestos vacantes. Las prácticas son una forma práctica de ampliar su red de contactos laborales. Los profesionales que conozcas pueden ser la conexión más valiosa para tus futuros trabajos, por lo que mostrar curiosidad, entusiasmo y voluntad puede ayudar a que los contactos profesionales vean tu potencial.
Relacionado: 10 consejos para ayudarle a relacionarse como un profesional
7. Construir un currículum sólido
Esta valiosa experiencia laboral le permitirá rellenar su currículum con honestidad y especificidad. No sólo podrá añadir las funciones y proyectos de sus prácticas a la sección de experiencia de su currículum, sino que también podrá describir con mayor claridad su objetivo para un puesto permanente;
Relacionado: 10 consejos para redactar el currículum y conseguir un empleo
8. Asegurar buenas referencias y recomendaciones
Los supervisores y mentores que conozcas durante tus prácticas pueden ser una valiosa referencia para ti cuando consigas un trabajo a tiempo completo. Cuanto más positivo y trabajador seas, más probable será que los jefes estén dispuestos a recomendarte para puestos vacantes. Las referencias generadas a partir de unas prácticas pueden ser valiosas en tu búsqueda de empleo porque esos directivos te habrán conocido personalmente y habrán visto cómo has contribuido a la empresa. Pueden hablar de aspectos concretos y describir tus habilidades en desarrollo y cómo tu formación te prepara para el empleo;
9. Transición a un puesto de trabajo permanente
Si sus prácticas son una experiencia positiva para usted y para las personas para las que trabaja, podría ser contratado para un puesto permanente en la empresa. Los directores de contratación suelen utilizar las prácticas como un proceso de entrevista para determinar qué becarios encajan bien en los puestos vacantes;
Las prácticas pueden servir de formación preliminar para el empleo, y el personal de recursos humanos y los directores pueden observarle en diversas situaciones para determinar si puede ser una adición valiosa a un equipo. Esto reduce parte del estrés al que podría enfrentarse al buscar un trabajo sin hacer contactos de prácticas. Incluso si esa empresa no tiene un puesto permanente disponible, puedes seguir adelante con contactos y mentores en tu campo.
10. Construir la confianza
La transición de la universidad al empleo a tiempo completo puede llenarte de emoción, ansiedad, esperanza y ambición a la vez. Unas prácticas son una buena forma de llenar el tiempo de transición con el trabajo que esperas hacer a largo plazo. Puede eliminar parte de la presión de encontrar rápidamente un trabajo permanente y ayudarte a aplicar las habilidades y conocimientos que has estado estudiando en una situación práctica
Las prácticas pueden mostrarle cómo una empresa desarrolla a los líderes en lugar de limitarse a aprender sobre ello en abstracto. Puedes observar excelentes habilidades de gestión del tiempo y tomar nota de las que quieres emular. Puede aprender sobre valiosas habilidades de colaboración y cooperación. Si consideras las prácticas como una prolongación de tu formación, es probable que adquieras toda una serie de atributos que aumentan la confianza en ti mismo y que podrás aplicar a tu futuro empleo.