Es tan importante invertir tu tiempo en trabajar tu SEO para YouTube como lo es para los sitios web si quieres que tu contenido sea visto. El concepto es el mismo, pero el SEO para YouTube funciona de forma ligeramente diferente al SEO para Google. Hay muchas razones por las que deberías invertir tu tiempo en el SEO para YouTube.
En este artículo, encontrarás todo lo que necesitas saber para crear una gran estrategia de SEO en YouTube.
Relacionado: Guía definitiva para la planificación estratégica
¿Qué es el SEO de YouTube?
Hay varios aspectos de un canal de YouTube que puedes optimizar para mejorar el rendimiento de tus vídeos. Al optimizar tus vídeos, puedes mejorar su rendimiento tanto en el motor de búsqueda de YouTube como en los motores de búsqueda externos, como Google y Bing.
YouTube debe ser una parte importante de tu estrategia de SEO si quieres que la gente te encuentre en línea porque es uno de los sitios web más fuertes en línea. Las estadísticas lo demuestran. YouTube es el segundo sitio web más visitado después de Google, según la clasificación de tráfico de Alexa.
Piensa en YouTube como un motor de búsqueda de vídeos, y como es un motor de búsqueda, viene con sus propias reglas de SEO.
¿Cómo funciona el SEO en YouTube?
Dado que Google es propietario de YouTube, ambos comparten datos automáticamente. Subir tus vídeos a YouTube tiene una gran ventaja, y es que Google indexará inmediatamente tu vídeo. Esto significa que no tienes que esperar a que los robots rastreen tu vídeo, ni necesitas crear un mapa del sitio de vídeo y enviarlo.
Para que tu vídeo se indexe bien en la página de clasificación de YouTube, tendrás que aplicar las mejores tácticas de SEO, igual que harías para que una página web se indexara bien en Google. Google debe entender de qué trata tu vídeo, y para ello tendrás que añadir texto que explique bien el contenido.
El texto de tus vídeos incluye el título del vídeo, su descripción y las etiquetas. Además de esto, los subtítulos también son clave para un buen SEO en YouTube. Estos últimos fomentan una mayor participación y visualización, así como el SEO.
Cómo optimizar los vídeos para YouTube
Con los millones de vídeos que se encuentran en YouTube, la optimización de tu vídeo nunca ha sido tan importante. Hay muchos pasos para optimizar perfectamente tus vídeos y a continuación puedes encontrar la guía paso a paso:
1. Empiece por las palabras clave
Averiguar las palabras clave que utiliza tu público objetivo para encontrar contenido similar al tuyo es clave para el SEO de YouTube. El proceso es similar al del SEO para Google. Tienes que hacer una lista de palabras de tu nicho y luego utilizar el Planificador de palabras clave de Google para encontrar las palabras clave con un alto volumen mensual. También puedes utilizar la barra de búsqueda de YouTube para ver las sugerencias que aparecen cuando empiezas a escribir tus palabras clave.
Además de este proceso, cuando se trata de SEO en YouTube, hay que dar un paso más. Después de encontrar un conjunto de palabras clave ideales, introduzca estas palabras clave en Google y vea cuáles hacen aparecer vídeos en la parte superior de la página SERP en lugar de sitios web como opciones. Lo ideal es que las palabras clave que elijas tengan cientos de búsquedas mensuales.
2. Optimice el título de su vídeo
De forma similar a los títulos optimizados de las entradas de blog, el título de tu vídeo también debería estar optimizado. Para hacerlo bien, utiliza una de tus palabras clave como parte del título de tu vídeo. Los expertos en SEO también recomiendan mencionar en el título la solución que aportará el vídeo. Por ejemplo, “Cómo hacer suflé: Un método sencillo y rápido”
3. Escribe la descripción de tu vídeo
Al igual que el título de tu vídeo, añade la palabra clave en tu descripción. Los bots de YouTube encontrarán estas palabras clave y lo rastrearán, dando a tu vídeo una mejor oportunidad de posicionarse más alto en la página.
4. Optimizar las etiquetas
Etiquetar significa introducir palabras clave relevantes al subir tu vídeo para poder generar más visualizaciones. Cuanto más relevantes sean las etiquetas, mayores serán las posibilidades de que tu vídeo sea visto. Por ejemplo, si tus vídeos son sobre maquillaje, introduce palabras clave como “productos de belleza, tutoriales de maquillaje” y más. Evita utilizar demasiadas etiquetas. Intenta utilizar entre 10 y 12.
Para entrar en las etiquetas, es necesario:
- Visite su canal de YouTube
- Haz clic en la configuración del canal
- Haga clic en “Información y configuración”
- Introduce tus etiquetas en el campo de etiquetas, separando las palabras con una coma.
5. Crear una llamada a la acción (CTA) para que la gente comente
YouTube dará un rango más alto a los vídeos populares, y una forma en que YouTube determina si un vídeo es popular es a través de los comentarios. Para YouTube, la sección de comentarios es una métrica importante, por lo que hacer que la gente comente tus vídeos debe ser tu prioridad.
