Xilinx

Logotipo Xilinx

Historia de Xilinx, Inc., perfil y vídeo de la historia

Xilinx, Inc. diseña, desarrolla y comercializa dispositivos programables y tecnologías asociadas, entre las que se incluyen: circuitos integrados en forma de dispositivos lógicos programables, incluyendo System on Chips programables y CIs tridimensionales, o 3D ICs, herramientas de diseño de software para programar los PLDs, diseños de referencia dirigidos, placas de circuito impreso y propiedad intelectual, que consiste en núcleos de verificación e IP de Xilinx y de varios terceros. La empresa, además de sus plataformas programables, también ofrece servicios de diseño, formación de clientes, ingeniería de campo y asistencia técnica. Xilinx se fundó en febrero de 1984 y tiene su sede en San José, California.

 

Historia de Xilinx

Los primeros días

Ross Freeman, Bernard Vonderschmitt y James V Barnett II, que habían trabajado para el fabricante de circuitos integrados y dispositivos de estado sólido Zilog Corp, fundaron Xilinx en 1984.

.

Mientras trabajaba para Zilog, Freeman quería crear chips que actuaran como una cinta en blanco, permitiendo a los usuarios programar la tecnología ellos mismos. En aquella época, el concepto cambiaba el paradigma: «El concepto requería muchos transistores y, en aquella época, los transistores se consideraban muy valiosos; la gente pensaba que la idea de Ross era bastante descabellada», afirma Bill Carter, miembro de Xilinx, que cuando fue contratado en 1984 como primer diseñador de circuitos integrados era el octavo empleado de Xilinx.

Los grandes fabricantes de semiconductores disfrutaban de grandes beneficios produciendo volúmenes masivos de circuitos genéricos. Diseñar y fabricar docenas de circuitos diferentes para mercados específicos ofrecía menores márgenes de beneficio y requería una mayor complejidad de fabricación. Lo que llegó a conocerse como FPGA permitiría que los circuitos producidos en cantidad se adaptaran a segmentos individuales del mercado.

 

Freeman no logró convencer a Zilog de que invirtiera en la creación de la FPGA para perseguir lo que en aquel momento era un mercado de sólo 100 millones de dólares.Freeman y Barnett abandonaron Zilog y se asociaron con su ex colega Bernard Vonderschmitt, de 60 años, para conseguir 4,5 millones de dólares en financiación de riesgo para diseñar la primera FPGA comercialmente viable. Constituyeron la empresa en 1984 y empezaron a vender su primer producto en 1985.

A finales de 1987, la empresa había recaudado más de 18 millones de dólares en capital de riesgo (con un valor aproximado de 37 millones de dólares en dólares de 2014 ajustados a la inflación) y generaba ingresos a un ritmo anualizado de casi 14 millones de dólares.

 

Crecimiento

A medida que la demanda de lógica programable siguió creciendo, también lo hicieron los ingresos y los beneficios de Xilinx’

 

De 1988 a 1990, los ingresos de la empresa crecieron cada año de 30 a 50 millones de dólares a 100 millones de dólares. Durante este periodo, la empresa que había estado proporcionando financiación a Xilinx, Monolithic Memories Inc. (MMI), fue adquirida por el competidor de Xilinx, AMD. Como resultado, Xilinx disolvió el acuerdo con MMI y salió a bolsa en el NASDAQ en 1989. La empresa también se trasladó a una planta de 144.000 pies cuadrados (13.400 m2) en San José, California, para poder seguir el ritmo de la demanda de empresas como HP, Apple Inc, IBMy Sun Microsystems que estaban comprando grandes cantidades a Xilinx.

 

Los competidores de Xilinx aparecieron en el mercado de las FPGA a mediados de los años noventa. A pesar de la competencia, las ventas de Xilinx crecieron hasta los 135 millones de dólares en 1991, 178 millones en 1992 y 250 millones en 1993.

 

La empresa alcanzó los 550 millones de dólares de ingresos en 1995, una década después de haber vendido su primer producto.

 

Según la empresa de estudios de mercado iSuppli, Xilinx ha mantenido el liderazgo en la cuota de mercado de los dispositivos lógicos programables desde finales de la década de 1990. A lo largo de los años, Xilinx ha ampliado sus operaciones a la India, Asia y Europa.

 

Las ventas de Xilinx’pasaron de 560 millones de dólares en 1996 a 2.200 millones de dólares al final de su año fiscal 2013. Moshe Gavrielov -un veterano de la industria EDA y ASIC que fue nombrado presidente y director general a principios de 2008- introdujo las plataformas de diseño dirigido para ofrecer soluciones que combinan FPGAs con software, núcleos IP, placas y kits para abordar aplicaciones de destino específicas. Estas plataformas de diseño dirigidas son una alternativa a los costosos circuitos integrados de aplicación específica (ASIC) y a los productos estándar de aplicación específica (ASSP).

