Todo sobre los Xennials

Los xennials se consideran parte de una microgeneración que a menudo se agrupa con la generación millennial, que abarca 15 años. Sin embargo, se observan diferencias significativas entre los millennials más jóvenes y los mayores, y estas diferencias han tenido un profundo impacto en las trayectorias profesionales de los xennials.

En este artículo, analizamos las diferencias entre los xennials, los millennials y la Generación X, y los factores que han influido en las elecciones profesionales de los xennials.

¿Qué es un xennial?

Los individuos nacidos entre 1977 y 1983 se denominan xennials. La definición de xennials que da el diccionario Webster se sitúa entre la Generación X y los millennials, aunque hay otras muchas definiciones que abarcan desde finales de los 70 hasta principios de los 80. Una generación única, los xennials se criaron antes de la revolución tecnológica que introdujo los ordenadores domésticos y alcanzaron la mayoría de edad en plena recesión económica.

Relacionado: La generación Xennial en el trabajo

¿En qué se diferencian los xennials de los millennials?

Muchos xennials ya se habían graduado en la universidad y habían comenzado sus carreras cuando la recesión de 2008 alteró para siempre el panorama laboral. Para los xennials, la recesión se tradujo en despidos, falta de oportunidades profesionales, títulos obsoletos y deuda estudiantil. Tuvieron que aprender a cambiar sus objetivos profesionales y a cambiar sus habilidades a otras áreas. Además, las redes sociales y la tecnología no eran tan importantes cuando los xennials estaban creciendo. Por el contrario, los millennials se beneficiaron enormemente de una infancia impregnada de tecnología. Es probable que los millennials más jóvenes estuvieran todavía en la universidad o en el instituto en 2008, por lo que muchos de ellos tuvieron tiempo de cambiar sus trayectorias profesionales en función de los cambios de la economía.

Relacionado: 10 características comunes de los empleados de la generación millennial

¿En qué se diferencian los xennials de la Generación X?

Al igual que los xennials no encajan del todo en la categoría de millennial, tampoco se ajustan a las características esperadas de la Generación X, que nació entre 1965 y 1979. Según el año de nacimiento, algunos xennials experimentaron el uso de la tecnología durante su infancia, por lo que tienden a sentirse más cómodos utilizándola que los miembros de la Generación X. Los xennials también fueron la primera generación que empezó a buscar y solicitar empleo por Internet.

Otra diferencia importante entre los xennials y la Generación X es que los xennials tienden a dar más valor a cosas como la realización del trabajo y la satisfacción profesional. Puede que les resulte más aceptable cambiar de trabajo en busca de una mayor satisfacción. Los xennials, quizás por haber visto a sus padres durante la recesión, han llegado a apreciar el autocuidado y los horarios de trabajo flexibles. Sin embargo, también son lo suficientemente conscientes como para prepararse para otra recesión.

Factores que influyen en la elección de carrera de los xennials

Son muchos los factores que pueden afectar a los xennials y a su elección y éxito profesional, entre los que se encuentran:

  • Los préstamos estudiantiles elevados: Los xenials se encuentran justo en medio de la crisis de los préstamos estudiantiles. Muchos se quedan con grandes préstamos estudiantiles, lo que afecta a las carreras que siguen y les obliga a retrasar los principales hitos de la vida, como comprar una casa o formar una familia.
  • Títulos obsoletos: Como muchos xennials fueron a la universidad antes o durante la recesión, es posible que tengan títulos que no son tan relevantes hoy en día. A pesar de las limitadas opciones de empleo, se quedan con una deuda estudiantil.
  • El efecto de la recesión: Los Xennials fueron testigos de una recesión, ya sea de primera mano o a través de amigos y familiares que se vieron afectados. Esta experiencia afectó a sus propias perspectivas laborales y a su sensación de seguridad, y los Xennials tienden a ser más conscientes de un mercado financiero potencialmente bajista y de sus consecuencias.
  • Introducción de la tecnología y los teléfonos móviles: Dado que los Xennials eran mayores de edad durante la revolución tecnológica, han sido testigos de primera mano de los efectos positivos del rápido crecimiento de la tecnología y’se sienten más cómodos con esos cambios que las generaciones anteriores.

Relacionado: 20 trabajos que pagan 100.000 dólares al año sin titulación

Consejos profesionales para los xennials

Los xenials se enfrentan a circunstancias únicas a la hora de buscar oportunidades profesionales. La carrera adecuada no sólo será la que les ayude a cubrir los pagos de sus préstamos estudiantiles, sino también la que les proporcione los beneficios necesarios para un equilibrio saludable entre vida y trabajo. . Además, los xennials suelen competir por los puestos de trabajo con los millennials, que pueden tener más experiencia en medios sociales o tecnología.

Si eres un xenial, puede que estos consejos profesionales te resulten útiles:

  • Considere la posibilidad de un empleo en el gobierno o en la administración pública: El empleo en el gobierno o en el servicio público puede ser satisfactorio y hacer que puedas optar a la Programa de condonación de préstamos para el servicio público . Al completar 120 pagos o 10 años de trabajo para un empleador aprobado por el gobierno federal, los estudiantes podrían ser elegibles para que se les condone el resto de su deuda de préstamos estudiantiles.
  • Evalúa formas únicas de utilizar tu título: Incluso si el sector de tu titulación no está contratando actualmente, puede ser útil considerar qué experiencia y habilidades tienes que puedan transferirse a otro papel.
  • Aprovecha las ventajas de los empleados: Unos mayores ingresos no siempre se traducen en una mayor satisfacción laboral. Sin embargo, los xennials que tienen una gran deuda estudiantil pueden verse tentados a rechazar un trabajo que desean y que está peor pagado. Considera los beneficios y cómo pueden influir en tu paquete de compensación. Prestaciones como la asistencia sanitaria subvencionada o una cuenta 401(k) de contrapartida pueden hacer más atractiva una oferta de trabajo.
  • Inscríbete en clases de tecnología: Si crees que la tecnología no es uno de tus puntos fuertes, puede que te beneficies de tomar una clase en un área que te gustaría mejorar. Si ves que tus compañeros de trabajo tienen conocimientos avanzados en un determinado software o programa de codificación, un curso online o nocturno podría ayudarte a sentirte más seguro.
  • Maximiza tus ahorros: Puede resultar abrumador hacer grandes compras, como la compra de una casa o un coche nuevo, después de asistir a la recesión en un momento crucial de tu carrera. Vivir dentro de tus posibilidades y destinar fondos a cuentas de ahorro puede ayudarte a aliviar parte de esa ansiedad económica y también a prepararte para otra posible recesión económica.
  • Esté abierto a la creación de redes: Cuando uno se encuentra entre dos generaciones, es difícil predecir con qué generación es probable que se encuentre trabajando. Esté abierto a relacionarse con profesionales de todas las generaciones para poder crear el mayor número posible de contactos y sentirse cómodo con miembros de cualquier generación
  • Aprovecha las herramientas profesionales en línea: Internet y la tecnología han hecho que la búsqueda de empleo sea más cómoda que nunca. Puedes crear un curriculum vitae Si no puedes hacer nada, puedes buscar y solicitar puestos de trabajo, y aprender más sobre la carrera o el sector que te interesa. También puedes cambiar de carrera con más facilidad, gracias a la revolución tecnológica informática que cobró impulso cuando tú ya eras mayor de edad.