Una forma de instar a la gente a comentar es añadir una llamada a la acción al final del vídeo para que la gente comparta sus opiniones, consejos o historias relacionadas con el contenido del vídeo. Utilizar una pregunta al final del vídeo es una buena forma de conseguir que la gente inicie un debate.
6. Consiga que la gente se suscriba
Otra métrica que utiliza YouTube para clasificar la popularidad es el número de suscripciones al canal de YouTube. Tener muchos suscriptores significa que la gente quiere ver más de ti y para YouTube, eso es una métrica positiva que dará sus frutos a la hora de clasificar.
Así que cuando suba sus vídeos, anime a la gente a suscribirse a su canal. Déles una razón para hacerlo. Dígales que subirá más vídeos que les gustarán. Dar a su audiencia contenido de calidad también les dará una razón para suscribirse a su canal.
El contenido de calidad en el SEO de YouTube es algo más que resolver los problemas de tus espectadores. También incluye subir vídeos de calidad. Esto puede hacerse fácilmente. Hoy en día, los smartphones graban vídeos de alta calidad, por lo que es posible crear un buen vídeo sin invertir en mucho equipo.
Procura tener una iluminación natural al grabar el vídeo. Una mano firme o un trípode también ayudarán, e incluso puedes considerar la posibilidad de invertir en un micrófono para obtener un audio más claro.
7. Incluir subtítulos cerrados
Los subtítulos son excelentes para que las personas sordas o con problemas de audición disfruten de tus vídeos, pero estos subtítulos también son excelentes para el SEO de YouTube. Esto se debe a que los subtítulos cerrados son rastreables por los motores de búsqueda. Esto significa que los robots detectan el texto como se detecta el texto en las páginas web, lo que le proporciona una mejor oportunidad de clasificar alto en su nicho. Si decides añadir subtítulos a tus vídeos, asegúrate de que son precisos.
8. Comparte tus vídeos
Cuando crees vídeos en YouTube, debes tener una fuerte presencia en todas las redes sociales, no sólo en YouTube. Cuanto más se comparta tu vídeo en las redes sociales, más alto será su clasificación. Una forma de conseguir más comparticiones es animar a tus espectadores a compartir el vídeo. También puedes incluir enlaces a tus perfiles en las redes sociales cuando subas tus vídeos para que la gente te siga y comparta tu contenido.
Relacionado: Cómo crear una estrategia exitosa de marketing en redes sociales
9. Aumente su tiempo de vigilancia
Otra métrica de clasificación que YouTube utiliza para medir la popularidad de tus vídeos es el tiempo de visualización. Cuanto más tiempo pase la gente viendo tus vídeos, mejor será tu clasificación en YouTube. La mejor manera de aumentar el tiempo de visionado es:
- Publica en el momento adecuado para tu audiencia
- Prometo algo al final del video
- Añade suspense
- Indique a los espectadores lo que pueden esperar
- Añade enlaces en tu vídeo para que los espectadores vean más contenido
- Haz una pregunta y contesta al final del vídeo
- Utilizar listas de reproducción
También deberías estudiar el informe de tiempo de visionado que te proporciona YouTube para ver qué vídeos van bien y cuáles pueden mejorarse. Para ver tu informe, ve a tu canal y haz clic en Creator Studio. Busca el menú de la izquierda, haz clic en Analytics y luego en Watch time.
10. Añadir listas de reproducción
Las listas de reproducción de vídeos aumentarán el tiempo de visualización y reforzarán su SEO. Hay muchos tipos de listas de reproducción que puedes crear. Por ejemplo, un pastelero puede crear una lista de reproducción con una serie de vídeos en los que se detallen todos los pasos para hacer una tarta de boda. Así, habría un vídeo sobre la cocción del pastel, otro sobre la elaboración del glaseado, otro sobre la decoración del pastel, etc.
11. Aumenta su popularidad
Ser popular en YouTube conlleva una mayor audiencia, un mayor número de visualizaciones y, como resultado, un mejor SEO. Estas son algunas de las mejores formas de hacerse más popular en tu nicho en YouTube:
- Crea una gran miniatura: Una miniatura indica a los espectadores de qué trata el vídeo para aumentar las posibilidades de que hagan clic en tus vídeos
- Nombra tus archivos en bruto: Antes de subir su vídeo a YouTube, utilice la palabra clave para nombrar el archivo de su vídeo. Puede que no contribuya directamente a su clasificación SEO, pero es otra forma de decirle a YouTube de qué trata el vídeo
- Informe a sus suscriptores de correo electrónico: Aprovecha tu lista de correo electrónico. Al enviar un boletín de noticias informando a su audiencia sobre su nuevo contenido, está dando a su vídeo más posibilidades de ser visto
- Inserta tu vídeo: Si tienes un blog, utilízalo para incrustar tu vídeo en una de las entradas de tu blog.