 

Hoy

La empresa ha ampliado su cartera de productos desde su fundación. Xilinx vende una amplia gama de FPGAs, dispositivos lógicos programables complejos (CPLDs), herramientas de diseño, propiedad intelectual y diseños de referencia. Xilinx también cuenta con un programa global de servicios y formación.

 

Después de utilizar la introducción de los chips 3D para ofrecer FPGAs más potentes, Xilinx adaptó la tecnología para combinar componentes antes separados en un solo chip, combinando primero una FPGA con transceptores para aumentar la capacidad de ancho de banda mientras se utiliza menos energía. Según el director general de Xilinx, Moshe Gavrielov, la incorporación de un dispositivo de comunicaciones heterogéneo, junto con la introducción de nuevas herramientas de software y la línea Zynq-7000 de dispositivos SoC de 28 nm que combinan un núcleo ARM con una FPGA, forman parte del cambio de su posición de proveedor de dispositivos de lógica programable a proveedor de «todo lo programable».

 

Los productos de la compañía han sido reconocidos por EE Times, EDN y otros por su innovación e impacto en el mercado.

 

Además de Zynq-7000, las líneas de productos de Xilinx (véase Líneas de familia actuales) incluyen las series Virtex, Kintex y Artix, cada una de las cuales incluye configuraciones y modelos optimizados para diferentes aplicaciones. Con la introducción de la serie 7 de Xilinx en junio de 2010, la empresa ha pasado a tener tres grandes familias de productos FPGA, la familia Virtex de gama alta, la familia Kintex de gama media y la familia Artix de bajo coste, retirando la marca Spartan, que termina con las FPGA de la serie 6 de Xilinx. En abril de 2012, la empresa presentó Vivado Design Suite – un entorno de diseño de próxima generación de SoC para diseños de sistemas electrónicos avanzados. En mayo de 2014, la empresa envió la primera de las FPGA de nueva generación: la UltraScale de 20 nm.

 

Tecnología

Xilinx diseña, desarrolla y comercializa productos de lógica programable, incluyendo circuitos integrados (IC), herramientas de diseño de software, funciones de sistema predefinidas entregadas como núcleos de propiedad intelectual (IP), servicios de diseño, formación de clientes, ingeniería de campo y soporte técnico.Xilinx vende tanto FPGAs como CPLDs para fabricantes de equipos electrónicos en mercados finales como las comunicaciones, la industria, el consumo, la automoción y el procesamiento de datos.

 

Las FPGA de Xilinx se han utilizado para el experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment) del laboratorio europeo CERN, situado en la frontera franco-suiza, para trazar y desentrañar las trayectorias de miles de partículas subatómicas. Xilinx también ha participado en una asociación con la Dirección de Vehículos Espaciales del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para desarrollar FPGAs que resistan los efectos dañinos de la radiación en el espacio, que son 1.000 veces menos sensibles a la radiación espacial que los equivalentes comerciales, para su despliegue en nuevos satélites.

 

Las familias de FPGAs Virtex-II Pro, Virtex-4, Virtex-5 y Virtex-6, que incluyen hasta dos núcleos IBM PowerPC integrados, están dirigidas a las necesidades de los diseñadores de sistemas en chip (SoC).

 

Las FPGAs de Xilinx pueden ejecutar un sistema operativo embebido normal (como Linux o vxWorks) y pueden implementar periféricos del procesador en la lógica programable.

 

Los núcleos IP de Xilinx incluyen IP para funciones sencillas (codificadores BCD, contadores, etc.), para núcleos de dominio específico (procesamiento de señales digitales, núcleos FFT y FIR) hasta sistemas complejos (núcleos de red multigigabit, el microprocesador suave MicroBlaze y el microcontrolador compacto Picoblaze). Xilinx también crea núcleos personalizados de pago.

 

El principal conjunto de herramientas de diseño que Xilinx proporciona a los ingenieros es Vivado Design Suite, un entorno de diseño integrado (IDE) con herramientas de nivel de sistema a CI construidas sobre un modelo de datos escalable compartido y un entorno de depuración común. Vivado incluye herramientas de diseño a nivel de sistema electrónico (ESL) para sintetizar y verificar IP algorítmica basada en C; empaquetado basado en estándares tanto de IP algorítmica como RTL para su reutilización; cosido de IP basado en estándares e integración de sistemas de todo tipo de bloques de construcción de sistemas; y la verificación de bloques y sistemas. Una versión gratuita WebPACK Edition de Vivado proporciona a los diseñadores una versión limitada del entorno de diseño.

 

El Embedded Developer’s Kit (EDK) de Xilinx admite los núcleos PowerPC 405 y 440 integrados (en Virtex-II Pro y algunos chips Virtex-4 y -5) y el núcleo Microblaze. Xilinx’s System Generator for DSP implementa diseños DSP en FPGAs de Xilinx. Una versión gratuita de su software EDA, denominada ISE WebPACK, se utiliza con algunos de sus chips que no son de alto rendimiento. Xilinx es el único (a partir de 2007) proveedor de FPGAs que distribuye una cadena de herramientas de síntesis nativa de Linux freeware.

 

Xilinx ha anunciado la arquitectura de una nueva plataforma basada en ARM Cortex A9 para diseñadores de sistemas embebidos, que combina la programabilidad del software de un procesador embebido con la flexibilidad del hardware de una FPGA. La nueva arquitectura aleja gran parte de la carga de hardware del punto de vista de los desarrolladores de software embebido, dándoles un nivel de control sin precedentes en el proceso de desarrollo. Con esta plataforma, los desarrolladores de software pueden aprovechar su código de sistema existente basado en la tecnología ARM y utilizar vastas bibliotecas de componentes de software de código abierto y disponibles en el mercado. Dado que el sistema arranca un sistema operativo al reiniciarse, el desarrollo de software puede ponerse en marcha rápidamente dentro de entornos de desarrollo y depuración conocidos, utilizando herramientas como la suite de desarrollo RealView de ARM y herramientas de terceros relacionadas, IDEs basados en Eclipse, GNU, el kit de desarrollo de software de Xilinx y otros. A principios de 2011, Xilinx comenzó a comercializar una nueva familia de dispositivos basada en esta arquitectura. La plataforma Zynq-7000 SoC sumerge los núcleos múltiples ARM, el tejido lógico programable, las rutas de datos DSP, las memorias y las funciones de E/S en una malla de interconexión densa y configurable. La plataforma se dirige a los diseñadores de sistemas embebidos que trabajan en aplicaciones de mercado que requieren multifuncionalidad y capacidad de respuesta en tiempo real, como la asistencia al conductor en la automoción, la videovigilancia inteligente, la automatización industrial, la industria aeroespacial y de defensa, y la tecnología inalámbrica de próxima generación.

 

Tras la presentación de sus FPGAs de la serie 7 de 28 nm, Xilinx reveló que varias de las piezas de mayor densidad de esas líneas de productos FPGA se construirán utilizando múltiples troqueles en un solo paquete, empleando la tecnología desarrollada para la construcción en 3D y los conjuntos de troqueles apilados. La tecnología de interconexión de silicio apilado (SSI) de la empresa apila varias (tres o cuatro) matrices activas de FPGA una al lado de la otra en un intercalador de silicio, una sola pieza de silicio que lleva la interconexión pasiva. Las matrices individuales de la FPGA son convencionales y se montan en el intercalador mediante microbobinas. El intercalador proporciona una interconexión directa entre las matrices de la FPGA, sin necesidad de tecnologías de transcepción como los SERDES de alta velocidad. En octubre de 2011, Xilinx lanzó la primera FPGA que utilizaba la nueva tecnología, la FPGA Virtex-7 2000T, que incluye 6.800 millones de transistores y 20 millones de puertas ASIC. La primavera siguiente, Xilinx utilizó la tecnología 3D para lanzar la Virtex-7 HT, la primera FPGA heterogénea del sector, que combina FPGAs de gran ancho de banda con hasta dieciséis transceptores de 28 Gbit/s y setenta y dos de 13,1 Gbit/s para reducir los requisitos de potencia y tamaño de las aplicaciones y funciones clave de las tarjetas de línea Nx100G y 400G.

 

En enero de 2011, Xilinx adquirió la empresa de herramientas de diseño AutoESL Design Technologies y añadió el diseño de alto nivel System C para sus familias de FPGAs de las series 6 y 7. La incorporación de las herramientas de AutoESL amplía la comunidad de diseño para FPGAs a los diseñadores más acostumbrados a diseñar a un nivel de abstracción más alto utilizando C, C++ y System C.

 

En abril de 2012, Xilinx presentó un rediseño de su conjunto de herramientas para sistemas programables, denominado Vivado Design Suite. Este software de diseño centrado en IP y sistemas es compatible con los dispositivos de alta capacidad más recientes y acelera el diseño de lógica programable y E/S. Vivado proporciona una integración e implementación más rápida para los sistemas programables en dispositivos con tecnología de interconexión de silicio apilado en 3D, sistemas de procesamiento ARM, señal mixta analógica (AMS) y muchos núcleos de propiedad intelectual (IP) de semiconductores.

 

*Información de Forbes.com y Wikipedia.org

 

**Vídeo publicado en YouTube por “XilinxInc .“

Más empresas:


¿Las conoces?

Guaranty Trust BankBrenntagEnelTech DataThomas Cook GroupTosoh